18 de Junio 2024

Estudiantes serán reconocidos por poner en práctica la Inteligencia de la Naturaleza a través de 10 “eco-retos”

Afiche Mi Reto Guardián

 

Junio 2024. En una era donde la Inteligencia Artificial (IA) gana protagonismo es imprescindible cultivar y aplicar la Inteligencia de la Naturaleza (IN) para el bienestar de las personas y el resto de la naturaleza. Bajo esta premisa, la quinta edición nacional de Mi Reto Guardián 2024 brinda la oportunidad para que estudiantes de entre 4-15 años, con el apoyo de hogares, centros educativos y municipios tengan la oportunidad de ser educados y movilizados a través de 10 “eco retos” para poner en práctica la sabiduría inmersa en la naturaleza y convertirse así en sus guardianes.

Compostar los residuos orgánicos, hacer una huerta o un jardín amigable con polinizadores, realizar una limpieza en la comunidad, entre otras acciones podría permitirle a estudiantes y centros educativos convertirse en los Guardianes de la Naturaleza 2024. Desde el 2020, este concurso ha demostrado que no importa la edad o la procedencia para emprender acciones que impacten positivamente al planeta y ser reconocidos por ello.

La Ministra de Educación Anna Katharina Müller Castro resaltó la importancia del trabajo colaborativo entre el sector público y privado: “este tipo de iniciativas contribuyen en la formación integral del estudiantado. Este es un ejemplo de cómo la sociedad civil y la empresa privada se alían con el MEP para estimular en los jóvenes valores asociados a la conservación y la sostenibilidad”.

"Mi Reto Guardián es una oportunidad para restablecer una profunda conexión entre los seres humanos y el resto de la naturaleza, y convertir a los más jóvenes de nuestra sociedad en los líderes de la regeneración planetaria”, destacó Jessica Sheffield, directora ejecutiva del Movimiento Guardianes de la Naturaleza.

Mi Reto Guardián 2024 es organizado por el Ministerio de Educación Pública (MEP), el Movimiento de Guardianes de la Naturaleza y la Cooperativa de Productores de Leche Dos Pinos.

“En la Cooperativa Dos Pinos procuramos dejar huella en nuestras acciones. Apoyar estar iniciativas no solo nos llenan de orgullo, sino que también contribuyen con el cumplimiento de nuestra estrategia de triple impacto, que nos ayuda a generar valor ambiental. Esperamos que este año, muchos estudiantes más se sumen, aprendan y sigamos, entre todos, mejorando nuestra sociedad”, señaló Luis Mastroeni, Director de Relaciones Corporativas y Sostenibilidad de Dos Pinos”.

Los premios incluyen 4 computadoras portátiles, 2 composteras giratorias, 4 hoteles para abejas solitarias, 1 eco gira para 30 estudiantes, 2 canastas de eco productos de limpieza, 50 tshirts, 30 becas metodología TiNi,  un taller de activación emprendedora en el cole, 5 horas mentoría para emprendimiento y 150 pupitres del programa ReciclaDOS de Dos Pinos. 

 

Podrán participar en este certamen desde el 15 de junio hasta el 1 de setiembre. Los participantes podrán seleccionar uno o varios retos de una lista de 10 opciones, los cuales deberán llevar a cabo y documentar con evidencias fotográficas. Los “eco-retos” incluyen actividades de índole artístico, comunitario, de creación de huertas y otros (ver recuadro).

Mi Reto Guardián, cuenta con el patrocinio de Tetra Pak y el copatrocinio de la Empresa de Servicios Públicos de Heredia (ESPH), Sulara Grupo Cumbres, Yo Emprendedor, Milenio Tres, Miel Dorada de La Bajura, Florex, y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Hay 4 categorías: hogares, centros educativos, municipios y embajadores.  Todas las categorías deben incluir la participación de niños, niñas y jóvenes con edades entre los 4 y los 15 años.

También serán reconocidos los centros educativos los cuales demuestren que sus eco retos generan recursos económicos o tienen el potencial de hacerlo. Por ejemplo: si el educativo aprovechan el eco reto para vender abono derivado del compostaje, artículos de material reutilizado, productos de la huerta, etc.

Las rúbricas para cada categoría, los términos y condiciones así como los formularios de inscripción y el registro de evidencias está disponible en el sitio web: https://movimientoguardianes.org/mi-reto-guardian-2024/

Los ganadores se anunciarán el 23 de setiembre. 

DESCARGA FOTOGRAFÍAS: https://drive.google.com/drive/folders/1YiVg5xstSKm6jdWxaAiyLr530-B2HsOu?usp=sharing

Categorías

Mostrando 1557 de 1574

  • 01 de Febrero 2019

    Gobierno busca mayor eficiencia en otorgamiento de becas estudiantiles

    San José, 1 de febrero de 2019. Un equipo técnico interinstitucional analiza los programas de becas en educación preescolar, primaria y secundaria, correspondientes al Fondo Nacional de Becas (FONABE) y Avancemos, con el objetivo de lograr una mayor eficiencia en su proceso de otorgamiento.

    En esta labor participan funcionarios de la Presidencia de la República, el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, el Ministerio de Educación Pública y el Ministerio de Desarrollo Humano e Inclusión Social.

  • 01 de Febrero 2019

    Cientos de estudiantes disfrutaron cursos de verano impartidos por el MEP y empresas cooperantes

    Mariela, Ismael y Bryan son tres de los estudiantes que han disfrutado los Talleres de Verano, un proyecto piloto organizado por el Ministerio de Educación Pública (MEP) para que niños y niñas disfruten de actividades recreativas en las escuelas y, al mismo tiempo, aprendan sobre diferentes temas.

  • 30 de Enero 2019

    Gobierno y sindicatos ratifican compromiso de iniciar curso lectivo sin contratiempos

     ·      La tarde de este martes, el Presidente Alvarado, el Vicepresidente Rodríguez y varios Ministros se reunieron con la dirigencia de SEC, APSE y ANDE.

  • 25 de Enero 2019

    Cerca de 400 docentes de inglés se capacitan para fomentar el uso de la tecnología en sus clases

    Cerca de 400 docentes de inglés participaron de la Conferencia Nacional de Profesores de Inglés, que se realiza en Costa Rica desde hace 34 años, como parte de las iniciativas de formación continua que promueve el Ministerio de Educación Pública (MEP) con sus aliados estratégicos, en este caso el Centro Cultural Costarricense Norteamericano (CCCN) y la Embajada de los Estados Unidos en Costa Rica.

  • 23 de Enero 2019

    Formulario electrónico dirigido a Juntas de Educación y Juntas Administrativas

    El Ministerio de Educación Pública (MEP), informa que el día martes 22 de enero de 2018, remitió a los encargados del proceso regional de Juntas de Educación y Juntas Administrativas de las 27 Direcciones Regionales, un enlace a un formulario electrónico, para que éstas informen sobre los compromisos adquiridos en el 2018 que aún se encuentran pendientes de pago; con el fin de tomar esta información para atender de manera urgente las necesidades más apremiantes en tanto se logra financiar la totalidad de ellas.

  • 23 de Enero 2019

    Consejo Superior de Educación aprobó reforma que permite desarrollar y evaluar materia no vista durante la huelga de docentes

    El Consejo Superior de Educación (CSE) autorizó, en la sesión de este lunes 21 de enero, al Ministerio de Educación Pública (MEP) una reforma temporal del artículo 28 del Reglamento de Evaluación de los Aprendizajes para permitir el desarrollo, estudio y evaluación de los contenidos que no se vieron durante la huelga.

    La modificación faculta a los docentes repasar los aprendizajes esperados que no fueron cubiertos durante el III trimestre del 2018 y someterlos a evaluación.

  • 21 de Enero 2019

    MEP y Hacienda giran ₡18 mil millones a Juntas de Educación

    • Fondos cubren servicios públicos, gastos operativos y comedores escolares. 
    • MEP realiza gestiones para financiar todo lo requerido antes del inicio del curso lectivo.
    • Contadores de las 4.617 Juntas puedan hacer llegar al MEP el listado de sus necesidades más apremiantes, anunció, el Ministro de Educación, Edgar Mora Altamirano.

  • 18 de Enero 2019

    MEP comunicará prórrogas y nombramientos del curso lectivo 2019 por vía electrónica

    El Ministerio de Educación Pública dejará de utilizar el tradicional telegrama como medio para notificar prórrogas y nombramientos interinos de cara al inicio del curso lectivo 2019, y en su lugar utilizará, únicamente, el correo electrónico institucional asignado a cada funcionario.

    Así lo confirmó Yaxinia Díaz, directora de Recursos Humanos del MEP, quien argumentó el factor tiempo como el principal motivo para obviar la comunicación física.

  • 15 de Enero 2019

    MEP cierra preescolar y primaria de la Unidad Pedagógica República de México por falta de espacio, remodelación y hundimiento

    Ministerio buscó instalaciones para reubicar Unidad Pedagógica, pero no halló un sitio que tuviera las condiciones requeridas

    Los 385 alumnos de secundaria seguirán recibiendo lecciones en esa institución

    Estudiantes y funcionarios de preescolar y primaria serán reubicados en instituciones educativas cercanas.