08 de Septiembre 2021

Estudiantes engalanan acto de apertura a la Semana Cívica

Estudiante representa a juventud de Costa Rica en la Semana Cívica

Este miércoles 8 de setiembre, la comunidad educativa nacional inauguró  la Semana Cívica,  en el marco de los 200 años de vida independiente.

Bajo el lema: “La historia que seguimos escribiendo”, se desarrolló un acto virtual como apertura a esta semana, que va del 8 al 15 de setiembre.

“Debemos de tomar partido y ser responsables por nuestros actos y nuestras decisiones, habitantes de Costa Rica. Seamos una Costa Rica integra, capaz, inclusiva, democrática, sigamos construyendo una historia de libertad, bajo un cielo límpido y azul, donde al son de la música podamos entonar los himnos y gritarle al mundo que somos libres por convicción y por derecho”, pronunciaron los estudiantes Camila Pérez Barrantes y Emanuel Ruiz Artavia, de undécimo nivel, del Colegio Técnico Profesional (CTP) Calle Zamora, de la Dirección Regional de Educación de Occidente.

El MEP llama a la comunidad educativa a fomentar valores patrios y a colmar las clases virtuales y presenciales de manifestaciones de patriotismo y fervor cívico,  mediante la elaboración de actividades propuestas en las Guías de Trabajo Autónomo (GTA) de la Semana Cívica, en todas las asignaturas.

Las actividades deben realizarlas haciendo uso de los recursos que se tengan a disposición, considerando  los diferentes contextos de las regiones del país y en apego a las disposiciones del Ministerio de Salud, señaladas en el Protocolo para la celebración de las Fiestas Patrias, en el contexto de la conmemoración del Bicentenario de la Independencia de Costa Rica, ante la COVID-19.

La entonación del Himno Nacional de Costa Rica, producido e interpretado por el CTP de Cañas; del Himno a la Bandera de Costa Rica, producido audiovisualmente por el Colegio Técnico Profesional Uladislao Gámez Solano, de Tirrases, de Curridabat y; del Himno Patriótico al 15 de setiembre, a cargo del CTP de Puriscal; hicieron eco en los corazones de estudiantes, docentes y autoridades que siguieron la transmisión.

En la actividad, participó la Ministra de Educación, Giselle Cruz Maduro; la Viceministra de Planificación Institucional y Coordinación Regional, Paula Villalta Olivares; la Viceministra Académica, Melania Brenes Monge y; el Viceministro Administrativo, Steven González Cortés.

“Como Ministra de Educación Pública, pero, sobre todo, como docente, me siento orgullosa de que, aún en medio de la crisis, hemos logrado sostener el timón para no dejar a nadie atrás, para no dejar a nadie fuera de borda y sumarnos a la celebración del Bicentenario. A pesar de que enfrentamos un momento difícil, como la consecuencia de la pandemia por Covid 19, las ventajas acumuladas como país las debemos aprovechar para seguir reinventándonos”, expresó la Ministra Cruz Maduro.

Categorías

Mostrando 1557 de 1594

  • 27 de Marzo 2019

    Mi Cuento Fantástico regresa con una colección para promover la lectura y la escritura en las aulas

    Unos 300 escolares disfrutaron hoy el lanzamiento del Concurso Nacional Mi Cuento Fantástico 2019, celebrado en la Escuela de Excelencia Elías Jiménez Castro, en Desamparados. En el acto se presentó la principal novedad para esta octava edición del certamen: una innovadora colección de recursos didácticos para motivar a los estudiantes a leer y a escribir, elaborada a partir de textos creados por niños ganadores del concurso en años anteriores.

  • 27 de Marzo 2019

    Mi Cuento Fantástico regresa con una colección para promover la lectura y la escritura en las aulas

    Unos 300 escolares disfrutaron hoy el lanzamiento del Concurso Nacional Mi Cuento Fantástico 2019, celebrado en la Escuela de Excelencia Elías Jiménez Castro, en Desamparados. En el acto se presentó la principal novedad para esta octava edición del certamen: una innovadora colección de recursos didácticos para motivar a los estudiantes a leer y a escribir, elaborada a partir de textos creados por niños ganadores del concurso en años anteriores.

  • 21 de Marzo 2019

    MEP realiza Jornada Nacional de Supervisión Educativa

    • Tema central de la actividad: “Supervisión y Educación Técnica: el valor del trabajo cooperativo para la mejora continua”

    Del 20 al 22 de marzo, el  Ministerio de Educación Pública (MEP), realiza en San Carlos la  jornada nacional en la que participan 207 supervisores de centros educativos y 22 funcionarios de los departamentos de Supervisión Educativa, Investigación y Educación Técnica. 

  • 20 de Marzo 2019

    Estudiantes conmemoran Batalla de Santa Rosa

    Estudiantes del país conmemoran el 163° aniversario de la Batalla de Santa Rosa, desarrollada el 20 de marzo de 1856.

    Con actos cívicos, dinámicas y actividades como la creación de poesías, murales, dramatizaciones, entre otras, los escolares y colegiales recordaron los hechos históricos que consolidaron la soberanía de Costa Rica y el fortalecimiento de la identidad y nacionalidad costarricense.

  • 19 de Marzo 2019

    Estudiantes de La Cruz reciben moderno colegio

    •  Antes de construir las instalaciones, jóvenes guanacastecos recibían clases en salón comunal.

  • 15 de Marzo 2019

    Estudiante del CTP de Pavas gana beca para perfeccionar idioma portugués en Brasil

    • Proyecto “Falemos Português" que implementa el MEP, le abrió las puertas para participar en el concurso que realiza la Fundación AFS.

    El esfuerzo, la dedicación, su excelencia académica y el deseo de cumplir sueños y metas, le valió a Ashley Fiorella Sandí Rodríguez, estudiante de duodécimo año del CTP de Pavas, resultar ganadora de una beca que le permitirá viajar a la República  Federativa del Brasil por un periodo de 10 meses para perfeccionar su portugués y tener una inmersión cultural en ese país.

  • 15 de Marzo 2019

    Estudiante del CTP de Pavas gana beca para perfeccionar idioma portugués en Brasil

    • Proyecto “Falemos Português" que implementa el MEP, le abrió las puertas para participar en el concurso que realiza la Fundación AFS.

    El esfuerzo, la dedicación, su excelencia académica y el deseo de cumplir sueños y metas, le valió a Ashley Fiorella Sandí Rodríguez, estudiante de duodécimo año del CTP de Pavas, resultar ganadora de una beca que le permitirá viajar a la República  Federativa del Brasil por un periodo de 10 meses para perfeccionar su portugués y tener una inmersión cultural en ese país.

  • 12 de Marzo 2019

    MEP se une a la celebración del Día Mundial de la Persona con Síndrome de Down

     

    El Ministerio de Educación Pública se une a la celebración del Día Mundial de la Persona con Síndrome de Down, este 21 de marzo.

  • 11 de Marzo 2019

    MEP entrega cinco centros educativos nuevos en los últimos dos meses

    • Escuela San Isidro de León Cortés, Liceo Llano Los Ángeles y Colegio Occidental, ambos en Cartago, Colegio Técnico Profesional de San Rafael de Alajuela y Liceo Valle Verde en Upala.

    • Inversión en esas instituciones educativas asciende a $20 millones.

    • Proyectos construidos por el programa de Fideicomiso MEP-BID-BNCR llegan a 18; 34 más están en construcción.