30 de Septiembre 2022

Esfuerzos interinstitucionales permitirán a niñez puntarenense visitar Museo de los Niños y participar en campamento de fútbol

estudiantes con Ministra de Educación, primera dama y docentes

Niños y niñas de la escuela El Carmen, ubicada en el centro de Puntarenas, serán seleccionados para participar en una visita especial al Museo de los Niños, así como para ser parte de un campamento de fútbol, en el Centro de Alto Rendimiento de la Liga Deportiva Alajuelense, ubicado en Turrúcares.

 

Así lo anunció esta tarde la Primera Dama, Signe Zeikate, en una visita oficial a la escuela El Carmen, en compañía de la ministra de Cultura y Juventud, Nayuribe Guadamuz; la ministra de Educación Pública, Anna Katharina Müller; y el Director Regional de Educación de Puntarenas, Gilbert Morales.

 

La señora Signe Zeikate, primera dama de la República explicó: “He estado trabajando en dos iniciativas muy especiales en conjunto con el Ministerio de Educación: “Camino a la cultura”, en el cual invitamos a 20 niños de la escuela El Carmen a visitar el “Museo del Niño” en San José, y “Anotemos un gol por la niñez”, donde otros 20 niños de esta escuela podrán vivir la experiencia de una jornada de fútbol en el CAR de Alajuela.  Gracias al Ministerio de Cultura y a la Señora Mónica Riveros, directora del Museo de los Niños, por facilitarnos las entradas a este espacio tan importante para la niñez, y gracias a McDonald's por brindar el almuerzo a esos niños. Gracias también La Liga Deportiva Alajuelense, por abrirnos las puertas y permitirles a estos niños disfrutar de un espacio lleno de fútbol, donde además podrán compartir un desayuno con las jugadoras femeninas, disfrutar de algunas actividades deportivas y pasar el rato con algunos de los jugadores de fútbol masculino también.”

 

Nayuribe Guadamuz, ministra de Cultura y Juventud, expresó que “todos los esfuerzos que podamos alcanzar para garantizar el acceso al arte y la cultura en la niñez costarricense, debemos priorizarlos, porque esto le permite a nuestros niños y niñas abrir sus mentes y acceder a conocimientos que complementan la educación formal”. 

 

Por su parte, la ministra de Educación Pública, Anna Katharina Müller Castro, señaló que el deporte y la cultura son dos grandes maestros: “Abren nuestras mentes y nos dan grandes lecciones de trabajo en equipo, solidaridad y felicidad, que es tan importante para disfrutar de una salud física y mental adecuada”.

  

Las actividades con estos estudiantes se tienen previstas para inicios del mes de noviembre de 2022. Este esfuerzo, que forma parte de la iniciativa “Camino a la Cultura”, del Despacho de la Primera Dama, se suma a una serie de esfuerzos que se han realizado a lo largo del año, para promover el acercamiento a espacios museísticos, por parte de la niñez de las zonas rurales.

 

Autor: Presidencia de la República

Mostrando 1548 de 1586

  • 29 de Marzo 2019

    Vistámonos de azul este 2 de abril

    El Ministerio de Educación Pública (MEP) se unirá este martes 2 de abril a la celebración del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo.

    La Asamblea General de las Naciones Unidas declaró, desde hace varios años, esa fecha como un día dedicado a las personas con esa condición. 

  • 27 de Marzo 2019

    Mi Cuento Fantástico regresa con una colección para promover la lectura y la escritura en las aulas

    Unos 300 escolares disfrutaron hoy el lanzamiento del Concurso Nacional Mi Cuento Fantástico 2019, celebrado en la Escuela de Excelencia Elías Jiménez Castro, en Desamparados. En el acto se presentó la principal novedad para esta octava edición del certamen: una innovadora colección de recursos didácticos para motivar a los estudiantes a leer y a escribir, elaborada a partir de textos creados por niños ganadores del concurso en años anteriores.

  • 27 de Marzo 2019

    Mi Cuento Fantástico regresa con una colección para promover la lectura y la escritura en las aulas

    Unos 300 escolares disfrutaron hoy el lanzamiento del Concurso Nacional Mi Cuento Fantástico 2019, celebrado en la Escuela de Excelencia Elías Jiménez Castro, en Desamparados. En el acto se presentó la principal novedad para esta octava edición del certamen: una innovadora colección de recursos didácticos para motivar a los estudiantes a leer y a escribir, elaborada a partir de textos creados por niños ganadores del concurso en años anteriores.

  • 21 de Marzo 2019

    MEP realiza Jornada Nacional de Supervisión Educativa

    • Tema central de la actividad: “Supervisión y Educación Técnica: el valor del trabajo cooperativo para la mejora continua”

    Del 20 al 22 de marzo, el  Ministerio de Educación Pública (MEP), realiza en San Carlos la  jornada nacional en la que participan 207 supervisores de centros educativos y 22 funcionarios de los departamentos de Supervisión Educativa, Investigación y Educación Técnica. 

  • 20 de Marzo 2019

    Estudiantes conmemoran Batalla de Santa Rosa

    Estudiantes del país conmemoran el 163° aniversario de la Batalla de Santa Rosa, desarrollada el 20 de marzo de 1856.

    Con actos cívicos, dinámicas y actividades como la creación de poesías, murales, dramatizaciones, entre otras, los escolares y colegiales recordaron los hechos históricos que consolidaron la soberanía de Costa Rica y el fortalecimiento de la identidad y nacionalidad costarricense.

  • 19 de Marzo 2019

    Estudiantes de La Cruz reciben moderno colegio

    •  Antes de construir las instalaciones, jóvenes guanacastecos recibían clases en salón comunal.

  • 15 de Marzo 2019

    Estudiante del CTP de Pavas gana beca para perfeccionar idioma portugués en Brasil

    • Proyecto “Falemos Português" que implementa el MEP, le abrió las puertas para participar en el concurso que realiza la Fundación AFS.

    El esfuerzo, la dedicación, su excelencia académica y el deseo de cumplir sueños y metas, le valió a Ashley Fiorella Sandí Rodríguez, estudiante de duodécimo año del CTP de Pavas, resultar ganadora de una beca que le permitirá viajar a la República  Federativa del Brasil por un periodo de 10 meses para perfeccionar su portugués y tener una inmersión cultural en ese país.

  • 15 de Marzo 2019

    Estudiante del CTP de Pavas gana beca para perfeccionar idioma portugués en Brasil

    • Proyecto “Falemos Português" que implementa el MEP, le abrió las puertas para participar en el concurso que realiza la Fundación AFS.

    El esfuerzo, la dedicación, su excelencia académica y el deseo de cumplir sueños y metas, le valió a Ashley Fiorella Sandí Rodríguez, estudiante de duodécimo año del CTP de Pavas, resultar ganadora de una beca que le permitirá viajar a la República  Federativa del Brasil por un periodo de 10 meses para perfeccionar su portugués y tener una inmersión cultural en ese país.

  • 12 de Marzo 2019

    MEP se une a la celebración del Día Mundial de la Persona con Síndrome de Down

     

    El Ministerio de Educación Pública se une a la celebración del Día Mundial de la Persona con Síndrome de Down, este 21 de marzo.