23 de Septiembre 2019

Estudiantes del Liceo de Santa Ana representarán a Costa Rica en Cumbre Internacional de Liderazgo Juvenil

Maria Liz Alfaro Berrocal, Paula Jiménez Molina y Tomás Solano Schumann son los tres estudiantes, de décimo año, del Liceo de Santa Ana, que representarán a Costa Rica en la Cumbre Internacional de Liderazgo Juvenil que se desarrollará en Francia, del 21 al 28 de setiembre 2019.

Estos jóvenes representarán a Costa Rica presentando un proyecto denominado: “Descarbonización y educación”, el cual se enfoca en la cultura sostenible y se divide en tres subtemas: “Ecobloques”, el “CFC” y la “Descarbonización”, para eliminar algunas de los mayores problemas ambientales actuales.

La cumbre la organiza el Instituto St. Joseph en Le Havre, de Francia, con el fin de generar un espacio de aprendizaje donde los estudiantes compartan ideas de proyectos para la solución de problemas que afectan su comunidad educativa.

A la cumbre asisten alrededor de 19 países del mundo, la mayoría pertenece a la Unión Europea, así como también Estados Unidos, México, China y Singapur.

Los líderes estudiantiles podrán intercambiar experiencias con otros estudiantes del mundo, sus ideas, opiniones, costumbres y tradiciones propias de su país. 

La Primera Dama de la República, Claudia Dobles, recibió a los jóvenes, en su Despacho, en Casa Presidencial y, junto al Viceministro Administrativo del Ministerio de Educación, Steven González, desearon muchos éxitos a los jóvenes.

“Ustedes son los representantes de Costa Rica en esta misión y la percepción que tengan de nuestro país en el evento, va a depender de su participación. Tienen toda mi confianza y apoyo, le agradezco a su profesor y directora. Un buen profesor y una buena directora hacen la diferencia, gracias por creer en el talento que tenemos en Costa Rica”, expresó Dobles.

La actividad es impulsada por la Unidad Permanencia, Reincorporación y Éxito Estudiantil (UPRE) del Ministerio de Educación Pública, y se enmarca en las experiencias exitosas y buenas prácticas que realizan 269 colegios del país, para disminuir la exclusión, promover la permanencia estudiantil y potenciar liderazgos estudiantiles.

“Para el Ministerio de Educación es un honor que estos estudiantes de Santa Ana viajen en representación del sistema educativo costarricense, esperamos que disfruten mucho y, al igual que la señora Primera Dama de la República, los aliento a ser buenos embajadores de Costa Rica, durante su estadía en Francia. Éxitos en su misión”, dijo González, Viceministro Administrativo del MEP.

Estos jóvenes harán  su presentación en inglés, por lo que el ser bilingües fue uno de los factores que les permitió ser elegidos para representar al país, entre otros, como poseer un alto nivel de compromiso con el cuido del medio ambiente, no solo como estudiantes en su institución sino como ciudadanos del mundo.

La iniciativa de estos jóvenes líderes fue apoyada por la UPRE,  la Dirección Regional de Educación de San José Oeste, así como por la Directora del Colegio Santa Ana, Lizet Fajardo Mejías.

El profesor coordinador de la iniciativa, Carlos Carballo Venegas, acompañará a los jóvenes en Francia durante la Cumbre.

Categorías

Mostrando 1548 de 1586

  • 29 de Marzo 2019

    Vistámonos de azul este 2 de abril

    El Ministerio de Educación Pública (MEP) se unirá este martes 2 de abril a la celebración del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo.

    La Asamblea General de las Naciones Unidas declaró, desde hace varios años, esa fecha como un día dedicado a las personas con esa condición. 

  • 27 de Marzo 2019

    Mi Cuento Fantástico regresa con una colección para promover la lectura y la escritura en las aulas

    Unos 300 escolares disfrutaron hoy el lanzamiento del Concurso Nacional Mi Cuento Fantástico 2019, celebrado en la Escuela de Excelencia Elías Jiménez Castro, en Desamparados. En el acto se presentó la principal novedad para esta octava edición del certamen: una innovadora colección de recursos didácticos para motivar a los estudiantes a leer y a escribir, elaborada a partir de textos creados por niños ganadores del concurso en años anteriores.

  • 27 de Marzo 2019

    Mi Cuento Fantástico regresa con una colección para promover la lectura y la escritura en las aulas

    Unos 300 escolares disfrutaron hoy el lanzamiento del Concurso Nacional Mi Cuento Fantástico 2019, celebrado en la Escuela de Excelencia Elías Jiménez Castro, en Desamparados. En el acto se presentó la principal novedad para esta octava edición del certamen: una innovadora colección de recursos didácticos para motivar a los estudiantes a leer y a escribir, elaborada a partir de textos creados por niños ganadores del concurso en años anteriores.

  • 21 de Marzo 2019

    MEP realiza Jornada Nacional de Supervisión Educativa

    • Tema central de la actividad: “Supervisión y Educación Técnica: el valor del trabajo cooperativo para la mejora continua”

    Del 20 al 22 de marzo, el  Ministerio de Educación Pública (MEP), realiza en San Carlos la  jornada nacional en la que participan 207 supervisores de centros educativos y 22 funcionarios de los departamentos de Supervisión Educativa, Investigación y Educación Técnica. 

  • 20 de Marzo 2019

    Estudiantes conmemoran Batalla de Santa Rosa

    Estudiantes del país conmemoran el 163° aniversario de la Batalla de Santa Rosa, desarrollada el 20 de marzo de 1856.

    Con actos cívicos, dinámicas y actividades como la creación de poesías, murales, dramatizaciones, entre otras, los escolares y colegiales recordaron los hechos históricos que consolidaron la soberanía de Costa Rica y el fortalecimiento de la identidad y nacionalidad costarricense.

  • 19 de Marzo 2019

    Estudiantes de La Cruz reciben moderno colegio

    •  Antes de construir las instalaciones, jóvenes guanacastecos recibían clases en salón comunal.

  • 15 de Marzo 2019

    Estudiante del CTP de Pavas gana beca para perfeccionar idioma portugués en Brasil

    • Proyecto “Falemos Português" que implementa el MEP, le abrió las puertas para participar en el concurso que realiza la Fundación AFS.

    El esfuerzo, la dedicación, su excelencia académica y el deseo de cumplir sueños y metas, le valió a Ashley Fiorella Sandí Rodríguez, estudiante de duodécimo año del CTP de Pavas, resultar ganadora de una beca que le permitirá viajar a la República  Federativa del Brasil por un periodo de 10 meses para perfeccionar su portugués y tener una inmersión cultural en ese país.

  • 15 de Marzo 2019

    Estudiante del CTP de Pavas gana beca para perfeccionar idioma portugués en Brasil

    • Proyecto “Falemos Português" que implementa el MEP, le abrió las puertas para participar en el concurso que realiza la Fundación AFS.

    El esfuerzo, la dedicación, su excelencia académica y el deseo de cumplir sueños y metas, le valió a Ashley Fiorella Sandí Rodríguez, estudiante de duodécimo año del CTP de Pavas, resultar ganadora de una beca que le permitirá viajar a la República  Federativa del Brasil por un periodo de 10 meses para perfeccionar su portugués y tener una inmersión cultural en ese país.

  • 12 de Marzo 2019

    MEP se une a la celebración del Día Mundial de la Persona con Síndrome de Down

     

    El Ministerio de Educación Pública se une a la celebración del Día Mundial de la Persona con Síndrome de Down, este 21 de marzo.