07 de Febrero 2023

Estudiantes de Escuela Carlos Sanabria Mora, en Pavas, se preparan para dejar atrás bodegas y estrenar centro educativo

Escuela Carlos Sanabria Mora
  • Luego de 14 años de no contar con buena estructura, estudiantes tendrán nuevo centro educativo en el primer semestre de 2023.
  • Gobierno Estudiantil visitó junto a la Ministra de Educación la nueva estructura.

Este martes, la Ministra de Educación, Anna Katharina Müller Castro, compartió con más de 500 estudiantes de la escuela Carlos Sanabria Mora, en Pavas, San José, como parte de las actividades de inicio del curso lectivo.

Su población se apresta a estrenar, en el primer semestre de este año, un nuevo centro educativo que tiene un costo de ¢2.370 millones y consta de 21 aulas académicas y 6 de preescolar para albergar a 1.300 estudiantes.

La escuela Carlos Sanabria Mora ha sido motivo de conversación por casi 14 años debido a los deterioros en su infraestructura y por ser centro de votación de varios expresidentes de la República. En los últimos años, el centro de votación, así como las labores educativas, pasaron a una bodega que adaptaron con aulas para la atención de unos 1300 estudiantes entre preescolar, I y II ciclo.

La Ministra de Educación realizó la visita junto al Dr. Guillermo Malavassi, miembro del Consejo Superior de Educación (CSE), para acercar a las diversas comunidades educativas y al CSE, lo que permitirá acertadas tomas de decisiones en la aprobación de programas de estudio.

Como parte de las actividades, las autoridades visitaron varios recintos donde los estudiantes les contaron las emociones en torno al inicio del curso y también realizaron una visita controlada a la obra en construcción.

Camila Arguello, Noelia Blanco e Ismael Mora, estudiantes de quinto y sexto grado de la institución, acompañaron a la autoridades durante el recorrido por las nuevas instalaciones. El asombro y la alegría de ellos será motivo de historias para todos sus compañeros, quienes sueñan con estar ya en la nueva escuela.

La Ministra Müller Castro recordó que esta semana es motivo de celebración porque muchos actores hacen posible que se avance en la Ruta de la Educación: padres, madres, maestros, supervisores y directores, entre otros.

“Nuestros niños, niñas y jóvenes necesitan recintos que les den seguridad y faciliten las condiciones para adquirir competencias para la ciudadanía responsable y colaborativa, para la vida, así como para la empleabilidad digna. Trabajamos para que el estudiantado cuente con las condiciones idóneas”, destacó la Ministra.

Mostrando 1512 de 1594

  • 14 de Junio 2019

    47 estudiantes del Liceo Rural Barra del Parismina estrenan cole

    5 aulas académicas, comedor estudiantil, bodegas, área multiuso y espacio administrativo forman parte de la nueva infraestructura del Liceo Rural Barra del Parismina ubicado en el caribe del país.

    La obra constructiva inició hace 5 meses y tuvo una inversión de $2.24 millones de dólares. El proyecto forma parte del Programa Fideicomiso MEP-BID-BNCR LeyN°9124 y tiene proyección para atender  a 100 jóvenes.

  • 07 de Junio 2019

    300 mujeres jóvenes participaron de la III edición de SYKES Women in Technology, en su versión Escolar

    300 estudiantes de colegios académicos y técnicos, entre 14 y 17 años, participaron en talleres de introducción a las redes inalámbricas en la tercera edición de ¨SYKES Women in Technology¨, (SWIT); la cual se realizó con el fin de incentivar la participación e inclusión de jóvenes estudiantes de noveno y undécimo año del sistema educativo público costarricense en áreas tecnológicas. Durante la actividad, las jóvenes también tienen la oportunidad de conocer la experiencia de éxito de mujeres que decidieron desarrollarse profesionalmente en el área de las tecnologías.

  • 07 de Junio 2019

    MEP crea Política de Transparencia Institucional

    • Bajo el lema La transparencia genera confianza”, el Ministro de Educación firmó el documento oficial. 
    • Institución contará con  el Equipo Institucional de Datos Abiertos (EIDA) conformado por funcionarios de diferentes departamentos.

    Con el objetivo de fortalecer la transparencia de la gestión que desarrolla el Ministerio de Educación Pública (MEP), así como la participación ciudadana y la rendición de cuentas, la institución ha conformado el Equipo Institucional de Datos Abiertos (EIDA) y la Política de Transpare

  • 05 de Junio 2019

    Más de 12 mil estudiantes de 100 liceos rurales se benefician con “Hora de Moverse”

    Más de 12 mil estudiantes de liceos rurales del país se beneficiarán del programa Hora de Moverse 2019, cuyo objetivo es que los alumnos realicen actividad física al menos 60 minutos diarios, según las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS). 

  • 05 de Junio 2019

    Gobierno declara zona protectora Miravalles como Parque Nacional

    En el marco de la celebración del Día Mundial del Ambiente, el Gobierno dio a conocer este miércoles 5 de junio una serie de medidas dirigidas a contribuir con las acciones que como país ejecutamos en favor de la protección y la defensa de nuestro planeta.

    Los anuncios se hicieron en un acto especial que tuvo lugar en el Museo Nacional, con la presencia del  Presidente de la República, Carlos Alvarado, la Primera Dama, Claudia Dobles, y los ministros de Ambiente y Energía, Carlos Manuel Rodríguez, y de Educación, Edgar Mora, entre otros.

  • 31 de Mayo 2019

    MEP abre oportunidad para que miles de adultos consigan el Bachillerato

    • Próximo lunes 1 de junio inicia la matrícula de Bachillerato a Tu Medida; ese sistema divide los contenidos de cada asignatura en dos pruebas
    • En los últimos dos años, 2.000 personas obtuvieron su título por medio de esta modalidad
    • MEP bajó costo de la matrícula para que más personas se inscriban 

    ¿Aún no aprueba el Bachillerato?

  • 31 de Mayo 2019

    Estudiantes y tutores de 14 regiones educativas fueron parte del Cierre de la Etapa Nacional de PRONAFECYT

    Este viernes 208 estudiantes y tutores de 14 regiones educativas fueron parte del cierre de la etapa nacional del Programa Nacional de Ferias de Ciencia y Tecnología (PRONAFECYT), quienes destacaron el aporte invaluable de los asesores y asesoras regionales de ciencias que apoyan el proceso de las ferias de ciencia y tecnología.

  • 30 de Mayo 2019

    Estudiantes del Liceo Rural Tsikriyök en Buenos Aires de Puntarenas disfrutan de nuevas instalaciones

    • MEP invirtió ¢475 millones en aulas, área administrativa, cancha techada, servicios sanitarios y cierres perimetrales
    • Obra incluyó construcción de rancho cultural para el disfrute de los 107 estudiantes indígenas
    • Entre 2018 y 2019, la DIEE ha ejecutado 98 proyectos de infraestructura por ¢26.000 millones para beneficiar a 31.000 estudiantes

    Los 107 estudiantes del Liceo Rural Tsikriyök, ubicado en Buenos Aires, Puntarenas, disfrutan de nuevas y cómodas instalaciones.

  • 29 de Mayo 2019

    MEP realiza mejoras por ¢500 millones en escuela Calle Mesén en La Unión

    • Obras incluyen nuevo comedor escolar, aulas, salón multiuso, vestidores, servicios sanitarios y rampas de acceso  
    • Inversión beneficia 480 estudiantes, personal docente y administrativo
    • Matrícula del centro educativo se ha duplicado gracias a las mejoras realizadas 

    Nuevas aulas, comedor escolar amplio, salón multiuso, cómodos vestidores, servicios sanitarios y rampas de acceso conforman la inversión de ¢500 millones hecha por el Ministerio de Educación Pública (MEP) en la Escuela Calle Mesen, ubicada en La Unión, Cartago.