14 de Septiembre 2023

Fuego de la Independencia ilumina de fervor patrio el Parque Central de San José

Actos de celebración de independencia
  • Estudiantes de secundaria de la Dirección Regional de San José Central acompañaron a la Antorcha en parte de su recorrido
  • Acto protocolario contó con la presencia de la Segunda Vicepresidenta de la República, Viceministros de Educación y el Alcalde de San José

Como es tradición, minutos antes de las seis de la tarde, este 14 de setiembre la flama de la Antorcha de la Libertad iluminó y llenó de fervor patrio la capital del país, trayendo nuevamente a su paso alegría a la ciudadanía.

Custodiada por una delegación de estudiantes de secundaria de varios colegios y Cindeas de la Dirección Regional de San José Central, la Antorcha se trasladó en un breve recorrido al Parque Central, donde era esperada por la Segunda Vicepresidenta de la República, Mary Munive Angermüller, el Alcalde de San José, Johnny Araya Monge, la Viceministra Administrativa, Sofia Ramírez y el Viceministro de Planificación Institucional y Coordinación Regional, Leonardo Sánchez Hernández, ambos del Ministerio de Educación Pública, entre otros.

Estudiantes del Liceo de Costa Rica, Colegio México y Colegio Superior de Señoritas fueron los encargados de entregarla a las autoridades de Gobierno para encender el pebetero en el Parque Central.

La estudiante María José Jiménez Salazar, del Colegio Superior de Señoritas, fue la encargada, junto con la Segunda Vicepresidenta de la República, de encender el fuego de la independencia, donde los presentes esperaban ansiosos para entonar las notas del Himno Nacional de nuestro país y participar del acto cívico.

Una vez concluido el canto, la Antorcha continúo su recorrido, el cual finaliza en la provincia de Cartago, donde será recibida por el Presidente de la República, Rodrigo Chaves y su Gabinete.

“Esta actividad resalta la importancia de celebrar la independencia de nuestro país. Nos invita a meditar sobre la importancia de nuestra historia y democracia, pero en especial nos recuerda que esta celebración va más allá de la historia, es un acto profundo de reflexión sobre nuestros desafíos y logros. Además, nos muestra cómo valores como el diálogo, la tolerancia y solidaridad son legados que perdurarán en nuestra sociedad. ¡Celebremos nuestra independencia con orgullo y reflexión!, compartió Leonardo Sánchez, Viceministro de Planificación Institucional y Coordinación Regional del MEP.

Ailyn Salazar Delgado, estudiante del Colegio Seminario, brindó un mensaje a los presentes sobre la celebración del aniversario de vida independiente, de vivir en paz y en libertad, decidiendo cada uno su propio destino.

“Todos hemos caminado por nuestras playas, montañas, parques y aulas. Sabemos que somos libres porque conocemos nuestro país…caminando. Sabemos que somos libres cuando no existe fronteras dentro de nuestras fronteras.

Hemos creído libres gracias a la educación, el deporte, la reflexión y el libre ejercicio de nuestras capacidades. Somos libres porque en este pequeño mundo que llamamos Costa Rica amamos la libertad y, desde hace 202 años la venimos defendiendo todos los días”, expresó la estudiante.

Mostrando 1557 de 1586

  • 11 de Marzo 2019

    MEP entrega cinco centros educativos nuevos en los últimos dos meses

    • Escuela San Isidro de León Cortés, Liceo Llano Los Ángeles y Colegio Occidental, ambos en Cartago, Colegio Técnico Profesional de San Rafael de Alajuela y Liceo Valle Verde en Upala.

    • Inversión en esas instituciones educativas asciende a $20 millones.

    • Proyectos construidos por el programa de Fideicomiso MEP-BID-BNCR llegan a 18; 34 más están en construcción.

  • 08 de Marzo 2019

    MEP promueve participación de la mujer en espacios representativos en centros educativos, esferas comunales y sociales

    El Ministerio de Educación Pública (MEP) promueve la participación de la mujer en espacios políticos y representativos dentro de centros educativos y en ámbitos comunales.

    Además, fomenta su empoderamiento para que puedan optar por carreras técnicas y universitarias no tradicionales y rompan los estereotipos sociales.

    Con espacios como las elecciones estudiantiles y encuentros de líderes de centros educativos, el MEP promueve una mejor y mayor participación de las poblaciones estudiantiles femeninas en asuntos relevantes y vinculantes para la sociedad.

  • 04 de Marzo 2019

    Conservatorio de Castella entrega reconocimiento al escultor costarricense Jorge Jiménez Deredia, exalumno de la institución

    El Conservatorio de Castella entregó un reconocimiento al escultor nacional, Jorge Jiménez Deredia, exalumno de la institución, y a otros destacados artistas que han pasado por las aulas de esta emblemática institución, ubicada en Barreal de Heredia, y considerada por muchos como una fábrica de sueños.

    Este 4 de marzo la comunidad educativa de esta institución rememoró la muerte de su fundador y maestro, Arnoldo Herrera González. Además, como parte de las actividades para recordar su legado y celebrar el 65 aniversario de su fundación se realizó el homenaje.

  • 04 de Marzo 2019

    Con entrega de escuela, MOPT avanza en Circunvalación Norte

    Nueva infraestructura reemplaza antigua escuela que será demolida para dar paso a las obras de Circunvalación Norte.

  • 04 de Marzo 2019

    La OEI y la Fundación SM lanzan la sexta edición del concurso iberoamericano Qué estás leyendo

    La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura

  • 27 de Febrero 2019

    Programa “Érase una vez…” llega a su cuarto año consecutivo consolidándose en la población estudiantil

    Un total de siete producciones llegan este 2019 al Teatro Nacional como parte del programa “Érase una vez…”, el cual se realiza por cuarto año consecutivo como parte de una alianza con el Programa de Vida Estudiantil del Ministerio de Educación Pública y que ha recibido un total de 102.610 estudiantes de todas las provincias del país entre el 2016 y el 2018.

  • 26 de Febrero 2019

    MEP presenta Pruebas Nacionales FARO en las regiones educativas de todo el país

    Un equipo de trabajo del Ministerio de Educación Pública (MEP), conformado por autoridades educativas del Despacho Académico y especialistas de la Dirección de Gestión y Evaluación de la Calidad y la Dirección de Desarrollo Curricular, socializa el nuevo sistema de evaluación integral denominado: Fortalecimiento de Aprendizajes para la Renovación de Oportunidades (FARO) con funcionarios de las distintas Direcciones Regionales de Educación del país y de oficinas centrales.

  • 20 de Febrero 2019

    Ministerio de Educación Pública deja atrás pruebas de Bachillerato

    A partir del 2019, el Ministerio de Educación Pública (MEP) dejará en el olvido las Pruebas Nacionales de Bachillerato y adoptará un sistema de evaluación integral denominado Fortalecimiento de Aprendizajes para la Renovación de Oportunidades (FARO) en Primaria y Secundaria.

    Las Pruebas Nacionales FARO miden el dominio de habilidades, lo cual supera el modelo empleado por Bachillerato en el que se buscaba determinar si un estudiante tenía o no un conocimiento específico.

  • 18 de Febrero 2019

    IMAS ADMINISTRARÁ BECAS DE FONABE

    18 de febrero de 2019. A partir del próximo mes de julio, las 211.000 becas otorgadas por el Fondo Nacional de Becas (FONABE) del Ministerio de Educación Pública pasarán a ser administradas por el Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS) mediante un nuevo beneficio llamado Crecemos.