23 de Septiembre 2019

Estudiantes del Liceo de Santa Ana representarán a Costa Rica en Cumbre Internacional de Liderazgo Juvenil

Maria Liz Alfaro Berrocal, Paula Jiménez Molina y Tomás Solano Schumann son los tres estudiantes, de décimo año, del Liceo de Santa Ana, que representarán a Costa Rica en la Cumbre Internacional de Liderazgo Juvenil que se desarrollará en Francia, del 21 al 28 de setiembre 2019.

Estos jóvenes representarán a Costa Rica presentando un proyecto denominado: “Descarbonización y educación”, el cual se enfoca en la cultura sostenible y se divide en tres subtemas: “Ecobloques”, el “CFC” y la “Descarbonización”, para eliminar algunas de los mayores problemas ambientales actuales.

La cumbre la organiza el Instituto St. Joseph en Le Havre, de Francia, con el fin de generar un espacio de aprendizaje donde los estudiantes compartan ideas de proyectos para la solución de problemas que afectan su comunidad educativa.

A la cumbre asisten alrededor de 19 países del mundo, la mayoría pertenece a la Unión Europea, así como también Estados Unidos, México, China y Singapur.

Los líderes estudiantiles podrán intercambiar experiencias con otros estudiantes del mundo, sus ideas, opiniones, costumbres y tradiciones propias de su país. 

La Primera Dama de la República, Claudia Dobles, recibió a los jóvenes, en su Despacho, en Casa Presidencial y, junto al Viceministro Administrativo del Ministerio de Educación, Steven González, desearon muchos éxitos a los jóvenes.

“Ustedes son los representantes de Costa Rica en esta misión y la percepción que tengan de nuestro país en el evento, va a depender de su participación. Tienen toda mi confianza y apoyo, le agradezco a su profesor y directora. Un buen profesor y una buena directora hacen la diferencia, gracias por creer en el talento que tenemos en Costa Rica”, expresó Dobles.

La actividad es impulsada por la Unidad Permanencia, Reincorporación y Éxito Estudiantil (UPRE) del Ministerio de Educación Pública, y se enmarca en las experiencias exitosas y buenas prácticas que realizan 269 colegios del país, para disminuir la exclusión, promover la permanencia estudiantil y potenciar liderazgos estudiantiles.

“Para el Ministerio de Educación es un honor que estos estudiantes de Santa Ana viajen en representación del sistema educativo costarricense, esperamos que disfruten mucho y, al igual que la señora Primera Dama de la República, los aliento a ser buenos embajadores de Costa Rica, durante su estadía en Francia. Éxitos en su misión”, dijo González, Viceministro Administrativo del MEP.

Estos jóvenes harán  su presentación en inglés, por lo que el ser bilingües fue uno de los factores que les permitió ser elegidos para representar al país, entre otros, como poseer un alto nivel de compromiso con el cuido del medio ambiente, no solo como estudiantes en su institución sino como ciudadanos del mundo.

La iniciativa de estos jóvenes líderes fue apoyada por la UPRE,  la Dirección Regional de Educación de San José Oeste, así como por la Directora del Colegio Santa Ana, Lizet Fajardo Mejías.

El profesor coordinador de la iniciativa, Carlos Carballo Venegas, acompañará a los jóvenes en Francia durante la Cumbre.

Categorías

Mostrando 36 de 1569

  • Docentes se capacitan en prevención de incendios
    23 de Mayo 2024

    Docentes se capacitan en prevención de incendios

    Más de 600 personas del sector educación se han capacitado en prevención de incendios y 2985 han realizado planes institucionales en el presente periodo, según datos estadísticos suministrados por el departamento del Instituto de Desarrollo Profesional (IDP), del Ministerio de Educación Pública (MEP).

  • Conferencia Nacional de inglés
    23 de Mayo 2024

    Profesores de inglés de todo el país actualizan sus competencias en enseñanza del idioma

    Docentes de inglés del país participan en la 39ª Conferencia Nacional de Profesores de Inglés (NCTE, por sus siglas en inglés), del 22 y hasta el 25 de mayo.

  • Autoridades de la Dirección Regional de Educación (DRE) de San José Norte, del Ministerio de Educación Pública MEP se reunieron con representantes de los Gobiernos Locales de Coronado, Goicoechea, Moravia y Montes de Oca para generar un puente que permita el trabajo conjunto entre las Municipalidades y los centros educativos de la zona.
    21 de Mayo 2024

    MEP se reúne con gobiernos locales para analizar situación de centros educativos

    Autoridades de la Dirección Regional de Educación (DRE) de San José Norte, del Ministerio de Educación Pública MEP se reunieron con representantes de los Gobiernos Locales de Coronado, Goicoechea, Moravia y Montes de Oca para generar un puente que permita el trabajo conjunto entre las Municipalidades y los centros educativos de la zona.

  •  •	Profes comunitarios trabajan en 14 Centros Cívicos  •	En el 2023 atendieron a 515 estudiantes de secundaria y 235 de primaria
    20 de Mayo 2024

    Más de 1700 personas reciben apoyo del proyecto Profe Comunitario

    Más de 1700 estudiantes de primaria y secundaria reciben el apoyo de los Profes Comunitarios, este es un proyecto desarrollado por el Ministerio de Educación Pública (MEP) y los Centros Cívicos por la Paz (CCP) del Ministerio de Justicia y Paz.

  • Estudiantes disfrutan concierto internacional
    17 de Mayo 2024

    Concierto internacional alegró el ambiente electoral en Escuela Buenaventura Corrales

    Los 600 estudiantes de la Escuela Buenaventura Corrales conocida como Metálica, de San José, disfrutaron de un concierto de la orquesta y coro de la Universidad West Texas

  • El cubo de Rubik es un rompecabezas mecánico tridimensional creado en 1974, es considerado el juguete más vendido del mundo, posee seis colores uniformes y un mecanismo de ejes que permite a cada cara girar independientemente hasta conseguir que queden de mismo color.
    17 de Mayo 2024

    Estudiantes compiten en cubo Rubik

    ¿Quién logra armar mas rápido el cubo Rubik? Esta fue la competencia que convocó a niños y jóvenes en centros educativos de Upala, en la zona norte del país, esta semana.

  • Estudiantes disfrutan en las elecciones
    17 de Mayo 2024

    Más de un millón de estudiantes a las urnas electorales

    Este viernes 17 de mayo, más de un millón de estudiantes del país ejercieron el derecho al voto en las elecciones estudiantiles 2024.

  • La fiesta electoral estudiantil se vive en los centros educativos del país
    16 de Mayo 2024

    Estudiantes viven semana electoral

    La fiesta electoral estudiantil se vive en los centros educativos del país del 13 al 17 de mayo. Inició con la presentación pública de los Partidos Políticos por parte del Tribunal Electoral Estudiantil y continuó con la propaganda política que llena de alegría a los estudiantes electores.

  • El Colegio Técnico Profesional de Guararí, en Heredia tiene hermosos murales que rodean la institución y evocan aspectos representativos de la comunidad como sus 23 especies de flora, fauna y espacios de paz.
    16 de Mayo 2024

    Murales impregnan de color a la comunidad de Guararí

    El Colegio Técnico Profesional de Guararí, en Heredia tiene hermosos murales que rodean la institución y evocan aspectos representativos de la comunidad como sus 23 especies de flora, fauna y espacios de paz.