18 de Junio 2024

Estudiantes serán reconocidos por poner en práctica la Inteligencia de la Naturaleza a través de 10 “eco-retos”

Afiche Mi Reto Guardián

 

Junio 2024. En una era donde la Inteligencia Artificial (IA) gana protagonismo es imprescindible cultivar y aplicar la Inteligencia de la Naturaleza (IN) para el bienestar de las personas y el resto de la naturaleza. Bajo esta premisa, la quinta edición nacional de Mi Reto Guardián 2024 brinda la oportunidad para que estudiantes de entre 4-15 años, con el apoyo de hogares, centros educativos y municipios tengan la oportunidad de ser educados y movilizados a través de 10 “eco retos” para poner en práctica la sabiduría inmersa en la naturaleza y convertirse así en sus guardianes.

Compostar los residuos orgánicos, hacer una huerta o un jardín amigable con polinizadores, realizar una limpieza en la comunidad, entre otras acciones podría permitirle a estudiantes y centros educativos convertirse en los Guardianes de la Naturaleza 2024. Desde el 2020, este concurso ha demostrado que no importa la edad o la procedencia para emprender acciones que impacten positivamente al planeta y ser reconocidos por ello.

La Ministra de Educación Anna Katharina Müller Castro resaltó la importancia del trabajo colaborativo entre el sector público y privado: “este tipo de iniciativas contribuyen en la formación integral del estudiantado. Este es un ejemplo de cómo la sociedad civil y la empresa privada se alían con el MEP para estimular en los jóvenes valores asociados a la conservación y la sostenibilidad”.

"Mi Reto Guardián es una oportunidad para restablecer una profunda conexión entre los seres humanos y el resto de la naturaleza, y convertir a los más jóvenes de nuestra sociedad en los líderes de la regeneración planetaria”, destacó Jessica Sheffield, directora ejecutiva del Movimiento Guardianes de la Naturaleza.

Mi Reto Guardián 2024 es organizado por el Ministerio de Educación Pública (MEP), el Movimiento de Guardianes de la Naturaleza y la Cooperativa de Productores de Leche Dos Pinos.

“En la Cooperativa Dos Pinos procuramos dejar huella en nuestras acciones. Apoyar estar iniciativas no solo nos llenan de orgullo, sino que también contribuyen con el cumplimiento de nuestra estrategia de triple impacto, que nos ayuda a generar valor ambiental. Esperamos que este año, muchos estudiantes más se sumen, aprendan y sigamos, entre todos, mejorando nuestra sociedad”, señaló Luis Mastroeni, Director de Relaciones Corporativas y Sostenibilidad de Dos Pinos”.

Los premios incluyen 4 computadoras portátiles, 2 composteras giratorias, 4 hoteles para abejas solitarias, 1 eco gira para 30 estudiantes, 2 canastas de eco productos de limpieza, 50 tshirts, 30 becas metodología TiNi,  un taller de activación emprendedora en el cole, 5 horas mentoría para emprendimiento y 150 pupitres del programa ReciclaDOS de Dos Pinos. 

 

Podrán participar en este certamen desde el 15 de junio hasta el 1 de setiembre. Los participantes podrán seleccionar uno o varios retos de una lista de 10 opciones, los cuales deberán llevar a cabo y documentar con evidencias fotográficas. Los “eco-retos” incluyen actividades de índole artístico, comunitario, de creación de huertas y otros (ver recuadro).

Mi Reto Guardián, cuenta con el patrocinio de Tetra Pak y el copatrocinio de la Empresa de Servicios Públicos de Heredia (ESPH), Sulara Grupo Cumbres, Yo Emprendedor, Milenio Tres, Miel Dorada de La Bajura, Florex, y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Hay 4 categorías: hogares, centros educativos, municipios y embajadores.  Todas las categorías deben incluir la participación de niños, niñas y jóvenes con edades entre los 4 y los 15 años.

También serán reconocidos los centros educativos los cuales demuestren que sus eco retos generan recursos económicos o tienen el potencial de hacerlo. Por ejemplo: si el educativo aprovechan el eco reto para vender abono derivado del compostaje, artículos de material reutilizado, productos de la huerta, etc.

Las rúbricas para cada categoría, los términos y condiciones así como los formularios de inscripción y el registro de evidencias está disponible en el sitio web: https://movimientoguardianes.org/mi-reto-guardian-2024/

Los ganadores se anunciarán el 23 de setiembre. 

DESCARGA FOTOGRAFÍAS: https://drive.google.com/drive/folders/1YiVg5xstSKm6jdWxaAiyLr530-B2HsOu?usp=sharing

Categorías

Mostrando 18 de 1573

  • MEP informa sobra pagos
    11 de Junio 2024

    MEP informa sobre pagos

    • Todas las solicitudes de información de parte de la Defensoría de los Habitantes sobre la gestión del MEP son atendidas y respondidas de manera pertinente. 

    • Previo a la remisión de la carta que envié ayer a la Defensora para posponer nuestra reunión, tuve una conversación telefónica con ella para ponerla en contexto y explicar la razón.

    • Mantengo total disposición de reunirme con la Defensora tal como lo manifesté el día de ayer en la carta enviada. 

  • 11 de junio, Día de la Creación del Himno Nacional de Costa Rica
    11 de Junio 2024

    Día de la Creación del Himno Nacional de Costa Rica

    Cada año, en nivel nacional, se celebra este Día de la creación de la música del Himno de Costa Rica, composición encomendada a Manuel María Gutiérrez, director de la Banda Militar, en 1852.

    No obstante, las notas musicales se hicieron oficiales, el 1° de setiembre de 1979, según el artículo 1° del decreto n° 10471-E, en el 150° aniversario del nacimiento del Benemérito de la Patria y autor de la música del Himno Nacional, Manuel María Gutiérrez. 

  • Dramatizaciones y otras actividades para fomentar valores
    10 de Junio 2024

    Comunidad educativa llama a vivir en paz

    “Canta conmigo canta

  • Comunidad se organiza y dejan pupitres como nuevos
    10 de Junio 2024

    Comunidad se organiza y dejan pupitres como nuevos

    Los padres de familia de la escuela Sector Nueve, ubicada en Pococí-Limón se organizaron con la directora del centro educativo y entre todos decidieron poner fin a pupitres en mal estado y arreglarlos.

  • 9 de junio, Día Internacional de los Archivos
    09 de Junio 2024

    Día Internacional de los Archivos

    Cada año, internacionalmente, se conmemora este Día de los Archivos, proclamada por el Consejo Internacional de Archivos (International Council on Archive (ICA), por sus siglas en inglés), desde 2008.

    Su objetivo es promover su importancia vinculada a la investigación y el resguardo de la memoria histórica y cultural de una organización o entidad.

    El Día de los Archivos insta a todas las personas al acceso de la información pública y fomento de la transparencia.

  • Estudiantes de Sarapiquí y Alemania reforestan la quebrada La Gata en Sarapiquí
    07 de Junio 2024

    Estudiantes de Sarapiquí y Alemania reforestan la quebrada La Gata en Sarapiquí

    Estudiantes de la Dirección Regional de Sarapiquí realizaron una siembra de 400 árboles endémicos en la zona que abarca la quebrada La Gata, afluente importante del Río Chirripó Norte que conecta con el río Sarapiquí.

  • Trece consejos para mejorar la situación financiera
    07 de Junio 2024

    Trece consejos para mejorar la situación financiera

    Treinta entidades gubernamentales se unen para poner a disposición de toda la población nacional diferentes recomendaciones para tener una situación financiera saludable.

    La campaña informativa es parte de la Estrategia Nacional de Educación Financiera (ENEF) 2024 que lidera el Ministerio de Economía, Industria y Comercio.

  • Los estudiantes del Colegio Técnico Profesional de Hojancha en Guanacaste implementan todos los martes, en sus lecciones con los profesores guías, el abordaje de valores para una convivencia sana.
    07 de Junio 2024

    565 estudiantes trabajan valores y buscan espacios de paz

    Los estudiantes del Colegio Técnico Profesional de Hojancha en Guanacaste implementan todos los martes, en sus lecciones con los profesores guías, el abordaje de valores para una convivencia sana.

  • 180 estudiantes mujeres participaron de Chicas STEAM Misión Carrillo
    03 de Junio 2024

    180 estudiantes mujeres participaron de Chicas STEAM Misión Carrillo

    • Encuentro se realizó en Sardinal de Carrillo, Guanacaste