27 de Septiembre 2019

Estudiantes y docentes de colegios técnicos del país optimizarán sus destrezas en barismo

Estudiantes y docentes de colegios técnicos profesionales del país se beneficiarán con un plan de formación que les permitirá adquirir y optimizar sus conocimientos, destrezas y competencias en barismo, gracias a la refrenda de un convenio de cooperación entre el Ministerio de Educación Pública (MEP) y el Instituto del Café (ICAFE).

El convenio beneficia al personal docente y estudiantes de la Educación Técnica del país, sobre todo a aquellas instituciones donde se imparten especialidades de Turismo como: Turismo en Alimentos y Bebidas, Turismo Rural, Turismo en Hotelería y Eventos Especiales.

Con el fin de responder a la alta demanda de baristas que atiende el turismo nacional e internacional, contribuir al desarrollo nacional, actualizando profesionalmente el recurso humano y brindar más y mejores oportunidades de trabajo a la población, se refrenda este convenio.

El Colegio Técnico Profesional de Carrizal es uno de los colegios beneficiados, donde se realizó oficialmente la firma del convenio, en una lucida actividad, denominada: “Un día en el cafetal”, que incluyó un Campeonato de barismo entre los jóvenes estudiantes.

La Ministra de Educación, Guiselle Cruz Maduro, refrendó el convenio y expresó que desde el Ministerio se busca la adaptación a los nuevos tiempos, al compromiso por la calidad, la innovación, la eficiencia y la inclusión.

“El café ha contribuido al fomento de la educación, no solo porque durante muchas generaciones recoger su cosecha ha significado el ingreso extra para las familias, en la compra de útiles escolares, sino porque el gran conocimiento que ha alcanzado Costa Rica en su cultivo y preparación, nos permite incluirlo como materia infaltable en nuestras especialidades técnicas de turismo”, dijo Cruz.

Desde el año 2009, el MEP incluyó una unidad temática de barismo, en los programas de estudio de las especialidades técnicas de Turismo, por aprobación del Consejo Superior de Educación, con el objetivo de incluir nuevas fuentes de empleo para los estudiantes de Educación Técnica.

Actualmente, en el país existen 120 servicios educativos en materia de turismo, diurnos y nocturnos, alrededor de 515 profesores y unos 4 mil alumnos matriculados.

El acuerdo permitirá el desarrollo de la cultura del café en personas jóvenes y le dará un mayor grado académico al barismo.

“Nos sentimos muy complacidos que nuestro colegio se beneficie, pues nuestros estudiantes de turismo tendrán más oportunidades laborales, brindándole al país un mayor estándar de calidad a nivel internacional”, afirmó Ingrid Jiménez López, Directora del CTP de Carrizal.

Con cimarrona, bailes y testimonios de cogedores de café y de baristas del país se celebró en grande esta nueva alianza que promoverá el desarrollo de las zonas rurales dedicadas al cultivo del café en Costa Rica.

Categorías

Mostrando 1548 de 1586

  • 29 de Marzo 2019

    Vistámonos de azul este 2 de abril

    El Ministerio de Educación Pública (MEP) se unirá este martes 2 de abril a la celebración del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo.

    La Asamblea General de las Naciones Unidas declaró, desde hace varios años, esa fecha como un día dedicado a las personas con esa condición. 

  • 27 de Marzo 2019

    Mi Cuento Fantástico regresa con una colección para promover la lectura y la escritura en las aulas

    Unos 300 escolares disfrutaron hoy el lanzamiento del Concurso Nacional Mi Cuento Fantástico 2019, celebrado en la Escuela de Excelencia Elías Jiménez Castro, en Desamparados. En el acto se presentó la principal novedad para esta octava edición del certamen: una innovadora colección de recursos didácticos para motivar a los estudiantes a leer y a escribir, elaborada a partir de textos creados por niños ganadores del concurso en años anteriores.

  • 27 de Marzo 2019

    Mi Cuento Fantástico regresa con una colección para promover la lectura y la escritura en las aulas

    Unos 300 escolares disfrutaron hoy el lanzamiento del Concurso Nacional Mi Cuento Fantástico 2019, celebrado en la Escuela de Excelencia Elías Jiménez Castro, en Desamparados. En el acto se presentó la principal novedad para esta octava edición del certamen: una innovadora colección de recursos didácticos para motivar a los estudiantes a leer y a escribir, elaborada a partir de textos creados por niños ganadores del concurso en años anteriores.

  • 21 de Marzo 2019

    MEP realiza Jornada Nacional de Supervisión Educativa

    • Tema central de la actividad: “Supervisión y Educación Técnica: el valor del trabajo cooperativo para la mejora continua”

    Del 20 al 22 de marzo, el  Ministerio de Educación Pública (MEP), realiza en San Carlos la  jornada nacional en la que participan 207 supervisores de centros educativos y 22 funcionarios de los departamentos de Supervisión Educativa, Investigación y Educación Técnica. 

  • 20 de Marzo 2019

    Estudiantes conmemoran Batalla de Santa Rosa

    Estudiantes del país conmemoran el 163° aniversario de la Batalla de Santa Rosa, desarrollada el 20 de marzo de 1856.

    Con actos cívicos, dinámicas y actividades como la creación de poesías, murales, dramatizaciones, entre otras, los escolares y colegiales recordaron los hechos históricos que consolidaron la soberanía de Costa Rica y el fortalecimiento de la identidad y nacionalidad costarricense.

  • 19 de Marzo 2019

    Estudiantes de La Cruz reciben moderno colegio

    •  Antes de construir las instalaciones, jóvenes guanacastecos recibían clases en salón comunal.

  • 15 de Marzo 2019

    Estudiante del CTP de Pavas gana beca para perfeccionar idioma portugués en Brasil

    • Proyecto “Falemos Português" que implementa el MEP, le abrió las puertas para participar en el concurso que realiza la Fundación AFS.

    El esfuerzo, la dedicación, su excelencia académica y el deseo de cumplir sueños y metas, le valió a Ashley Fiorella Sandí Rodríguez, estudiante de duodécimo año del CTP de Pavas, resultar ganadora de una beca que le permitirá viajar a la República  Federativa del Brasil por un periodo de 10 meses para perfeccionar su portugués y tener una inmersión cultural en ese país.

  • 15 de Marzo 2019

    Estudiante del CTP de Pavas gana beca para perfeccionar idioma portugués en Brasil

    • Proyecto “Falemos Português" que implementa el MEP, le abrió las puertas para participar en el concurso que realiza la Fundación AFS.

    El esfuerzo, la dedicación, su excelencia académica y el deseo de cumplir sueños y metas, le valió a Ashley Fiorella Sandí Rodríguez, estudiante de duodécimo año del CTP de Pavas, resultar ganadora de una beca que le permitirá viajar a la República  Federativa del Brasil por un periodo de 10 meses para perfeccionar su portugués y tener una inmersión cultural en ese país.

  • 12 de Marzo 2019

    MEP se une a la celebración del Día Mundial de la Persona con Síndrome de Down

     

    El Ministerio de Educación Pública se une a la celebración del Día Mundial de la Persona con Síndrome de Down, este 21 de marzo.