23 de Septiembre 2019

Estudiantes del Liceo de Santa Ana representarán a Costa Rica en Cumbre Internacional de Liderazgo Juvenil

Maria Liz Alfaro Berrocal, Paula Jiménez Molina y Tomás Solano Schumann son los tres estudiantes, de décimo año, del Liceo de Santa Ana, que representarán a Costa Rica en la Cumbre Internacional de Liderazgo Juvenil que se desarrollará en Francia, del 21 al 28 de setiembre 2019.

Estos jóvenes representarán a Costa Rica presentando un proyecto denominado: “Descarbonización y educación”, el cual se enfoca en la cultura sostenible y se divide en tres subtemas: “Ecobloques”, el “CFC” y la “Descarbonización”, para eliminar algunas de los mayores problemas ambientales actuales.

La cumbre la organiza el Instituto St. Joseph en Le Havre, de Francia, con el fin de generar un espacio de aprendizaje donde los estudiantes compartan ideas de proyectos para la solución de problemas que afectan su comunidad educativa.

A la cumbre asisten alrededor de 19 países del mundo, la mayoría pertenece a la Unión Europea, así como también Estados Unidos, México, China y Singapur.

Los líderes estudiantiles podrán intercambiar experiencias con otros estudiantes del mundo, sus ideas, opiniones, costumbres y tradiciones propias de su país. 

La Primera Dama de la República, Claudia Dobles, recibió a los jóvenes, en su Despacho, en Casa Presidencial y, junto al Viceministro Administrativo del Ministerio de Educación, Steven González, desearon muchos éxitos a los jóvenes.

“Ustedes son los representantes de Costa Rica en esta misión y la percepción que tengan de nuestro país en el evento, va a depender de su participación. Tienen toda mi confianza y apoyo, le agradezco a su profesor y directora. Un buen profesor y una buena directora hacen la diferencia, gracias por creer en el talento que tenemos en Costa Rica”, expresó Dobles.

La actividad es impulsada por la Unidad Permanencia, Reincorporación y Éxito Estudiantil (UPRE) del Ministerio de Educación Pública, y se enmarca en las experiencias exitosas y buenas prácticas que realizan 269 colegios del país, para disminuir la exclusión, promover la permanencia estudiantil y potenciar liderazgos estudiantiles.

“Para el Ministerio de Educación es un honor que estos estudiantes de Santa Ana viajen en representación del sistema educativo costarricense, esperamos que disfruten mucho y, al igual que la señora Primera Dama de la República, los aliento a ser buenos embajadores de Costa Rica, durante su estadía en Francia. Éxitos en su misión”, dijo González, Viceministro Administrativo del MEP.

Estos jóvenes harán  su presentación en inglés, por lo que el ser bilingües fue uno de los factores que les permitió ser elegidos para representar al país, entre otros, como poseer un alto nivel de compromiso con el cuido del medio ambiente, no solo como estudiantes en su institución sino como ciudadanos del mundo.

La iniciativa de estos jóvenes líderes fue apoyada por la UPRE,  la Dirección Regional de Educación de San José Oeste, así como por la Directora del Colegio Santa Ana, Lizet Fajardo Mejías.

El profesor coordinador de la iniciativa, Carlos Carballo Venegas, acompañará a los jóvenes en Francia durante la Cumbre.

Categorías

Mostrando 45 de 1569

  • Érase una vez llega a Pérez Zeledón
    15 de Mayo 2024

    Programa “Érase una vez… Territorio” se traslada a Pérez Zeledón

    Del 13 al 24 de mayo el Colegio La Asunción de Pérez Zeledón será la sede de Érase una vez … Territorio. Serán un total de 19 funciones del espectáculo “Anansi un odisea afro” y tres talleres impartidos por el elenco. La meta será recibir a más de siete mil estudiantes.

  • Con ferias del agricultor, charlas de especialistas, exposición de comidas tradicionales y actividades festivas entorno a las huertas, esta semana los centros educativos del país celebraron el día del agricultor costarricense, y la semana Nacional de la Nutrición.
    15 de Mayo 2024

    Estudiantes celebran el día del agricultor costarricense

    Con ferias del agricultor, charlas de especialistas, exposición de comidas tradicionales y actividades festivas entorno a las huertas, esta semana los centros educativos del país celebraron el día del agricultor costarricense, y la semana Nacional de la Nutrición.

  •  Anuncio de la Ministra de Educación
    15 de Mayo 2024

    600.000 personas podrán terminar sus estudios de colegio con programa de educación a distancia

    El Ministerio de Educación Pública (MEP) propuso una reforma al Programa de Bachillerato
    de Educación Diversificada a Distancia (EDAD) para ajustarse mejor a las necesidades de
    las personas que se encuentran fuera del sistema educativo. Esta reforma fue aprobada
    por el Consejo Superior de Educación.

  • Del 15 al 22 de mayo, inicia el proceso de la tercera matrícula para las personas egresadas de secundaria entre los años 1988 y 2019 que no obtuvieron su título de Bachillerato en Educación Media, por medio del Programa de Bachillerato para la Empleabilidad y el Emprendimiento (BEE).
    15 de Mayo 2024

    8 mil personas podrán inscribirse en Programa de Bachillerato para la Empleabilidad y el Emprendimiento

    Del 15 al 22 de mayo, inicia el proceso de la tercera matrícula para las personas egresadas de secundaria entre los años 1988 y 2019 que no obtuvieron su título de Bachillerato en Educación Media, por medio del Programa de Bachillerato para la Empleabilidad y el Emprendimiento (BEE).

  • 100 docentes y asesores nacionales recibirán capacitación en neuroeducación
    13 de Mayo 2024

    100 docentes y asesores nacionales recibirán capacitación en neuroeducación

    Con el objetivo de actualizar competencias y mantener a los docentes a la vanguardia en las metodologías de aprendizaje, 100 docentes y asesores nacionales de educación recibirán un curso de neuropedagogía, gracias a la alianza entre el Ministerio de Educación Pública y la organiza

  • •	Proyecto educativo busca embellecer espacios •	Utilizan materiales reutilizados
    10 de Mayo 2024

    Juega, encesta y recicla

    27 estudiantes líderes del Colegio Técnico Profesional de Puntarenas, idearon un proyecto para crear 10 basureros con temáticas deportivas que despierten el interés por reciclar y buscar espacios limpios.

  • Estudiantes reciben educación financiera y gestión en pensiones
    06 de Mayo 2024

    Más de mil estudiantes de CTP, IPEC y CINDEA serán capacitados en Educación Financiera

    El Ministerio de Educación Pública (MEP) y BN Vital capacitarán en educación financiera y gestión en pensiones a docentes y estudiantes, de 20 centros educativos

  • Semana Nacional de la Nutrición Del 13 al 17 de mayo 2024
    06 de Mayo 2024

    "Cuide su alimentación, cuide el planeta"

     

    La elección de los alimentos que consumimos diariamente impacta al planeta y debemos procurar que ese impacto sea sostenible, en otras palabras, que el planeta se preserve a lo largo del tiempo; tomando en consideración que es fundamental el uso de recursos naturales para la producción de los alimentos.  

     

  • Estudiantes tras medallas en olimpiada de matemática
    02 de Mayo 2024

    Abierta inscripción para la Olimpiada Costarricense de Matemática de la Educación Primaria

    Estudiantes de centros educativos públicos y privados, de primero hasta sexto año escolar, que deseen participar en la Olimpiada Costarricense de Matemática, ya pueden inscribirse.