13 de Septiembre 2022

El fuego de la Patria ya recorre Costa Rica y nos invita a ser luz

Ministyra con estudiantes y la antorcha

La Antorcha de la independencia inició su recorrido por Costa Rica, este martes 13 de setiembre, alrededor de las 11 a.m., en celebración del 201 aniversario de la independencia.

La estudiante del Liceo Diurno de La Cruz, Hilary Morales, destacada por su liderazgo, sus méritos académicos y deportivos, fue la primera en correr con la tea, de aproximadamente 20 mil estudiantes que portarán el fuego en el recorrido principal.

La joven recibió la Antorcha de manos de la Ministra de Educación, Katharina  Müller Castro, en un acto que se realizó en la línea fronteriza en Peñas Blancas, del lado de Costa Rica.

“La patria nos convoca a ser luz. Nos invita a seguir trabajando por la educación como elemento constitutivo de nuestra identidad; nos convoca a unir las fuerzas de toda la sociedad para encender de nuevo la luz dejando atrás lo negativo y sustituirlo por lo positivo y, de esa forma, mirar el futuro con esperanza”, expresó la Ministra Müller Castro.

378 kilómetros  correrán los estudiantes en el trayecto desde Peñas Blancas y hasta la ciudad de Cartago. Así mismo, existen los recorridos secundarios que alegrarán las calles, las instituciones educativas y comunidades del país.

Durante el recorrido, otros estudiantes tomarán fuego de la llama de la independencia original y lo trasladarán a distintos rincones del país.

La celebración de la Antorcha se realiza desde el 14 de setiembre de 1964, gracias a la  iniciativa que tuvo el profesor de educación física costarricense y supervisor de educación, Alfredo Cruz Bolaños, quien propició la denominada “Carrera de la Antorcha de la Independencia” para conmemorar la noticia que se dio en 1821, en Guatemala, donde se anunciaba la independencia y haría eco en los países centroamericanos, finalizando en Costa Rica.

Bajo el lema: “El fuego de la Patria nos invita a ser luz”, se festeja la independencia, trayendo alegría y fervor al pueblo costarricense.

La Antorcha en su paso por suelo nacional recibirá bienvenidas en lugares como:

Martes 13 de setiembre

· Llegada de Antorcha a Tumba Marcelino García Flamenco, 12:30 p.m.

· Llegada de Antorcha a Parque de Liberia, 5:30 p.m.

· Llegada de Antorcha al Parque Central de Bagaces, 8:15 p.m.

· Llegada de Antorcha al Parque Central de Cañas, 10:45 p.m.

Miércoles 14 de setiembre

· Llegada de Antorcha al Parque de Esparza, 5:30 a. m.

· Llegada de Antorcha a la Escuela Carlos María Jiménez, 6:25 a.m.

· Llegada de Antorcha al Parque de San Ramón, 8:10 a. m.

· Llegada de Antorcha al Parque Central de Palmares, 9:00 a.m.

· Llegada de Antorcha al Parque Central de Naranjo, 10:20 a.m.

· Llegada de Antorcha al Parque Central Sarchí, 11:10 a.m.

· Llegada de Antorcha al Parque Central de Grecia, 12:25 m.d.

· Llegada de Antorcha al Parque Juan Santa María, 2:20 m.d.

· Llegada de Antorcha al Parque Central de Heredia, 4:20 p. m.

· Llegada de Antorcha al Hospital Nacional de Niños, 5:30 p. m.

· Llegada de Antorcha al Parque Central de San José, 6:00 p. m.

· Llegada de Antorcha a la Escuela Josefita Jurado, 6:50 p. m.

. Llegada de Antorcha al Parque Central de  Tres Ríos, 7:10 p.m.

· Llegada de Antorcha a Cartago, 8:00 p. m

Palabras clave

Mostrando 45 de 1569

  • Érase una vez llega a Pérez Zeledón
    15 de Mayo 2024

    Programa “Érase una vez… Territorio” se traslada a Pérez Zeledón

    Del 13 al 24 de mayo el Colegio La Asunción de Pérez Zeledón será la sede de Érase una vez … Territorio. Serán un total de 19 funciones del espectáculo “Anansi un odisea afro” y tres talleres impartidos por el elenco. La meta será recibir a más de siete mil estudiantes.

  • Con ferias del agricultor, charlas de especialistas, exposición de comidas tradicionales y actividades festivas entorno a las huertas, esta semana los centros educativos del país celebraron el día del agricultor costarricense, y la semana Nacional de la Nutrición.
    15 de Mayo 2024

    Estudiantes celebran el día del agricultor costarricense

    Con ferias del agricultor, charlas de especialistas, exposición de comidas tradicionales y actividades festivas entorno a las huertas, esta semana los centros educativos del país celebraron el día del agricultor costarricense, y la semana Nacional de la Nutrición.

  •  Anuncio de la Ministra de Educación
    15 de Mayo 2024

    600.000 personas podrán terminar sus estudios de colegio con programa de educación a distancia

    El Ministerio de Educación Pública (MEP) propuso una reforma al Programa de Bachillerato
    de Educación Diversificada a Distancia (EDAD) para ajustarse mejor a las necesidades de
    las personas que se encuentran fuera del sistema educativo. Esta reforma fue aprobada
    por el Consejo Superior de Educación.

  • Del 15 al 22 de mayo, inicia el proceso de la tercera matrícula para las personas egresadas de secundaria entre los años 1988 y 2019 que no obtuvieron su título de Bachillerato en Educación Media, por medio del Programa de Bachillerato para la Empleabilidad y el Emprendimiento (BEE).
    15 de Mayo 2024

    8 mil personas podrán inscribirse en Programa de Bachillerato para la Empleabilidad y el Emprendimiento

    Del 15 al 22 de mayo, inicia el proceso de la tercera matrícula para las personas egresadas de secundaria entre los años 1988 y 2019 que no obtuvieron su título de Bachillerato en Educación Media, por medio del Programa de Bachillerato para la Empleabilidad y el Emprendimiento (BEE).

  • 100 docentes y asesores nacionales recibirán capacitación en neuroeducación
    13 de Mayo 2024

    100 docentes y asesores nacionales recibirán capacitación en neuroeducación

    Con el objetivo de actualizar competencias y mantener a los docentes a la vanguardia en las metodologías de aprendizaje, 100 docentes y asesores nacionales de educación recibirán un curso de neuropedagogía, gracias a la alianza entre el Ministerio de Educación Pública y la organiza

  • •	Proyecto educativo busca embellecer espacios •	Utilizan materiales reutilizados
    10 de Mayo 2024

    Juega, encesta y recicla

    27 estudiantes líderes del Colegio Técnico Profesional de Puntarenas, idearon un proyecto para crear 10 basureros con temáticas deportivas que despierten el interés por reciclar y buscar espacios limpios.

  • Estudiantes reciben educación financiera y gestión en pensiones
    06 de Mayo 2024

    Más de mil estudiantes de CTP, IPEC y CINDEA serán capacitados en Educación Financiera

    El Ministerio de Educación Pública (MEP) y BN Vital capacitarán en educación financiera y gestión en pensiones a docentes y estudiantes, de 20 centros educativos

  • Semana Nacional de la Nutrición Del 13 al 17 de mayo 2024
    06 de Mayo 2024

    "Cuide su alimentación, cuide el planeta"

     

    La elección de los alimentos que consumimos diariamente impacta al planeta y debemos procurar que ese impacto sea sostenible, en otras palabras, que el planeta se preserve a lo largo del tiempo; tomando en consideración que es fundamental el uso de recursos naturales para la producción de los alimentos.  

     

  • Estudiantes tras medallas en olimpiada de matemática
    02 de Mayo 2024

    Abierta inscripción para la Olimpiada Costarricense de Matemática de la Educación Primaria

    Estudiantes de centros educativos públicos y privados, de primero hasta sexto año escolar, que deseen participar en la Olimpiada Costarricense de Matemática, ya pueden inscribirse.