27 de Septiembre 2019

Estudiantes y docentes de colegios técnicos del país optimizarán sus destrezas en barismo

Estudiantes y docentes de colegios técnicos profesionales del país se beneficiarán con un plan de formación que les permitirá adquirir y optimizar sus conocimientos, destrezas y competencias en barismo, gracias a la refrenda de un convenio de cooperación entre el Ministerio de Educación Pública (MEP) y el Instituto del Café (ICAFE).

El convenio beneficia al personal docente y estudiantes de la Educación Técnica del país, sobre todo a aquellas instituciones donde se imparten especialidades de Turismo como: Turismo en Alimentos y Bebidas, Turismo Rural, Turismo en Hotelería y Eventos Especiales.

Con el fin de responder a la alta demanda de baristas que atiende el turismo nacional e internacional, contribuir al desarrollo nacional, actualizando profesionalmente el recurso humano y brindar más y mejores oportunidades de trabajo a la población, se refrenda este convenio.

El Colegio Técnico Profesional de Carrizal es uno de los colegios beneficiados, donde se realizó oficialmente la firma del convenio, en una lucida actividad, denominada: “Un día en el cafetal”, que incluyó un Campeonato de barismo entre los jóvenes estudiantes.

La Ministra de Educación, Guiselle Cruz Maduro, refrendó el convenio y expresó que desde el Ministerio se busca la adaptación a los nuevos tiempos, al compromiso por la calidad, la innovación, la eficiencia y la inclusión.

“El café ha contribuido al fomento de la educación, no solo porque durante muchas generaciones recoger su cosecha ha significado el ingreso extra para las familias, en la compra de útiles escolares, sino porque el gran conocimiento que ha alcanzado Costa Rica en su cultivo y preparación, nos permite incluirlo como materia infaltable en nuestras especialidades técnicas de turismo”, dijo Cruz.

Desde el año 2009, el MEP incluyó una unidad temática de barismo, en los programas de estudio de las especialidades técnicas de Turismo, por aprobación del Consejo Superior de Educación, con el objetivo de incluir nuevas fuentes de empleo para los estudiantes de Educación Técnica.

Actualmente, en el país existen 120 servicios educativos en materia de turismo, diurnos y nocturnos, alrededor de 515 profesores y unos 4 mil alumnos matriculados.

El acuerdo permitirá el desarrollo de la cultura del café en personas jóvenes y le dará un mayor grado académico al barismo.

“Nos sentimos muy complacidos que nuestro colegio se beneficie, pues nuestros estudiantes de turismo tendrán más oportunidades laborales, brindándole al país un mayor estándar de calidad a nivel internacional”, afirmó Ingrid Jiménez López, Directora del CTP de Carrizal.

Con cimarrona, bailes y testimonios de cogedores de café y de baristas del país se celebró en grande esta nueva alianza que promoverá el desarrollo de las zonas rurales dedicadas al cultivo del café en Costa Rica.

Categorías

Mostrando 1548 de 1569

  • 18 de Febrero 2019

    IMAS ADMINISTRARÁ BECAS DE FONABE

    18 de febrero de 2019. A partir del próximo mes de julio, las 211.000 becas otorgadas por el Fondo Nacional de Becas (FONABE) del Ministerio de Educación Pública pasarán a ser administradas por el Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS) mediante un nuevo beneficio llamado Crecemos.

  • 11 de Febrero 2019

    Más de 5.300 estudian inglés gracias a Alianza para el Bilingüismo (ABi)

    • Personas de todas las edades de Puntarenas, Pérez Zeledón, San Carlos y Guanacaste, entre otros lugares, forman parte de los primeros beneficiarios de esta iniciativa.
  • 08 de Febrero 2019

    Gobierno entrega moderna escuela a 250 estudiantes de La Aurora de Heredia

    Los días en que los 250 estudiantes de la escuela La Gran Samaria, ubicada en La Aurora de Heredia, compartían un solo servicio sanitario, recibían clases en viejas e incómodas aulas o sufrían por inundaciones quedaron atrás.

    Este viernes 8 de febrero el presidente de la República, Carlos Alvarado Quesada, entregó a los niños, niñas y docentes de La Gran Samaria, una moderna escuela valorada en $3,3 millones con una área de construcción de 2.500 metros cuadrados.

  • 06 de Febrero 2019

    Gobierno declara el 2019 como el año de la Educación

    • Aumentar la cobertura de la educación Preescolar, establecer mecanismos de evaluación de docentes y avanzar en la Red Educativa Bicentenario son parte de las metas del Poder Ejecutivo para mejorar la calidad de la enseñanza.
    • 987.000 estudiantes iniciarán clases en más de 5.000 centros educativos públicos y privados.
    • Presidente de la República llamó a trabajar juntos por lograr que el curso lectivo 2019 sea un gran éxito porque el país así lo necesita.

    “El 2019 es el año de la educación costarricense y este curso lectivo debe ser de gran éxito para e

  • 01 de Febrero 2019

    Gobierno busca mayor eficiencia en otorgamiento de becas estudiantiles

    San José, 1 de febrero de 2019. Un equipo técnico interinstitucional analiza los programas de becas en educación preescolar, primaria y secundaria, correspondientes al Fondo Nacional de Becas (FONABE) y Avancemos, con el objetivo de lograr una mayor eficiencia en su proceso de otorgamiento.

    En esta labor participan funcionarios de la Presidencia de la República, el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, el Ministerio de Educación Pública y el Ministerio de Desarrollo Humano e Inclusión Social.

  • 01 de Febrero 2019

    Cientos de estudiantes disfrutaron cursos de verano impartidos por el MEP y empresas cooperantes

    Mariela, Ismael y Bryan son tres de los estudiantes que han disfrutado los Talleres de Verano, un proyecto piloto organizado por el Ministerio de Educación Pública (MEP) para que niños y niñas disfruten de actividades recreativas en las escuelas y, al mismo tiempo, aprendan sobre diferentes temas.

  • 30 de Enero 2019

    Gobierno y sindicatos ratifican compromiso de iniciar curso lectivo sin contratiempos

     ·      La tarde de este martes, el Presidente Alvarado, el Vicepresidente Rodríguez y varios Ministros se reunieron con la dirigencia de SEC, APSE y ANDE.

  • 25 de Enero 2019

    Cerca de 400 docentes de inglés se capacitan para fomentar el uso de la tecnología en sus clases

    Cerca de 400 docentes de inglés participaron de la Conferencia Nacional de Profesores de Inglés, que se realiza en Costa Rica desde hace 34 años, como parte de las iniciativas de formación continua que promueve el Ministerio de Educación Pública (MEP) con sus aliados estratégicos, en este caso el Centro Cultural Costarricense Norteamericano (CCCN) y la Embajada de los Estados Unidos en Costa Rica.

  • 23 de Enero 2019

    Formulario electrónico dirigido a Juntas de Educación y Juntas Administrativas

    El Ministerio de Educación Pública (MEP), informa que el día martes 22 de enero de 2018, remitió a los encargados del proceso regional de Juntas de Educación y Juntas Administrativas de las 27 Direcciones Regionales, un enlace a un formulario electrónico, para que éstas informen sobre los compromisos adquiridos en el 2018 que aún se encuentran pendientes de pago; con el fin de tomar esta información para atender de manera urgente las necesidades más apremiantes en tanto se logra financiar la totalidad de ellas.