20 de Junio 2024

Estudiantes despiertan curiosidad por la ciencia en sus centros educativos

Ferias Institucionales de Ciencia y Tecnología

Durante los meses de junio y julio, muchas aulas de instituciones educativas en el país se convierten en laboratorios para dar vida a experimentos ideados por niños y jóvenes que participan en la etapa institucional de la Feria científica y tecnológica.

Con el fin de promover un cambio cultural a favor de la ciencia y la tecnología, insertando el conocimiento científico como estímulo en las nuevas generaciones se organiza anualmente la feria.

Los mejores proyectos trascienden a la siguiente etapa de la feria: la circuital, luego será la regional y finalmente la nacional.

El Programa Nacional de Ferias de Ciencia y Tecnología es impulsado por el Ministerio de Educación Pública (MEP), el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT) y las universidades estatales (UNA, UNED, UCR, TEC, UTN).

Proyectos como Jabón vs bacterias, Filtro de Agua. Mezcla multifuncional, Purificador de agua, Volcán de Espuma, Lluvia de colores, El vaso que se llena solo, entre otros, fueron creados por estudiantes de la escuela Eduardo José Pinto Hernández, de Tacares de Alajuela.

La maestra Laura García Solórzano explicó que todos los estudiantes realizan proyectos en sus aulas y se seleccionan los mejores tres para participar en la feria institucional.  “Las ciencias proporcionan a los niños un conocimiento más amplio sobre cómo funcionan las cosas, permite que los estudiantes tengan una visión diferente de la realidad y les aporta información muy variada, desde el funcionamiento del cuerpo humano, el universo, la naturaleza y muchos otros aspectos”, destacó la docente. 

La Directora de Desarrollo Curricular del MEP, Guiselle Alpízar Elizondo, manifestó que este proceso de ferias científicas brinda herramientas que permiten fortalecer la educación por medio de los procesos de indagación e investigación. “Participar en las ferias fomenta en los estudiantes el respeto por la naturaleza, estimula la curiosidad, la creatividad, el interés por la ciencia, la exploración, entre otras destrezas. Felicito a todos los estudiantes participantes por su perseverancia, dedicación y pasión”.

En el mes de agosto se tienen prevista la etapa circuital; en setiembre, la regional y; del 6 al 8 noviembre, la nacional.

Watch Feria institucional de Ciencia y Tecnología on YouTube.

 

Watch Feria Científica y Tecnológica etapa institucional on YouTube.

Mostrando 18 de 1594

  • Centros educativos públicos podrán concursar en el Vll Galardón Ambiental Legislativo •	Proyecto ganador recibirá un premio de ₡ 2.300.000. •	Postulaciones cierran el 31 de agosto de 2024.
    24 de Junio 2024

    Centros educativos públicos podrán concursar en el Vll Galardón Ambiental Legislativo

    • Proyecto ganador recibirá un premio de ₡ 2.300.000.
  • Estudiantes serán reconocidos por poner en práctica la Inteligencia de la Naturaleza a través de 10 “eco-retos”
    24 de Junio 2024

    Estudiantes serán reconocidos por poner en práctica la Inteligencia de la Naturaleza a través de 10 “eco-retos”

    • Desde el 15 de junio y hasta el 1 de septiembre, estudiantes con el apoyo de sus familias, centros educativos y municipios podrán participar en este innovador concurso ambiental.
  • Liceo de Pocora impacta desarrollo de la comunidad
    24 de Junio 2024

    Liceo de Pocora impacta desarrollo de la comunidad

    Los 603 jóvenes del Liceo de Pocora en Guácimo de Limón, viven experiencias educativas trasformadoras donde toda la comunidad se involucra: docentes, administrativos, junta de educación, padres y madres de familia.

  • Docentes del MEP se capacitarán con el apoyo de las Universidades Públicas
    21 de Junio 2024

    Docentes del MEP se capacitarán con el apoyo de las Universidades Públicas

    La Ministra de Educación, Anna Katharina Müller Castro se reunió con la Mag.

  • Efeméride 21 de junio, Fiesta de la Música
    21 de Junio 2024

    Fiesta de la Música

    Cada 21 de junio, se lleva a cabo la “Fiesta de la música” (Fête de la Musique), actividad nacida en Francia desde 1982, con el objeto de destacar la magnitud y la variedad de las prácticas musicales de cualquier tipo de música.

    La fiesta a la música es celebrada simultáneamente en los cinco continentes, llevada a más de 120 países y alrededor de 250 ciudades actores diversos, en respuesta a numerosas manifestaciones adaptadas a la identidad de cada país.

    Hoy te queremos preguntar qué es la música para vos, contanos...

  • MEP logró que 7000 estudiantes volvieran a las aulas
    21 de Junio 2024

    MEP logró que 7000 estudiantes volvieran a las aulas

    En el 2023, cerca de 7 mil estudiantes regresaron a las aulas, luego de ser excluidos del sistema educativo. Esta reincorporación se debe al trabajo de la Unidad para la Permanencia, Reincorporación y Éxito Educativo (UPRE) del Ministerio de Educación Pública (MEP).

  • Marcha por la Paz
    21 de Junio 2024

    Centros educativos toman las calles de Hatillo para dar mensaje de paz

    cerca de 300 personas de Hatillo se unen en una marcha para hacer conciencia sobre la importancia de la paz en todos los escenarios comunitarios bajo el lema "Somos Cultura de Paz"

    Participaron estudiantes de los centros educativos: Liceo Roberto Brenes Mesén, Escuelas Jorge Debravo,  Quince de Setiembre, Hatillo Dos, República de Paraguay y Colegio Nocturno de hatillo.

  • Mensaje de la Ministra para el Día Nacional de la Persona Estudiante
    21 de Junio 2024

    Día Nacional de la Persona Estudiante

    La Ministra de Educación, Anna Katharina Müller extiende un mensaje a todas las personas estudiantes en su día.

  • Dos centros educativos reciben a niños migrantes para garantizarles derecho a la educación
    21 de Junio 2024

    Dos centros educativos reciben a niños migrantes para garantizarles derecho a la educación

    Francisca Mena López es directora del Jardín de Niños Arturo Urién Galloso ubicado en la Avenida 14, en el centro de San José y desde hace varios meses trabaja el proyecto Integración de menores en edad preescolar y escolar al sistema educativo, junto con el Patronato Nacional de l