06 de Octubre 2022

Estudiantes en Punta Burica muestran su disciplina y pasión por los juegos deportivos

estudiantes caminando
  • Caminan horas en zonas de difícil acceso para vivir experiencias que los unen y llenan de ilusión

Llegar a las finales de Juegos Deportivos Estudiantiles del MEP es un triunfo y privilegio para muchos estudiantes del país. El esfuerzo, motivación, diversión y, en algunos casos, el sacrificio se hacen presentes en cada juego.

Tal es el caso de 24 estudiantes del Liceo Rural Alto Guaymi, de Punta Burica, quienes sobrepasan todo límite de sacrificio, para participar en este espacio de convivencia que los une  y llena de felicidad.

Estos jóvenes caminaron durante 10 horas, alrededor de 25 kilómetros, cruzando la montaña y la playa para poder llegar a la comunidad de Alto Comte, lugar donde se realizó el evento circuital de fútbol 11, donde participaron en esta disciplina deportiva y representaron dignamente a su centro educativo.

Movidos no solo por las ganas de patear un balón, sino de  ser parte de un equipo, compartir y convivir, estos estudiantes demostraron su gran pasión y esfuerzo, salieron a las 6:00 a.m. y llegaron a las 5:00 p.m. y se hospedaron en el Colegio Alto Comte, donde la comunidad educativa los acogió, dándoles alimentación y arrullo, para participar al día siguiente en el evento deportivo.

El Liceo Rural Alto Guaymi, pertenece al circuito 14, de la zona Indígena de la Región Educativa de Coto, en Punta Burica, limitando con Panamá.

El asesor regional de educación física de Coto, Daniel Ulloa Siles, contó que esta experiencia estudiantil inspira y es digna de destacar, ellos no cuentan con docente de educación física, pero su docente regular los promueve, los motiva, los enseña a ir más allá.

“Es inspirador apoyar a estos estudiantes y su profesor, los juegos deportivos permiten a los niños y jóvenes desarrollarse integralmente y vivir experiencias de aprendizaje significativo. Les favorece las oportunidades de desarrollar habilidades, destrezas. Yo creo que darles las mismas oportunidades a todos es parte fundamental de buscar una educación de calidad”, aseguró Ulloa Siles.

Categorías

Mostrando 1557 de 1586

  • 11 de Marzo 2019

    MEP entrega cinco centros educativos nuevos en los últimos dos meses

    • Escuela San Isidro de León Cortés, Liceo Llano Los Ángeles y Colegio Occidental, ambos en Cartago, Colegio Técnico Profesional de San Rafael de Alajuela y Liceo Valle Verde en Upala.

    • Inversión en esas instituciones educativas asciende a $20 millones.

    • Proyectos construidos por el programa de Fideicomiso MEP-BID-BNCR llegan a 18; 34 más están en construcción.

  • 08 de Marzo 2019

    MEP promueve participación de la mujer en espacios representativos en centros educativos, esferas comunales y sociales

    El Ministerio de Educación Pública (MEP) promueve la participación de la mujer en espacios políticos y representativos dentro de centros educativos y en ámbitos comunales.

    Además, fomenta su empoderamiento para que puedan optar por carreras técnicas y universitarias no tradicionales y rompan los estereotipos sociales.

    Con espacios como las elecciones estudiantiles y encuentros de líderes de centros educativos, el MEP promueve una mejor y mayor participación de las poblaciones estudiantiles femeninas en asuntos relevantes y vinculantes para la sociedad.

  • 04 de Marzo 2019

    Conservatorio de Castella entrega reconocimiento al escultor costarricense Jorge Jiménez Deredia, exalumno de la institución

    El Conservatorio de Castella entregó un reconocimiento al escultor nacional, Jorge Jiménez Deredia, exalumno de la institución, y a otros destacados artistas que han pasado por las aulas de esta emblemática institución, ubicada en Barreal de Heredia, y considerada por muchos como una fábrica de sueños.

    Este 4 de marzo la comunidad educativa de esta institución rememoró la muerte de su fundador y maestro, Arnoldo Herrera González. Además, como parte de las actividades para recordar su legado y celebrar el 65 aniversario de su fundación se realizó el homenaje.

  • 04 de Marzo 2019

    Con entrega de escuela, MOPT avanza en Circunvalación Norte

    Nueva infraestructura reemplaza antigua escuela que será demolida para dar paso a las obras de Circunvalación Norte.

  • 04 de Marzo 2019

    La OEI y la Fundación SM lanzan la sexta edición del concurso iberoamericano Qué estás leyendo

    La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura

  • 27 de Febrero 2019

    Programa “Érase una vez…” llega a su cuarto año consecutivo consolidándose en la población estudiantil

    Un total de siete producciones llegan este 2019 al Teatro Nacional como parte del programa “Érase una vez…”, el cual se realiza por cuarto año consecutivo como parte de una alianza con el Programa de Vida Estudiantil del Ministerio de Educación Pública y que ha recibido un total de 102.610 estudiantes de todas las provincias del país entre el 2016 y el 2018.

  • 26 de Febrero 2019

    MEP presenta Pruebas Nacionales FARO en las regiones educativas de todo el país

    Un equipo de trabajo del Ministerio de Educación Pública (MEP), conformado por autoridades educativas del Despacho Académico y especialistas de la Dirección de Gestión y Evaluación de la Calidad y la Dirección de Desarrollo Curricular, socializa el nuevo sistema de evaluación integral denominado: Fortalecimiento de Aprendizajes para la Renovación de Oportunidades (FARO) con funcionarios de las distintas Direcciones Regionales de Educación del país y de oficinas centrales.

  • 20 de Febrero 2019

    Ministerio de Educación Pública deja atrás pruebas de Bachillerato

    A partir del 2019, el Ministerio de Educación Pública (MEP) dejará en el olvido las Pruebas Nacionales de Bachillerato y adoptará un sistema de evaluación integral denominado Fortalecimiento de Aprendizajes para la Renovación de Oportunidades (FARO) en Primaria y Secundaria.

    Las Pruebas Nacionales FARO miden el dominio de habilidades, lo cual supera el modelo empleado por Bachillerato en el que se buscaba determinar si un estudiante tenía o no un conocimiento específico.

  • 18 de Febrero 2019

    IMAS ADMINISTRARÁ BECAS DE FONABE

    18 de febrero de 2019. A partir del próximo mes de julio, las 211.000 becas otorgadas por el Fondo Nacional de Becas (FONABE) del Ministerio de Educación Pública pasarán a ser administradas por el Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS) mediante un nuevo beneficio llamado Crecemos.