18 de Junio 2024

Estudiantes serán reconocidos por poner en práctica la Inteligencia de la Naturaleza a través de 10 “eco-retos”

Afiche Mi Reto Guardián

 

Junio 2024. En una era donde la Inteligencia Artificial (IA) gana protagonismo es imprescindible cultivar y aplicar la Inteligencia de la Naturaleza (IN) para el bienestar de las personas y el resto de la naturaleza. Bajo esta premisa, la quinta edición nacional de Mi Reto Guardián 2024 brinda la oportunidad para que estudiantes de entre 4-15 años, con el apoyo de hogares, centros educativos y municipios tengan la oportunidad de ser educados y movilizados a través de 10 “eco retos” para poner en práctica la sabiduría inmersa en la naturaleza y convertirse así en sus guardianes.

Compostar los residuos orgánicos, hacer una huerta o un jardín amigable con polinizadores, realizar una limpieza en la comunidad, entre otras acciones podría permitirle a estudiantes y centros educativos convertirse en los Guardianes de la Naturaleza 2024. Desde el 2020, este concurso ha demostrado que no importa la edad o la procedencia para emprender acciones que impacten positivamente al planeta y ser reconocidos por ello.

La Ministra de Educación Anna Katharina Müller Castro resaltó la importancia del trabajo colaborativo entre el sector público y privado: “este tipo de iniciativas contribuyen en la formación integral del estudiantado. Este es un ejemplo de cómo la sociedad civil y la empresa privada se alían con el MEP para estimular en los jóvenes valores asociados a la conservación y la sostenibilidad”.

"Mi Reto Guardián es una oportunidad para restablecer una profunda conexión entre los seres humanos y el resto de la naturaleza, y convertir a los más jóvenes de nuestra sociedad en los líderes de la regeneración planetaria”, destacó Jessica Sheffield, directora ejecutiva del Movimiento Guardianes de la Naturaleza.

Mi Reto Guardián 2024 es organizado por el Ministerio de Educación Pública (MEP), el Movimiento de Guardianes de la Naturaleza y la Cooperativa de Productores de Leche Dos Pinos.

“En la Cooperativa Dos Pinos procuramos dejar huella en nuestras acciones. Apoyar estar iniciativas no solo nos llenan de orgullo, sino que también contribuyen con el cumplimiento de nuestra estrategia de triple impacto, que nos ayuda a generar valor ambiental. Esperamos que este año, muchos estudiantes más se sumen, aprendan y sigamos, entre todos, mejorando nuestra sociedad”, señaló Luis Mastroeni, Director de Relaciones Corporativas y Sostenibilidad de Dos Pinos”.

Los premios incluyen 4 computadoras portátiles, 2 composteras giratorias, 4 hoteles para abejas solitarias, 1 eco gira para 30 estudiantes, 2 canastas de eco productos de limpieza, 50 tshirts, 30 becas metodología TiNi,  un taller de activación emprendedora en el cole, 5 horas mentoría para emprendimiento y 150 pupitres del programa ReciclaDOS de Dos Pinos. 

 

Podrán participar en este certamen desde el 15 de junio hasta el 1 de setiembre. Los participantes podrán seleccionar uno o varios retos de una lista de 10 opciones, los cuales deberán llevar a cabo y documentar con evidencias fotográficas. Los “eco-retos” incluyen actividades de índole artístico, comunitario, de creación de huertas y otros (ver recuadro).

Mi Reto Guardián, cuenta con el patrocinio de Tetra Pak y el copatrocinio de la Empresa de Servicios Públicos de Heredia (ESPH), Sulara Grupo Cumbres, Yo Emprendedor, Milenio Tres, Miel Dorada de La Bajura, Florex, y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Hay 4 categorías: hogares, centros educativos, municipios y embajadores.  Todas las categorías deben incluir la participación de niños, niñas y jóvenes con edades entre los 4 y los 15 años.

También serán reconocidos los centros educativos los cuales demuestren que sus eco retos generan recursos económicos o tienen el potencial de hacerlo. Por ejemplo: si el educativo aprovechan el eco reto para vender abono derivado del compostaje, artículos de material reutilizado, productos de la huerta, etc.

Las rúbricas para cada categoría, los términos y condiciones así como los formularios de inscripción y el registro de evidencias está disponible en el sitio web: https://movimientoguardianes.org/mi-reto-guardian-2024/

Los ganadores se anunciarán el 23 de setiembre. 

DESCARGA FOTOGRAFÍAS: https://drive.google.com/drive/folders/1YiVg5xstSKm6jdWxaAiyLr530-B2HsOu?usp=sharing

Categorías

Mostrando 1548 de 1582

  • 20 de Marzo 2019

    Estudiantes conmemoran Batalla de Santa Rosa

    Estudiantes del país conmemoran el 163° aniversario de la Batalla de Santa Rosa, desarrollada el 20 de marzo de 1856.

    Con actos cívicos, dinámicas y actividades como la creación de poesías, murales, dramatizaciones, entre otras, los escolares y colegiales recordaron los hechos históricos que consolidaron la soberanía de Costa Rica y el fortalecimiento de la identidad y nacionalidad costarricense.

  • 19 de Marzo 2019

    Estudiantes de La Cruz reciben moderno colegio

    •  Antes de construir las instalaciones, jóvenes guanacastecos recibían clases en salón comunal.

  • 15 de Marzo 2019

    Estudiante del CTP de Pavas gana beca para perfeccionar idioma portugués en Brasil

    • Proyecto “Falemos Português" que implementa el MEP, le abrió las puertas para participar en el concurso que realiza la Fundación AFS.

    El esfuerzo, la dedicación, su excelencia académica y el deseo de cumplir sueños y metas, le valió a Ashley Fiorella Sandí Rodríguez, estudiante de duodécimo año del CTP de Pavas, resultar ganadora de una beca que le permitirá viajar a la República  Federativa del Brasil por un periodo de 10 meses para perfeccionar su portugués y tener una inmersión cultural en ese país.

  • 15 de Marzo 2019

    Estudiante del CTP de Pavas gana beca para perfeccionar idioma portugués en Brasil

    • Proyecto “Falemos Português" que implementa el MEP, le abrió las puertas para participar en el concurso que realiza la Fundación AFS.

    El esfuerzo, la dedicación, su excelencia académica y el deseo de cumplir sueños y metas, le valió a Ashley Fiorella Sandí Rodríguez, estudiante de duodécimo año del CTP de Pavas, resultar ganadora de una beca que le permitirá viajar a la República  Federativa del Brasil por un periodo de 10 meses para perfeccionar su portugués y tener una inmersión cultural en ese país.

  • 12 de Marzo 2019

    MEP se une a la celebración del Día Mundial de la Persona con Síndrome de Down

     

    El Ministerio de Educación Pública se une a la celebración del Día Mundial de la Persona con Síndrome de Down, este 21 de marzo.

  • 11 de Marzo 2019

    MEP entrega cinco centros educativos nuevos en los últimos dos meses

    • Escuela San Isidro de León Cortés, Liceo Llano Los Ángeles y Colegio Occidental, ambos en Cartago, Colegio Técnico Profesional de San Rafael de Alajuela y Liceo Valle Verde en Upala.

    • Inversión en esas instituciones educativas asciende a $20 millones.

    • Proyectos construidos por el programa de Fideicomiso MEP-BID-BNCR llegan a 18; 34 más están en construcción.

  • 08 de Marzo 2019

    MEP promueve participación de la mujer en espacios representativos en centros educativos, esferas comunales y sociales

    El Ministerio de Educación Pública (MEP) promueve la participación de la mujer en espacios políticos y representativos dentro de centros educativos y en ámbitos comunales.

    Además, fomenta su empoderamiento para que puedan optar por carreras técnicas y universitarias no tradicionales y rompan los estereotipos sociales.

    Con espacios como las elecciones estudiantiles y encuentros de líderes de centros educativos, el MEP promueve una mejor y mayor participación de las poblaciones estudiantiles femeninas en asuntos relevantes y vinculantes para la sociedad.

  • 04 de Marzo 2019

    Conservatorio de Castella entrega reconocimiento al escultor costarricense Jorge Jiménez Deredia, exalumno de la institución

    El Conservatorio de Castella entregó un reconocimiento al escultor nacional, Jorge Jiménez Deredia, exalumno de la institución, y a otros destacados artistas que han pasado por las aulas de esta emblemática institución, ubicada en Barreal de Heredia, y considerada por muchos como una fábrica de sueños.

    Este 4 de marzo la comunidad educativa de esta institución rememoró la muerte de su fundador y maestro, Arnoldo Herrera González. Además, como parte de las actividades para recordar su legado y celebrar el 65 aniversario de su fundación se realizó el homenaje.

  • 04 de Marzo 2019

    Con entrega de escuela, MOPT avanza en Circunvalación Norte

    Nueva infraestructura reemplaza antigua escuela que será demolida para dar paso a las obras de Circunvalación Norte.