25 de Agosto 2023

Estudiantes de secundaria tendrán acceso a créditos con CONAPE para estudiar inglés y formarse en carreras de alta demanda

Conape
  • Alianza con el MEP abre oportunidad para que más de 5.800 estudiantes mayores de 15 años opten por esta oferta
  • CONAPE visitará a más de 384 colegios diurnos y 112 colegios nocturnos públicos y privados.
  • CONAPE ofrece una tasa de financiamiento del 4,5 %

Cerca de 5.890 estudiantes mayores de 15 años podrán tener acceso a un crédito educativo para aprender inglés y formarse en carreras de mayor demanda laboral para potenciar el desarrollo del país a través de la Comisión Nacional de Préstamos para Educación (CONAPE).

El Ministerio de Educación Pública (MEP) y CONAPE impulsan esta iniciativa, que  responde a uno de sus objetivos:  potenciar y ofrecer en el estudiantado capacitaciones académicas en áreas claves para la economía y el desarrollo del país. 

“Gracias a una reciente modificación a la ley de creación de CONAPE, la institución puede ofrecer una mayor oferta de financiamiento que permite favorecer la formación académica de las personas mayores de 15 años que aún estén cursando su educación secundaria, o incluso que no cuenten con ella, para potenciar y desarrollar habilidades y competencias que les faciliten un acceso más rápido al mercado laboral.

“Esto representa un hito en materia de educación nacional y se plantea como una enorme oportunidad de crecimiento y desarrollo para muchos jóvenes que requieren formarse en habilidades y áreas específicas. Con la nueva oferta de crédito estamos generando más oportunidades para las personas que desean estudiar y promover la empleabilidad en sectores clave para la productividad del país”, comentó Efraín Miranda Carballo, secretario ejecutivo de CONAPE.

Este proyecto está alineado a los compromisos adquiridos por ambas instituciones con dos indicadores del Plan Nacional de Desarrollo, a saber: incentivar el dominio del idioma inglés y la motivación para formarse en áreas de alta empleabilidad.

“La alianza del MEP, con la Comisión Nacional de Préstamos para Educación, reúne esfuerzos significativos para dotar a la población estudiantil, de mecanismos que les permitan: acceder a cursos que faciliten el aprendizaje del inglés como segundo idioma, profundizar en un modelo de “ciudadano del mundo”, desarrollar una visión mucho más cosmopolita y acreditarse en este segundo idioma, como recurso para acceder a mejores oportunidades laborales.

Aunado a lo anterior, es importante resaltar el valor que brinda, al perfil profesional de los estudiantes, el desarrollo de competencias comunicativas, así como el reforzamiento de la seguridad, el autoestima, la motivación y la posibilidad de perseguir nuevas metas personales y profesionales”, comentó Leonardo Sánchez Hernández, Viceministro de Planificación Institucional y Coordinación Regional del MEP.

Este crédito educativo permite al estudiante financiarse en cursos de inglés impartidos en cualquier instituto de Idiomas público o privado, así como de carreras con alta demanda laboral.

Para dar a conocer esta información, el MEP y CONAPE implementarán una estrategia conjunta para visitar, a partir de este mes, colegios de secundaria para dar a conocer esta oportunidad de financiamiento.  

Consta de visitas presenciales a más de 384 colegios diurnos públicos y privados, así como a 112 colegios nocturnos, IPECS y CINDEAS, a partir de agosto 2023.

La persona estudiante interesada en conocer más sobre la oferta de financiamiento de CONAPE debe ingresar al sitio www.conape.go.cr. Además, puede realizar su solicitud de financiamiento en línea.

CONAPE ofrece la tasa de financiamiento más baja del mercado, siendo de apenas un 4.5%. Además, la institución brinda financiamiento para cursos cortos o de pregrado, así como carreras técnicas y profesionales, tanto dentro como fuera del país.

Watch MEP y CONAPE anuncian alianza para que estudiantes de secundaria tengan acceso a créditos de estudio on YouTube.

Categorías

Mostrando 1512 de 1580

  • 17 de Mayo 2019

    Costa Rica recibe reconocimiento de GoDaddy en ceremonia de premios especiales de ISEF

    Los estudiantes de Costa Rica, David Monge Ricaurte, Marco Mata Baltodano y Diego Reyes Catón, del Colegio Técnico Profesional (CTP) Carlos Manuel Vicente Castro de Golfito (Dirección Regional de Coto), recibieron un reconocimiento de la empresa GoDaddy en la Ceremonia de premios especiales de la Feria Internacional de Ciencia e Ingeniería de Intel (ISEF, por sus siglas en inglés), por su afinidad a su área y en reconocimiento del trabajo.

  • 16 de Mayo 2019

    Estudiantes de 25 colegios técnicos construirán su propio vehículo eléctrico

    Este jueves, estudiantes de 25 colegios técnicos profesionales de todo el país, en compañía de la Primera Dama de la República, Claudia Dobles, dieron el banderazo de salida del “Reto Cero Emisiones”.

    Se trata de un proyecto en el que cerca de 19.000 estudiantes con las especialidades de automotriz, soldadura, electricidad y electrónica construirán desde cero un vehículo eléctrico de competición.

  • 15 de Mayo 2019

    Estudiantes y docentes de Limón 2000 reciben baterías sanitarias, pupitres y dinero para 20 pizarras y toldos

     

  • 15 de Mayo 2019

    MEP y CCSS inauguran servicio educativo para secundaria en Hospital San Juan de Dios

    El Ministerio de Educación Pública (MEP) y la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) inauguraron, este miércoles 15 de mayo, el servicio educativo de secundaria para adolescentes hospitalizados en el Hospital San Juan de Dios.

    El MEP nombró cinco docentes que asumirán la atención de estudiantes hospitalizados en ese centro médico y la CCSS habilitó los espacios necesarios para la enseñanza y las labores administrativas.

    Se trata de profesores de Español, Matemáticas, Ciencias, Estudios Sociales e Inglés.

  • 14 de Mayo 2019

    MEP invirtió ¢511 millones en nueva escuela para 120 estudiantes de Sixaola

    Aulas nuevas, un amplio gimnasio, nuevas oficinas, espacios de parqueo y sala de espera para padres y madres de familia forman parte del nuevo rostro de la escuela El Parque, ubicada en Sixaola, Limón.

    Los 120 estudiantes de ese centro educativo, el personal docente y administrativo recibieron, días atrás, una obra valorada en ¢511 millones.

  • 13 de Mayo 2019

    Liceo Monseñor Rubén Odio activó protocolo de hallazgo, tenencia y uso de armas

    El Liceo Monseñor Rubén Odio, ubicado en Desamparados, activó, desde el 24 de abril, el protocolo de actuación en situaciones de hallazgo, tenencia y uso de armas.

    La razón de activar esa herramienta fue que circuló, en redes sociales, un video en el que un estudiante de ese centro educativo sostiene una aparente arma de fuego y apunta a otros jóvenes.

  • 10 de Mayo 2019

    300 estudiantes practican Mandarín en campamento nacional

    ¿Qué dominio tengo del Mandarín? Eso es lo que descubrirán 300 estudiantes de colegios este viernes y sábado en un campamento organizado por el Ministerio de Educación Pública (MEP) con el apoyo del Centro Cultural y Educativo Costarricense Chino y la Embajada de la República Popular China en Costa Rica.

    La actividad se desarrolla en la Escuela de Capacitación Social Juan XXIII, ubicada en La Unión, Cartago.

  • 10 de Mayo 2019

    Estudiantes y docentes de Limón 2000 reciben baterías sanitarias, pupitres y dinero para 20 pizarras y toldos

    • MEP giró, en los últimos días, ¢26 millones para atención de problemas en Limón 2000
    • Al mismo tiempo, DIEE avanza en los trámites para la construcción de la nueva escuela.
  • 09 de Mayo 2019

    Ocho estudiantes de colegios técnicos y científicos del país representarán a Costa Rica en la Feria Internacional de Ciencia e Ingeniería ISEF 2019

    Ocho jóvenes de colegios científicos y técnicos del país participarán en la Feria Internacional de Ciencia e Ingeniería de Intel (ISEF, por sus siglas en inglés), que se desarrollará del 12 al 17 de mayo, en Phoenix, Arizona, EEUU.