26 de Septiembre 2019

Estudiantes de Las Nubes reciben su nueva escuela

Los estudiantes, padres y docentes que conforman la comunidad  educativa de la escuela Las Nubes en Coronado celebraron, este miércoles 25 de setiembre, la entrega oficial de la nueva infraestructura de su escuela.

La obra, valorada en $2,16 millones, está compuesta de aulas académicas, área administrativa, servicios sanitarios, dos aulas para educación preescolar, dos aulas para educación especial, salón multiusos, área administrativa y el comedor estudiantil.

Además, el proyecto fue construido en terrazas, favoreciendo la topografía de la zona y permitió la independencia del área de preescolar con el área escolar.

El centro educativo tiene capacidad para atender a unos 150 estudiantes. Actualmente, la matrícula es de 100 niños en I y II ciclo, y 28 en educación preescolar.

La escuela Las Nubes es la entrega de la obra número 40 del Proyecto de Fideicomiso MEP-BID-BNCR Ley N°9124, donde hasta el momento se ha invertido en diferentes zonas del país cerca de $132 millones de dólares. 

Para Steven González, Viceministro Administrativo del MEP, el proyecto de Las Nubes es de gran satisfacción, porque a pesar de existir instalaciones, había una recomendación de la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) de desalojar el inmueble.

“Hoy, los estudiantes están en instalaciones que se adaptan a sus necesidades, donde se incorporan espacios de aprendizaje, lúdicos y de servicio, que favorecen el encuentro y la pertenencia de la comunidad”, dijo González.

“Este es un ejemplo de como el fideicomiso ha permitido la construcción de espacios propicios para el aprendizaje que aportarán a la calidad educativa”, destacó María Loreto Biehl, Especialista de Educación del Banco Interamericano de Desarrollo.

“Este tipo de proyecto, que en este caso albergará a más de 200 estudiantes, viene a dar un espacio cómodo, seguro y limpio, lo que genera una mayor motivación a todos los estudiantes de la zona. Además, es muy importante destacar que los alumnos se beneficiarán de una escuela idónea, al contar con una edificación que tiene desde aulas para primaria, preescolar, y aula de cómputo, hasta módulo de administración, comedor y espacio multiuso con vestidores”, comentó la directora de Fideicomisos del Banco Nacional, Lourdes Fernández.

Rosibel Ortega Alvarez, directora de la institución, manifestó el agradecimiento a todas las personas que lograron este sueño, porque permite continuar el bello trabajo de formar y educar a niñas y niños.

“Este año impartimos el horario regular y los padres de familia dicen que están felices porque ven transformaciones en sus hijos. Lo hemos logrado con trabajo en equipo”, agregó la directora.

La escuela Las Nubes incorpora las leyes y normativas vigentes, de construcción y seguridad humana.

Mostrando 18 de 1594

  • Centros educativos públicos podrán concursar en el Vll Galardón Ambiental Legislativo •	Proyecto ganador recibirá un premio de ₡ 2.300.000. •	Postulaciones cierran el 31 de agosto de 2024.
    24 de Junio 2024

    Centros educativos públicos podrán concursar en el Vll Galardón Ambiental Legislativo

    • Proyecto ganador recibirá un premio de ₡ 2.300.000.
  • Estudiantes serán reconocidos por poner en práctica la Inteligencia de la Naturaleza a través de 10 “eco-retos”
    24 de Junio 2024

    Estudiantes serán reconocidos por poner en práctica la Inteligencia de la Naturaleza a través de 10 “eco-retos”

    • Desde el 15 de junio y hasta el 1 de septiembre, estudiantes con el apoyo de sus familias, centros educativos y municipios podrán participar en este innovador concurso ambiental.
  • Liceo de Pocora impacta desarrollo de la comunidad
    24 de Junio 2024

    Liceo de Pocora impacta desarrollo de la comunidad

    Los 603 jóvenes del Liceo de Pocora en Guácimo de Limón, viven experiencias educativas trasformadoras donde toda la comunidad se involucra: docentes, administrativos, junta de educación, padres y madres de familia.

  • Docentes del MEP se capacitarán con el apoyo de las Universidades Públicas
    21 de Junio 2024

    Docentes del MEP se capacitarán con el apoyo de las Universidades Públicas

    La Ministra de Educación, Anna Katharina Müller Castro se reunió con la Mag.

  • Efeméride 21 de junio, Fiesta de la Música
    21 de Junio 2024

    Fiesta de la Música

    Cada 21 de junio, se lleva a cabo la “Fiesta de la música” (Fête de la Musique), actividad nacida en Francia desde 1982, con el objeto de destacar la magnitud y la variedad de las prácticas musicales de cualquier tipo de música.

    La fiesta a la música es celebrada simultáneamente en los cinco continentes, llevada a más de 120 países y alrededor de 250 ciudades actores diversos, en respuesta a numerosas manifestaciones adaptadas a la identidad de cada país.

    Hoy te queremos preguntar qué es la música para vos, contanos...

  • MEP logró que 7000 estudiantes volvieran a las aulas
    21 de Junio 2024

    MEP logró que 7000 estudiantes volvieran a las aulas

    En el 2023, cerca de 7 mil estudiantes regresaron a las aulas, luego de ser excluidos del sistema educativo. Esta reincorporación se debe al trabajo de la Unidad para la Permanencia, Reincorporación y Éxito Educativo (UPRE) del Ministerio de Educación Pública (MEP).

  • Marcha por la Paz
    21 de Junio 2024

    Centros educativos toman las calles de Hatillo para dar mensaje de paz

    cerca de 300 personas de Hatillo se unen en una marcha para hacer conciencia sobre la importancia de la paz en todos los escenarios comunitarios bajo el lema "Somos Cultura de Paz"

    Participaron estudiantes de los centros educativos: Liceo Roberto Brenes Mesén, Escuelas Jorge Debravo,  Quince de Setiembre, Hatillo Dos, República de Paraguay y Colegio Nocturno de hatillo.

  • Mensaje de la Ministra para el Día Nacional de la Persona Estudiante
    21 de Junio 2024

    Día Nacional de la Persona Estudiante

    La Ministra de Educación, Anna Katharina Müller extiende un mensaje a todas las personas estudiantes en su día.

  • Dos centros educativos reciben a niños migrantes para garantizarles derecho a la educación
    21 de Junio 2024

    Dos centros educativos reciben a niños migrantes para garantizarles derecho a la educación

    Francisca Mena López es directora del Jardín de Niños Arturo Urién Galloso ubicado en la Avenida 14, en el centro de San José y desde hace varios meses trabaja el proyecto Integración de menores en edad preescolar y escolar al sistema educativo, junto con el Patronato Nacional de l