15 de Mayo 2020

Estudiantes del Liceo de Atenas ganan concurso internacional por su dominio del francés

Un grupo de estudiantes de octavo año de las secciones de francés avanzado del Liceo de Atenas ganó el Concurso Internacional denominado: “Slame tes accents”, traducido al español: “Declamar con nuestros acentos”.

Se trata de un concurso que tiene como objetivo valorar la diversidad de acentos del francés en los países que forman parte de la Francofonía en América y participaron grupos de estudiantes de 14 territorios (sectores o países) entre ellos Canadá, Estados Unidos, México, Haití, Argentina y Costa Rica.

La mecánica del concurso consistió en que los jóvenes grabaran un video declamando un poema en francés, sobre  la Francofonía, y la publicaran en la página web del Centro de la francofonía de las Américas, donde se habilitó la votación digital del público.

 En el caso de los ticos, presentaron un poema que caracteriza la identidad nacional y exalta  el respeto y el amor por los acentos de la Francofonía. Este fue grabado a principios de año, antes de que se presentara el periodo de educación a distancia, a raíz de la emergencia sanitaria por el Covid 19.

Los estudiantes de este colegio público alajuelense fueron los que obtuvieron mayor cantidad de votos con la declamación y ganaron el concurso, luego de que  la votación en línea  estuviera habilitada una semana.

Esta es la tercera edición del certamen  organizado por el Centro de la Francofonía de la Américas en Quebec, Canadá.

En la votación, participaron profesores de francés de Costa Rica, con apoyo de las asesorías nacionales de francés, y docentes de francés de diferentes nacionalidades con quienes Costa Rica mantiene una relación profesional y de amistad estrecha, de países como Argentina, España, Francia, Italia, Togo, la India, Camerún. Además, las familias y amigos de los jóvenes  estudiantes también dieron su apoyo y voto.

Costa Rica obtuvo un total de 1974 votos, lo que representa una diferencia de 121 votos con respecto a Canadá, país que recibió 1853 votos.

"Participar en este tipo de concursos conlleva a una serie de objetivos lingüísticos y culturales, es la oportunidad de poner en práctica todas las competencias del idioma al mismo tiempo que se estimula el interés de los estudiantes, es también una manera de fomentar la participación en procesos internacionales, siempre exhibiendo nuestra  identidad nacional", destacó Greddy Sibaja, profesor del Liceo de Atenas.

Su mensaje en francés destaca, entre otras frases: "Vivir juntos bajo un cielo que nos une a todos. Nuestra francofonía está orgullosa de un país que aboga por la paz. ¡Nuestra francofonía es PURA VIDA!

Uno de los puntos de motivación más importante para los estudiantes ticos  fue recibir los mensajes de motivación y admiración de parte del señor Embajador de Francia, Philippe Vinogradoff, quien  hizo saber que el personal de la Embajada votó por el equipo de su preferencia.

La asesora nacional de francés, Eugenia Rodríguez, felicitó a los jóvenes por su desempeño y reconocimiento alcanzado.

"Estos estudiantes y su profesor lograron demostrar que en equipo todo es mejor, el espacio es muy valioso y pertinente, constituye un puente de unión. El premio que obtienen son mil dólares, que serán destinados a la compra de materiales didácticos que ayudarán en su motivación y en su proceso de aprendizaje", expresó Rodríguez.

Conozca la declamación de los jóvenes ticos en: http://wshe.es/rahc2xhZ

 

Categorías

Mostrando 18 de 1586

  • Dos centros educativos reciben a niños migrantes para garantizarles derecho a la educación
    21 de Junio 2024

    Dos centros educativos reciben a niños migrantes para garantizarles derecho a la educación

    Francisca Mena López es directora del Jardín de Niños Arturo Urién Galloso ubicado en la Avenida 14, en el centro de San José y desde hace varios meses trabaja el proyecto Integración de menores en edad preescolar y escolar al sistema educativo, junto con el Patronato Nacional de l

  • Ferias Institucionales de Ciencia y Tecnología
    20 de Junio 2024

    Estudiantes despiertan curiosidad por la ciencia en sus centros educativos

    Durante los meses de junio y julio, muchas aulas de instituciones educativas en el país se convierten en laboratorios para dar vida a experimentos ideados por niños y jóvenes que participan en la etapa institucional de la Feria científica y tecnológica.

  • Buzón de libros
    20 de Junio 2024

    Estudiantes del Liceo Rural de Pacayitas de Turrialba promueve la lectura gracias a los buzones de libros

    Más de 10 800 estudiantes del país actualmente se están beneficiando con libros en sus liceos rurales, gracias a la dotación de 25.894 ejemplares por parte del Ministerio de Educación Pública (MEP).

  • Clases de lengua y cultura
    19 de Junio 2024

    MEP fortalece educación en territorios indígenas

    El Ministerio de Educación Pública (MEP) ha impulsado programas para fortalecer la educación en los territorios indígenas, respetando su cosmovisión y cosmogonía y con los cuales se impactará la educación en 309 centros educativos con 16 mil estudiantes.

    En el 1997, el Consejo Superior de Educación incorporó en el plan de estudios de las escuelas indígenas, las asignaturas de lengua y cultura indígena. Sin embargo, desde entonces no se habían actualizado.

    El MEP presento al Consejo los siguientes programas para su aprobación:

  • Afiche Mi Reto Guardián
    18 de Junio 2024

    Estudiantes serán reconocidos por poner en práctica la Inteligencia de la Naturaleza a través de 10 “eco-retos”

     

  • CompasCR ofrece materiales en línea para apoyar a jóvenes estudiantes en sus exámenes de ingreso a las universidades públicas.
    18 de Junio 2024

    Jóvenes apoyan a otros jóvenes para prepararse para los exámenes de ingreso a la U

    La unión hace la fuerza, por eso con el objetivo de apoyar a otros estudiantes a tener éxito académico, tres jóvenes visionarios decidieron emprender la aventura de apoyar a otros jóvenes a prepararse para los exámenes de ingreso a las universidades públicas.

  • Estudiantes exploran y aprenden con recursos educativos disponibles
    17 de Junio 2024

    Docentes, estudiantes y familias del país cuentan con recursos educativos en línea para fortalecer la primera infancia

    • Estrategia de cambio cultural: Niñez en el Centro es impulsada por una alianza público – privada.
  • 450 estudiantes de la Escuela Juan Rafael Mora Porras participan del “lavatón” y concientizan sobre la Semana de la Salud Bucodental
    17 de Junio 2024

    450 estudiantes de la Escuela Juan Rafael Mora Porras participan del “lavatón” y concientizan sobre la Semana de la Salud Bucodental

    • MEP y Colegio de Dentistas de Costa Rica conmemoran la Semana Nacional de la Salud Bucodental del 17 al 21 de junio

  • Ofícialía Mayor del MEP retribuyó al planeta
    15 de Junio 2024

    Ofícialía Mayor del MEP retribuyó al planeta

    Esta semana, funcionarios del Ministerio de Educación Pública (MEP), destacados en la Oficialía Mayor y Servicios Generales participaron de la “Sembratón 2024”, una iniciativa internacional promovida en Costa Rica por la Oficina Nacional Forestal .