23 de Agosto 2023

Estudiantes de la provincia de Limón simulan ser diputados por un día en la Asamblea Legislativa

Estudiantes de la provincia de Limón simulan ser diputados por un día en la Asamblea Legislativa
  • Espacio de simulación de la labor parlamentaria incentiva  la formación ciudadana, la participación y liderazgo juvenil
  • Proponen Proyectos de Ley que serán retomados por el Departamento de Participación Ciudadana como iniciativas populares

Más de 35 estudiantes de colegios de la provincia de Limón, específicamente de los cantones de Pococí, Guácimo y Siquirres, simularon ser diputados y diputadas por un día, vivenciando la experiencia de presentar Proyectos de Ley para ser discutidos y votados en la Asamblea Legislativa.

La presentación de Proyectos de Ley se realiza con el propósito de conocer las inquietudes y necesidades de los estudiantes y que demuestren su formación como jóvenes con competencias para una ciudadanía responsable y solidaria capaces de idear propuestas ante la realidad de su entorno y de sus comunidades.

“Parlamento Joven Caribe”; así se denominó la iniciativa, organizada por el Departamento de Participación Ciudadana de la Asamblea Legislativa, la Dirección de Vida Estudiantil del Ministerio de Educación Pública (MEP), el despacho del diputado Geison Valverde, la Fundación Konrad Adenauer y el apoyo de las Direcciones Regionales de Educación de Guápiles y Limón.

Las personas participantes forman parte de las Asambleas de Representantes de sus colegios. Esta instancia deliberativa funciona en cada centro educativo para analizar y definir disposiciones que afectan a la población estudiantil, según el Reglamento para la Organización y Funcionamiento del Gobierno Estudiantil del MEP.

De acuerdo con Laurent Delgado Carranza, directora de Vida Estudiantil, este proceso favorece a estudiantes en la formación ciudadana, generando destrezas y habilidades para organizarse, dialogar, debatir, tomar de decisiones, negociar, expresarse públicamente, al mismo tiempo que favorece el sentido de pertenencia y compromiso de todos con el país.

“El proceso de debatir, manejar disensos y llegar a consensos se da precisamente en todos los centros educativos del país en la Asamblea de Representantes como órgano deliberativo estudiantil. Este espacio de simulación de la labor parlamentaria se constituye en un espacio libre, igualitario y seguro donde cada joven puede aportar de igual manera”, expresó.

Previo a la visita a la Asamblea Legislativa, las personas estudiantes participaron en un proceso de formación en cuanto al funcionamiento parlamentario y en una conversación sobre temas de realidad nacional con el fin de que contaran con conocimientos para presentar sus proyectos, argumentar a favor de ellos y votar por las iniciativas. 

La actividad se llevó a cabo este martes en la Asamblea Legislativa y los proyectos presentados serán retomados por el Departamento de Participación Ciudadana como iniciativas populares. 

Este espacio estudiantil se habilitará con jóvenes de otros cantones, el próximo año, para fomentar la formación ciudadana, la participación juvenil, el liderazgo y la sensibilización de la juventud hacia los fenómenos sociales y económicos presentes en las comunidades.

*Transmisión de la actividad en el Facebook de Participación Ciudadana de la Asamblea Legistativa.

 

Mostrando 1512 de 1586

  • 29 de Mayo 2019

    MEP realiza mejoras por ¢500 millones en escuela Calle Mesén en La Unión

    • Obras incluyen nuevo comedor escolar, aulas, salón multiuso, vestidores, servicios sanitarios y rampas de acceso  
    • Inversión beneficia 480 estudiantes, personal docente y administrativo
    • Matrícula del centro educativo se ha duplicado gracias a las mejoras realizadas 

    Nuevas aulas, comedor escolar amplio, salón multiuso, cómodos vestidores, servicios sanitarios y rampas de acceso conforman la inversión de ¢500 millones hecha por el Ministerio de Educación Pública (MEP) en la Escuela Calle Mesen, ubicada en La Unión, Cartago. 

  • 28 de Mayo 2019

    MEP continúa impartiendo jornadas de actualización en las regiones educativas

    “Mediación pedagógica transformadora para el desarrollo de habilidades”, así se denomina la jornada de actualización que el Ministerio de Educación Pública (MEP) está impartiendo en las distintas regiones educativas del país.

  • 28 de Mayo 2019

    MEP entrega protocolo para atención del bullying contra población LGTBI

    En el marco del Día contra la Homo-Lesbo-Transfobia, el Ministerio de Educación Pública (MEP) realizó la entrega oficial del Protocolo para la Atención del Bullying contra la Población LGTB en los centros educativos.

    La mañana de este viernes, el MEP realizó una exposición a orientadores, psicólogos y trabajadores sociales de las 27 Direcciones Regionales de Educación del país sobre los alcances de esta herramienta, su objetivo y cómo deben emplearla.

  • 24 de Mayo 2019

    Más de 9 mil estudiantes se beneficiarán con proyecto “Ruta de Museos”

    Diez museos, seis circuitos, más de 9600 estudiantes del Gran Área Metropolitana beneficiados y el trabajo conjunto entre el Ministerio de Educación Pública (MEP), el Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ), y la Fundación Ayúdanos para Ayudar (FAPA), son solo algunos de los detalles del proyecto “Ruta de Museos”, que presentaron los ministros de estas carteras, este 24 de mayo, en el Museo Nacional de Costa Rica (MNCR).

  • 24 de Mayo 2019

    900.000 estudiantes acuden a las urnas este viernes para elegir gobiernos estudiantiles

     

    La Semana Electoral Estudiantil promueve competencias ciudadanas y habilidades para la vida como como la construcción de consensos, cultura de legalidad y manejo de diferencias, entre otros.

    Participación de estudiantes en procesos electorales ha aumentado en los últimos años

    Por ejemplo, en secundaria fueron inscritos, en el 2016, 1.049 partidos políticos estudiantiles; en el 2018 el número subió a 1.382.  

  • 21 de Mayo 2019

    Inicia jornada acerca de la mediación pedagógica para el desarrollo de habilidades

    Con el fin de brindar acompañamiento técnico y práctico a los docentes, directores, supervisores, asesores pedagógicos y otros actores del sistema educativo, el Ministerio de Educación Pública (MEP) inició una jornada de actualización sobre la mediación pedagógica para el desarrollo de habilidades en el estudiantado. 

  • 17 de Mayo 2019

    Costa Rica recibe reconocimiento de GoDaddy en ceremonia de premios especiales de ISEF

    Los estudiantes de Costa Rica, David Monge Ricaurte, Marco Mata Baltodano y Diego Reyes Catón, del Colegio Técnico Profesional (CTP) Carlos Manuel Vicente Castro de Golfito (Dirección Regional de Coto), recibieron un reconocimiento de la empresa GoDaddy en la Ceremonia de premios especiales de la Feria Internacional de Ciencia e Ingeniería de Intel (ISEF, por sus siglas en inglés), por su afinidad a su área y en reconocimiento del trabajo.

  • 16 de Mayo 2019

    Estudiantes de 25 colegios técnicos construirán su propio vehículo eléctrico

    Este jueves, estudiantes de 25 colegios técnicos profesionales de todo el país, en compañía de la Primera Dama de la República, Claudia Dobles, dieron el banderazo de salida del “Reto Cero Emisiones”.

    Se trata de un proyecto en el que cerca de 19.000 estudiantes con las especialidades de automotriz, soldadura, electricidad y electrónica construirán desde cero un vehículo eléctrico de competición.

  • 15 de Mayo 2019

    Estudiantes y docentes de Limón 2000 reciben baterías sanitarias, pupitres y dinero para 20 pizarras y toldos