08 de Septiembre 2021

Estudiantes engalanan acto de apertura a la Semana Cívica

Estudiante representa a juventud de Costa Rica en la Semana Cívica

Este miércoles 8 de setiembre, la comunidad educativa nacional inauguró  la Semana Cívica,  en el marco de los 200 años de vida independiente.

Bajo el lema: “La historia que seguimos escribiendo”, se desarrolló un acto virtual como apertura a esta semana, que va del 8 al 15 de setiembre.

“Debemos de tomar partido y ser responsables por nuestros actos y nuestras decisiones, habitantes de Costa Rica. Seamos una Costa Rica integra, capaz, inclusiva, democrática, sigamos construyendo una historia de libertad, bajo un cielo límpido y azul, donde al son de la música podamos entonar los himnos y gritarle al mundo que somos libres por convicción y por derecho”, pronunciaron los estudiantes Camila Pérez Barrantes y Emanuel Ruiz Artavia, de undécimo nivel, del Colegio Técnico Profesional (CTP) Calle Zamora, de la Dirección Regional de Educación de Occidente.

El MEP llama a la comunidad educativa a fomentar valores patrios y a colmar las clases virtuales y presenciales de manifestaciones de patriotismo y fervor cívico,  mediante la elaboración de actividades propuestas en las Guías de Trabajo Autónomo (GTA) de la Semana Cívica, en todas las asignaturas.

Las actividades deben realizarlas haciendo uso de los recursos que se tengan a disposición, considerando  los diferentes contextos de las regiones del país y en apego a las disposiciones del Ministerio de Salud, señaladas en el Protocolo para la celebración de las Fiestas Patrias, en el contexto de la conmemoración del Bicentenario de la Independencia de Costa Rica, ante la COVID-19.

La entonación del Himno Nacional de Costa Rica, producido e interpretado por el CTP de Cañas; del Himno a la Bandera de Costa Rica, producido audiovisualmente por el Colegio Técnico Profesional Uladislao Gámez Solano, de Tirrases, de Curridabat y; del Himno Patriótico al 15 de setiembre, a cargo del CTP de Puriscal; hicieron eco en los corazones de estudiantes, docentes y autoridades que siguieron la transmisión.

En la actividad, participó la Ministra de Educación, Giselle Cruz Maduro; la Viceministra de Planificación Institucional y Coordinación Regional, Paula Villalta Olivares; la Viceministra Académica, Melania Brenes Monge y; el Viceministro Administrativo, Steven González Cortés.

“Como Ministra de Educación Pública, pero, sobre todo, como docente, me siento orgullosa de que, aún en medio de la crisis, hemos logrado sostener el timón para no dejar a nadie atrás, para no dejar a nadie fuera de borda y sumarnos a la celebración del Bicentenario. A pesar de que enfrentamos un momento difícil, como la consecuencia de la pandemia por Covid 19, las ventajas acumuladas como país las debemos aprovechar para seguir reinventándonos”, expresó la Ministra Cruz Maduro.

Categorías

Mostrando 1503 de 1571

  • 17 de Mayo 2019

    Costa Rica recibe reconocimiento de GoDaddy en ceremonia de premios especiales de ISEF

    Los estudiantes de Costa Rica, David Monge Ricaurte, Marco Mata Baltodano y Diego Reyes Catón, del Colegio Técnico Profesional (CTP) Carlos Manuel Vicente Castro de Golfito (Dirección Regional de Coto), recibieron un reconocimiento de la empresa GoDaddy en la Ceremonia de premios especiales de la Feria Internacional de Ciencia e Ingeniería de Intel (ISEF, por sus siglas en inglés), por su afinidad a su área y en reconocimiento del trabajo.

  • 16 de Mayo 2019

    Estudiantes de 25 colegios técnicos construirán su propio vehículo eléctrico

    Este jueves, estudiantes de 25 colegios técnicos profesionales de todo el país, en compañía de la Primera Dama de la República, Claudia Dobles, dieron el banderazo de salida del “Reto Cero Emisiones”.

    Se trata de un proyecto en el que cerca de 19.000 estudiantes con las especialidades de automotriz, soldadura, electricidad y electrónica construirán desde cero un vehículo eléctrico de competición.

  • 15 de Mayo 2019

    Estudiantes y docentes de Limón 2000 reciben baterías sanitarias, pupitres y dinero para 20 pizarras y toldos

     

  • 15 de Mayo 2019

    MEP y CCSS inauguran servicio educativo para secundaria en Hospital San Juan de Dios

    El Ministerio de Educación Pública (MEP) y la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) inauguraron, este miércoles 15 de mayo, el servicio educativo de secundaria para adolescentes hospitalizados en el Hospital San Juan de Dios.

    El MEP nombró cinco docentes que asumirán la atención de estudiantes hospitalizados en ese centro médico y la CCSS habilitó los espacios necesarios para la enseñanza y las labores administrativas.

    Se trata de profesores de Español, Matemáticas, Ciencias, Estudios Sociales e Inglés.

  • 14 de Mayo 2019

    MEP invirtió ¢511 millones en nueva escuela para 120 estudiantes de Sixaola

    Aulas nuevas, un amplio gimnasio, nuevas oficinas, espacios de parqueo y sala de espera para padres y madres de familia forman parte del nuevo rostro de la escuela El Parque, ubicada en Sixaola, Limón.

    Los 120 estudiantes de ese centro educativo, el personal docente y administrativo recibieron, días atrás, una obra valorada en ¢511 millones.

  • 13 de Mayo 2019

    Liceo Monseñor Rubén Odio activó protocolo de hallazgo, tenencia y uso de armas

    El Liceo Monseñor Rubén Odio, ubicado en Desamparados, activó, desde el 24 de abril, el protocolo de actuación en situaciones de hallazgo, tenencia y uso de armas.

    La razón de activar esa herramienta fue que circuló, en redes sociales, un video en el que un estudiante de ese centro educativo sostiene una aparente arma de fuego y apunta a otros jóvenes.

  • 10 de Mayo 2019

    300 estudiantes practican Mandarín en campamento nacional

    ¿Qué dominio tengo del Mandarín? Eso es lo que descubrirán 300 estudiantes de colegios este viernes y sábado en un campamento organizado por el Ministerio de Educación Pública (MEP) con el apoyo del Centro Cultural y Educativo Costarricense Chino y la Embajada de la República Popular China en Costa Rica.

    La actividad se desarrolla en la Escuela de Capacitación Social Juan XXIII, ubicada en La Unión, Cartago.

  • 10 de Mayo 2019

    Estudiantes y docentes de Limón 2000 reciben baterías sanitarias, pupitres y dinero para 20 pizarras y toldos

    • MEP giró, en los últimos días, ¢26 millones para atención de problemas en Limón 2000
    • Al mismo tiempo, DIEE avanza en los trámites para la construcción de la nueva escuela.
  • 09 de Mayo 2019

    Ocho estudiantes de colegios técnicos y científicos del país representarán a Costa Rica en la Feria Internacional de Ciencia e Ingeniería ISEF 2019

    Ocho jóvenes de colegios científicos y técnicos del país participarán en la Feria Internacional de Ciencia e Ingeniería de Intel (ISEF, por sus siglas en inglés), que se desarrollará del 12 al 17 de mayo, en Phoenix, Arizona, EEUU.