28 de Marzo 2022

Escuela República Francesa recibe importante reconocimiento del gobierno de Francia

La Escuela República Francesa de Cartago, obtuvo el prestigioso sello “Label FrancEducation”, que se entrega desde el 2012 a los institutos y centros de enseñanza escolares extranjeros que participan en la difusión de la lengua y la cultura francesas.

Este sello de la Agencia de Enseñanza del Francés en el Extranjero reconoce y valoriza los centros educativos (públicos o privados) que brindan a sus alumnos una enseñanza reforzada del francés a través del aprendizaje de diversas materias en este idioma.

Para el ministro de Educación Pública, Steven González, este galardón representa un muy relevante reconocimiento al compromiso de la comunidad educativa. “Esta iniciativa surgió a través de la cooperación francesa en reconocimiento al liderazgo y trabajo de la institución en materia del bilingüismo en Costa Rica; iniciativa que abrazó el cuerpo docente del programa bilingüe. Este programa motiva a los docentes a seguir brindando un servicio de calidad lingüística, y a los estudiantes a seguir una formación que abre muchas puertas en su futuro académico y profesional”, acotó el ministro.

A la emotiva ceremonia también asistió el embajador de Francia en Costa Rica, Philippe Vinogradoff. Después de develar la placa que le otorga el reconocimiento a la escuela, el diplomático expresó su emoción: “este logro no es el fin, sino el inicio de una nueva etapa en la que esta escuela podrá recibir más apoyo y capacitación para seguir mejorando el nivel francés, un idioma que no sólo representa una cultura sino también un idioma profesional. Aprenderlo representa abrir puertas a los jóvenes para acceder a mejores oportunidades, a poder dedicarse a mejores profesiones, a aspirar a una mejor vida”.

 “Esto es un justo reconocimiento a la gran calidad de la enseñanza del francés en este centro, el cual se convierte en la única escuela en toda América Central en tener este sello. Destaco también que Costa Rica es el único país de todo el continente americano, de norte a sur, que tiene al francés como un idioma de enseñanza obligatoria en su currículo escolar. Agradezco al Ministerio de Educación por ello”, agregó el señor Vinogradoff.

Las secciones bilingües en la escuela República Francesa, ubicada en San Nicolás de Cartago, cuentan con veintidós años de trayectoria. Desde su apertura en el año 2000, han beneficiado a estudiantes tanto de la comunidad como de lugares aledaños, que han comprobado la efectividad y calidad de enseñanza bilingüe ofrecida a los niños. Sus estudiantes comenzaron a obtener las certificaciones lingüísticas internacionales DELF Prim A1 y DELF Prim A2 desde el año 2010, logrando consolidar su aprendizaje con el respaldo de estas certificaciones, reconocidas a nivel internacional.

El reconocimiento FrancEducation es otogado por el Ministro francés de Asuntos Exteriores, siguiendo los consejos de una comisión interministerial consultiva, compuesta por representantes del Ministerio de Asuntos Exteriores, del Ministerio de Educación Nacional de Francia, de la Agencia de Enseñanza del Francés en el Extranjero y de la Misión Laica Francesa.

De esta forma, la escuela República Francesa se une a un selecto grupo de 395 institutos de enseñanza en todo el mundo a los cuales que han ganado este sello. A nivel latinoamericano, el galardón ha sido entregado además a 2 escuelas de México, 2 en Cuba y 3 en Colombia.

Mostrando 1503 de 1551

  • 26 de Abril 2019

    MEP aplicará pruebas nacionales FARO del 25 al 29 de noviembre

    • Colegios Académicos en 10° y Colegios Técnicos Profesionales en 11°
    • Resultados de evaluaciones serán comunicados a los estudiantes y sus familias en marzo del próximo año
    • Por primera vez, calificaciones incluirán un informe detallado sobre las oportunidades de mejora de cada estudiante
    • Jóvenes que deseen elevar sus notas podrán repetir las pruebas en 2020

     Las pruebas nacionales FARO (Fortalecimiento de Aprendizajes para la Renovación de Oportunidades) 

  • 24 de Abril 2019

    Personas beneficiarias de FONABE reciben con normalidad sus depósitos

    • Decreto ejecutivo establece que, a partir de julio, los beneficiarios del Fondo serán atendidos por el Instituto Mixto de Ayuda Social mediante un nuevo beneficio llamado “Crecemos”.
    • Medida busca mejorar la prestación de los servicios, el acceso a becas educativas a niñas y niños en condición de pobreza o pobreza extrema y optimizar el gasto público.

    Las más de 200 mil personas que actualmente reciben alguna beca de FONABE en los ciclos de primera infancia, preescolar y primaria mantienen con no

  • 24 de Abril 2019

    Estudiantes de Pococí reanudaron clases en instalaciones nuevas

    Los 434 estudiantes del Liceo San Antonio del Humo, ubicado en el cantón de Pococí, Limón, retomaron clases, este lunes, en unas nuevas y modernas instalaciones.

    Luego de varios años de recibir lecciones en un salón comunal, los jóvenes dispondrán de un centro educativo valorado en $5,3 millones.

    La obra cuenta con 17 aulas académicas, área administrativa, laboratorio de idioma, biblioteca, comedor, bodegas, caseta de seguridad, taller de artes industriales, taller de vida cotidiana, taller de artes plásticas, sala de profesores y un área multiuso de 900 metros cuadrados.

  • 22 de Abril 2019

    150 años de educación gratuita, obligatoria y costeada por el Estado

    • Este lunes en la Escuela Jesús Jiménez, en Cartago, autoridades de Gobierno, docentes y alumnos recordaron y celebraron la declaratoria que marcó la historia de Costa Rica.
    • Estudiantes dieron a conocer proyectos en robótica, idiomas e innovación, como muestra de la transformación de la educación costarricense para afrontar los retos del mundo moderno.
    • Correos de Costa Rica presentó una emisión postal conmemorativa a una de las conquistas más importantes en el campo educativo de nuestro país.
    <
  • 11 de Abril 2019

    Fiesta patriótica se vive en Alajuela

    La comunidad educativa de Alajuela conmemora el 163 aniversario de la Batalla de Rivas y acto heroico de Juan Santamaría, este 11 de abril.

    Cerca de 2300 estudiantes, son parte de la delegación de 4 mil personas que participan, en el tradicional desfile de 42 bandas comunales y estudiantiles para  alegrar las calles alajuelenses, en homenaje al Héroe Nacional, Juan Santamaría, por su memorable acto en defensa de la soberanía nacional ante los invasores extranjeros.

  • 10 de Abril 2019

    1.300 estudiantes de Ciruelas y San Rafael de Alajuela cuentan con nuevos centros educativos

    • Escuela María Vargas en Ciruelas celebra el centenario de su institución con moderna infraestructura que incluye paneles solares para producir su propia energía. 
    • Autoridades del CTP de San Rafael de Alajuela buscan compromiso de insertar al estudiantado en el sector empresarial de la zona.

    • Inversión social de ambas obras rondan los $10.4 millones.

    Más de 1.300 estudiantes de Ciruelas y San Rafael de Alajuela celebrarán por partida doble este 11 de abril.

  • 10 de Abril 2019

    Estrategia del MEP logró reducir la exclusión escolar pese a huelga

    • Planteamiento de escenarios para calcular promedios finales a estudiantes, conformación de equipos de apoyo a Direcciones Regionales y aplicación exitosa de pruebas de Bachillerato son parte de razones de la baja en las cifra

    La estrategia desarrollada durante el último trimestre del 2018 por el Ministerio de Educación Pública (MEP) logró reducir la exclusión escolar pese a la extensa huelga de educadores, según datos del Departamento de Análisis Estadístico.

  • 09 de Abril 2019

    Centros educativos exponen novedosos proyectos de aprendizaje interactivo mediante el uso de la tecnología

    127 centros educativos del país presentaron los proyectos que han ideado para potenciar el aprendizaje y fomento de la lectura en los estudiantes a través de la tecnología presente en las Bibliotecas Escolares y Centros de Recursos para el Aprendizaje (TecnoBibliocra).

    TecnoBiblioCRA forma parte del Programa Nacional de Tecnologías Móviles, el cual es un plan estratégico integral del Ministerio de Educación Pública (MEP), para innovar el proceso educativo, mediante el uso de las tecnologías digitales en la educación.

  • 09 de Abril 2019

    Estudiantes de Aguas Zarcas reciben escuela valorada en $1,5 millones

    • Obra cuenta con seis aulas académicas, dos de preescolar, dos para educación especial, oficinas, área de espera y sistemas de almacenamiento de agua.

    Estudiantes de quinto grado de la escuela San José, en Aguas Zarcas de San Carlos, recibieron las nuevas instalaciones de ese centro educativo.