22 de Agosto 2023

Fiestas patrias se celebrarán bajo el lema “Imagina, crea y crece, en libertad”

logo Imagina, crea y crece, en libertad

Más de un millón de estudiantes del país celebrarán los 202 años de Independencia, bajo el lema “Imagina, crea y crece, en libertad”.

Esta frase es un mensaje de motivación dirigido a las personas estudiantes para que crean en sí mismas y en sus capacidades. Para que imaginen un mejor futuro y sean capaces de crearlo, con lucha, estudio y esfuerzo.

“El lema de fiestas patrias nos permite imaginar, nos hace creer en nuestras competencias y capacidades para crear las condiciones necesarias para la innovación, la creatividad y el emprendimiento”, dijo María Luisa Rosales Rodríguez, coordinadora de la Comisión Nacional de Fiestas Patrias del MEP.

El logotipo de este año es una antorcha encendida que hace referencia a la luz que ilumina y fortalece la capacidad de todas las personas de imaginar, crear y crecer para construir, juntos y juntas, un mejor futuro en libertad.

“Esta antorcha, es sostenida por la mano de una persona estudiante, adornada con un brazalete que representa nuestro compromiso MEP, de ser luz y guía en este caminar”, explicó Rosales Rodríguez.

La comunidad educativa se prepara para disfrutar la fiesta nacional con el recorrido de la Antorcha, actos cívicos, desfiles de bandas y faroles, mascaradas, comidas típicas y otras actividades culturales y artísticas cargadas de patriotismo, convivencia y fervor cívico.

Cada una de estas actividades se gestan inspiradas en el lema y el logo de fiestas patrias 2023.

La Comisión Nacional de Fiestas Patrias del MEP invita a la comunidad educativa a utilizar el lema y el logo en clases, en decoraciones de centros educativos y hogares, en motivación de discursos y de actividades patrias.

El MEP realizó el concurso La Patria nos inspira, con el fin de que los estudiantes, con apoyo de sus docentes y familias, propusieran el lema y logo de las fiestas patrias; sin embargo, fue declarado desierto debido a que las propuestas presentadas no cumplieron con las especificaciones requeridas.

La estudiante Nazareth Castro Portilla, de quinto año de la Unidad Pedagógica La Valencia, de Desamparados, recibirá mención de honor por destacar con su participación en el concurso y obtener la mejor calificación por parte del jurado.  

Watch Coordinadora nacional de fiestas patrias MEP se refiere al lema y logo del 2023 on YouTube.

Categorías

Mostrando 1539 de 1569

  • 12 de Marzo 2019

    MEP se une a la celebración del Día Mundial de la Persona con Síndrome de Down

     

    El Ministerio de Educación Pública se une a la celebración del Día Mundial de la Persona con Síndrome de Down, este 21 de marzo.

  • 11 de Marzo 2019

    MEP entrega cinco centros educativos nuevos en los últimos dos meses

    • Escuela San Isidro de León Cortés, Liceo Llano Los Ángeles y Colegio Occidental, ambos en Cartago, Colegio Técnico Profesional de San Rafael de Alajuela y Liceo Valle Verde en Upala.

    • Inversión en esas instituciones educativas asciende a $20 millones.

    • Proyectos construidos por el programa de Fideicomiso MEP-BID-BNCR llegan a 18; 34 más están en construcción.

  • 08 de Marzo 2019

    MEP promueve participación de la mujer en espacios representativos en centros educativos, esferas comunales y sociales

    El Ministerio de Educación Pública (MEP) promueve la participación de la mujer en espacios políticos y representativos dentro de centros educativos y en ámbitos comunales.

    Además, fomenta su empoderamiento para que puedan optar por carreras técnicas y universitarias no tradicionales y rompan los estereotipos sociales.

    Con espacios como las elecciones estudiantiles y encuentros de líderes de centros educativos, el MEP promueve una mejor y mayor participación de las poblaciones estudiantiles femeninas en asuntos relevantes y vinculantes para la sociedad.

  • 04 de Marzo 2019

    Conservatorio de Castella entrega reconocimiento al escultor costarricense Jorge Jiménez Deredia, exalumno de la institución

    El Conservatorio de Castella entregó un reconocimiento al escultor nacional, Jorge Jiménez Deredia, exalumno de la institución, y a otros destacados artistas que han pasado por las aulas de esta emblemática institución, ubicada en Barreal de Heredia, y considerada por muchos como una fábrica de sueños.

    Este 4 de marzo la comunidad educativa de esta institución rememoró la muerte de su fundador y maestro, Arnoldo Herrera González. Además, como parte de las actividades para recordar su legado y celebrar el 65 aniversario de su fundación se realizó el homenaje.

  • 04 de Marzo 2019

    Con entrega de escuela, MOPT avanza en Circunvalación Norte

    Nueva infraestructura reemplaza antigua escuela que será demolida para dar paso a las obras de Circunvalación Norte.

  • 04 de Marzo 2019

    La OEI y la Fundación SM lanzan la sexta edición del concurso iberoamericano Qué estás leyendo

    La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura

  • 27 de Febrero 2019

    Programa “Érase una vez…” llega a su cuarto año consecutivo consolidándose en la población estudiantil

    Un total de siete producciones llegan este 2019 al Teatro Nacional como parte del programa “Érase una vez…”, el cual se realiza por cuarto año consecutivo como parte de una alianza con el Programa de Vida Estudiantil del Ministerio de Educación Pública y que ha recibido un total de 102.610 estudiantes de todas las provincias del país entre el 2016 y el 2018.

  • 26 de Febrero 2019

    MEP presenta Pruebas Nacionales FARO en las regiones educativas de todo el país

    Un equipo de trabajo del Ministerio de Educación Pública (MEP), conformado por autoridades educativas del Despacho Académico y especialistas de la Dirección de Gestión y Evaluación de la Calidad y la Dirección de Desarrollo Curricular, socializa el nuevo sistema de evaluación integral denominado: Fortalecimiento de Aprendizajes para la Renovación de Oportunidades (FARO) con funcionarios de las distintas Direcciones Regionales de Educación del país y de oficinas centrales.

  • 20 de Febrero 2019

    Ministerio de Educación Pública deja atrás pruebas de Bachillerato

    A partir del 2019, el Ministerio de Educación Pública (MEP) dejará en el olvido las Pruebas Nacionales de Bachillerato y adoptará un sistema de evaluación integral denominado Fortalecimiento de Aprendizajes para la Renovación de Oportunidades (FARO) en Primaria y Secundaria.

    Las Pruebas Nacionales FARO miden el dominio de habilidades, lo cual supera el modelo empleado por Bachillerato en el que se buscaba determinar si un estudiante tenía o no un conocimiento específico.