17 de Febrero 2022

Estudiantes recibirán alemán en Liceo de Poás de Alajuela

Comunidad educativa le da la bienvenida al curso lectivo

Como parte del fortalecimiento del bilingüismo, y en el marco de la Política de Promoción de Idiomas, este curso lectivo 2022 contará con dos nuevas secciones bilingües del idioma alemán en el Liceo de Poás, de Alajuela.

 

Con este proyecto de enseñanza del idioma alemán, se amplía la gama de idiomas que ofrece el sistema educativo público en Costa Rica, uniéndose a lenguas que ya se imparten como mandarín, portugués, inglés, italiano y francés.

 

La primera generación que cursará el alemán inmersivo en un colegio académico tradicional y público se conforma de 54 estudiantes, de sétimo año.

 

Las personas jóvenes beneficiadas van a estar expuestas a una malla curricular enriquecida con lecciones de alemán y otras asignaturas complementarias de la formación del nuevo ciudadano que requiere el país.

 

Las personas estudiantes que cursen el alemán en esta institución alajuelense, alcanzarán un nivel de salida de B1 en la lengua (usuario independiente) y, además, recibirán formación para el fortalecimiento de otras habilidades como talentos en teatro, danza, gestión empresarial y otras áreas de formación integral.

 

Las secciones de inmersión de alemán responden a un trabajo que nació hace 11 años, donde la oferta de alemán se daba como parte de las tecnologías, pero, es a partir de este 2022 que se oficializa con un programa de estudio nuevo, completamente alineado a la transformación curricular y que responde a la política educativa y curricular del MEP, así como a estándares internacionales.

 

Lo anterior, gracias al esfuerzo conjunto entre el Ministerio de Educación Pública y el Instituto Goethe de México , a través de un convenio de cooperación, Pasch Iniciativa  y la Embajada de República Federal de Alemania. 

 

Al finalizar su pase por la secundaria, las personas de esta sección bilingüe alemán, recibirán con su Prueba de dominio lingüístico, una certificación que los ubicará en una de las bandas del Marco Común Europeo de referencia para las lenguas.

La Viceministra Académica, María Alexandra Ulate, asistió a la inauguración del curso lectivo en esta institución educativa y expresó “trabajamos por la ampliación de cobertura y ofertas bilingües para el aprendizaje de idiomas, como parte de la ruta hacia una Costa Rica bilingüe, con el fin de asegurar que la población estudiantil adquiera el conocimiento, las habilidades y las competencias que le permita satisfacer las necesidades comunicativas en un segundo idioma, con un nivel de usuario independiente , para enfrentar los retos interculturales que demanda una sociedad globalizada”.

 

Palabras clave

Mostrando 1503 de 1569

  • 15 de Mayo 2019

    Estudiantes y docentes de Limón 2000 reciben baterías sanitarias, pupitres y dinero para 20 pizarras y toldos

     

  • 15 de Mayo 2019

    MEP y CCSS inauguran servicio educativo para secundaria en Hospital San Juan de Dios

    El Ministerio de Educación Pública (MEP) y la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) inauguraron, este miércoles 15 de mayo, el servicio educativo de secundaria para adolescentes hospitalizados en el Hospital San Juan de Dios.

    El MEP nombró cinco docentes que asumirán la atención de estudiantes hospitalizados en ese centro médico y la CCSS habilitó los espacios necesarios para la enseñanza y las labores administrativas.

    Se trata de profesores de Español, Matemáticas, Ciencias, Estudios Sociales e Inglés.

  • 14 de Mayo 2019

    MEP invirtió ¢511 millones en nueva escuela para 120 estudiantes de Sixaola

    Aulas nuevas, un amplio gimnasio, nuevas oficinas, espacios de parqueo y sala de espera para padres y madres de familia forman parte del nuevo rostro de la escuela El Parque, ubicada en Sixaola, Limón.

    Los 120 estudiantes de ese centro educativo, el personal docente y administrativo recibieron, días atrás, una obra valorada en ¢511 millones.

  • 13 de Mayo 2019

    Liceo Monseñor Rubén Odio activó protocolo de hallazgo, tenencia y uso de armas

    El Liceo Monseñor Rubén Odio, ubicado en Desamparados, activó, desde el 24 de abril, el protocolo de actuación en situaciones de hallazgo, tenencia y uso de armas.

    La razón de activar esa herramienta fue que circuló, en redes sociales, un video en el que un estudiante de ese centro educativo sostiene una aparente arma de fuego y apunta a otros jóvenes.

  • 10 de Mayo 2019

    300 estudiantes practican Mandarín en campamento nacional

    ¿Qué dominio tengo del Mandarín? Eso es lo que descubrirán 300 estudiantes de colegios este viernes y sábado en un campamento organizado por el Ministerio de Educación Pública (MEP) con el apoyo del Centro Cultural y Educativo Costarricense Chino y la Embajada de la República Popular China en Costa Rica.

    La actividad se desarrolla en la Escuela de Capacitación Social Juan XXIII, ubicada en La Unión, Cartago.

  • 10 de Mayo 2019

    Estudiantes y docentes de Limón 2000 reciben baterías sanitarias, pupitres y dinero para 20 pizarras y toldos

    • MEP giró, en los últimos días, ¢26 millones para atención de problemas en Limón 2000
    • Al mismo tiempo, DIEE avanza en los trámites para la construcción de la nueva escuela.
  • 09 de Mayo 2019

    Ocho estudiantes de colegios técnicos y científicos del país representarán a Costa Rica en la Feria Internacional de Ciencia e Ingeniería ISEF 2019

    Ocho jóvenes de colegios científicos y técnicos del país participarán en la Feria Internacional de Ciencia e Ingeniería de Intel (ISEF, por sus siglas en inglés), que se desarrollará del 12 al 17 de mayo, en Phoenix, Arizona, EEUU.

  • 09 de Mayo 2019

    MEP adjudicó construcción de tres centros educativos nuevos por ¢6.800 millones

    Esta semana el Ministerio de Educación Pública (MEP) adjudicó tres contratos por  ¢6.800 millones para la construcción dos nuevas escuelas y un colegio.

    Se trata de la Escuela Excelencia Batán, en Limón, la Escuela Alberto Echandi Montero, en Ciudad Neily, Puntarenas y el Liceo Napoleón Quesada Salazar, en Goicoechea, San José.

  • 09 de Mayo 2019

    MEP girará recursos para segunda etapa Escuela de Hone Creek en el mes de junio

    Representantes del Ministerio de Educación Pública (MEP) y de la comunidad educativa de Hone Creek sostuvieron un encuentro en el cuál se aclararon dudas y se comunicó el estado del proceso que llevará una solución definitiva a las necesidades de infraestructura del centro educativo.