13 de Septiembre 2022

El fuego de la Patria ya recorre Costa Rica y nos invita a ser luz

Ministyra con estudiantes y la antorcha

La Antorcha de la independencia inició su recorrido por Costa Rica, este martes 13 de setiembre, alrededor de las 11 a.m., en celebración del 201 aniversario de la independencia.

La estudiante del Liceo Diurno de La Cruz, Hilary Morales, destacada por su liderazgo, sus méritos académicos y deportivos, fue la primera en correr con la tea, de aproximadamente 20 mil estudiantes que portarán el fuego en el recorrido principal.

La joven recibió la Antorcha de manos de la Ministra de Educación, Katharina  Müller Castro, en un acto que se realizó en la línea fronteriza en Peñas Blancas, del lado de Costa Rica.

“La patria nos convoca a ser luz. Nos invita a seguir trabajando por la educación como elemento constitutivo de nuestra identidad; nos convoca a unir las fuerzas de toda la sociedad para encender de nuevo la luz dejando atrás lo negativo y sustituirlo por lo positivo y, de esa forma, mirar el futuro con esperanza”, expresó la Ministra Müller Castro.

378 kilómetros  correrán los estudiantes en el trayecto desde Peñas Blancas y hasta la ciudad de Cartago. Así mismo, existen los recorridos secundarios que alegrarán las calles, las instituciones educativas y comunidades del país.

Durante el recorrido, otros estudiantes tomarán fuego de la llama de la independencia original y lo trasladarán a distintos rincones del país.

La celebración de la Antorcha se realiza desde el 14 de setiembre de 1964, gracias a la  iniciativa que tuvo el profesor de educación física costarricense y supervisor de educación, Alfredo Cruz Bolaños, quien propició la denominada “Carrera de la Antorcha de la Independencia” para conmemorar la noticia que se dio en 1821, en Guatemala, donde se anunciaba la independencia y haría eco en los países centroamericanos, finalizando en Costa Rica.

Bajo el lema: “El fuego de la Patria nos invita a ser luz”, se festeja la independencia, trayendo alegría y fervor al pueblo costarricense.

La Antorcha en su paso por suelo nacional recibirá bienvenidas en lugares como:

Martes 13 de setiembre

· Llegada de Antorcha a Tumba Marcelino García Flamenco, 12:30 p.m.

· Llegada de Antorcha a Parque de Liberia, 5:30 p.m.

· Llegada de Antorcha al Parque Central de Bagaces, 8:15 p.m.

· Llegada de Antorcha al Parque Central de Cañas, 10:45 p.m.

Miércoles 14 de setiembre

· Llegada de Antorcha al Parque de Esparza, 5:30 a. m.

· Llegada de Antorcha a la Escuela Carlos María Jiménez, 6:25 a.m.

· Llegada de Antorcha al Parque de San Ramón, 8:10 a. m.

· Llegada de Antorcha al Parque Central de Palmares, 9:00 a.m.

· Llegada de Antorcha al Parque Central de Naranjo, 10:20 a.m.

· Llegada de Antorcha al Parque Central Sarchí, 11:10 a.m.

· Llegada de Antorcha al Parque Central de Grecia, 12:25 m.d.

· Llegada de Antorcha al Parque Juan Santa María, 2:20 m.d.

· Llegada de Antorcha al Parque Central de Heredia, 4:20 p. m.

· Llegada de Antorcha al Hospital Nacional de Niños, 5:30 p. m.

· Llegada de Antorcha al Parque Central de San José, 6:00 p. m.

· Llegada de Antorcha a la Escuela Josefita Jurado, 6:50 p. m.

. Llegada de Antorcha al Parque Central de  Tres Ríos, 7:10 p.m.

· Llegada de Antorcha a Cartago, 8:00 p. m

Palabras clave

Mostrando 54 de 1586

  • Conferencia Nacional de inglés
    23 de Mayo 2024

    Profesores de inglés de todo el país actualizan sus competencias en enseñanza del idioma

    Docentes de inglés del país participan en la 39ª Conferencia Nacional de Profesores de Inglés (NCTE, por sus siglas en inglés), del 22 y hasta el 25 de mayo.

  • Autoridades de la Dirección Regional de Educación (DRE) de San José Norte, del Ministerio de Educación Pública MEP se reunieron con representantes de los Gobiernos Locales de Coronado, Goicoechea, Moravia y Montes de Oca para generar un puente que permita el trabajo conjunto entre las Municipalidades y los centros educativos de la zona.
    21 de Mayo 2024

    MEP se reúne con gobiernos locales para analizar situación de centros educativos

    Autoridades de la Dirección Regional de Educación (DRE) de San José Norte, del Ministerio de Educación Pública MEP se reunieron con representantes de los Gobiernos Locales de Coronado, Goicoechea, Moravia y Montes de Oca para generar un puente que permita el trabajo conjunto entre las Municipalidades y los centros educativos de la zona.

  •  •	Profes comunitarios trabajan en 14 Centros Cívicos  •	En el 2023 atendieron a 515 estudiantes de secundaria y 235 de primaria
    20 de Mayo 2024

    Más de 1700 personas reciben apoyo del proyecto Profe Comunitario

    Más de 1700 estudiantes de primaria y secundaria reciben el apoyo de los Profes Comunitarios, este es un proyecto desarrollado por el Ministerio de Educación Pública (MEP) y los Centros Cívicos por la Paz (CCP) del Ministerio de Justicia y Paz.

  • Estudiantes disfrutan concierto internacional
    17 de Mayo 2024

    Concierto internacional alegró el ambiente electoral en Escuela Buenaventura Corrales

    Los 600 estudiantes de la Escuela Buenaventura Corrales conocida como Metálica, de San José, disfrutaron de un concierto de la orquesta y coro de la Universidad West Texas

  • El cubo de Rubik es un rompecabezas mecánico tridimensional creado en 1974, es considerado el juguete más vendido del mundo, posee seis colores uniformes y un mecanismo de ejes que permite a cada cara girar independientemente hasta conseguir que queden de mismo color.
    17 de Mayo 2024

    Estudiantes compiten en cubo Rubik

    ¿Quién logra armar mas rápido el cubo Rubik? Esta fue la competencia que convocó a niños y jóvenes en centros educativos de Upala, en la zona norte del país, esta semana.

  • Estudiantes disfrutan en las elecciones
    17 de Mayo 2024

    Más de un millón de estudiantes a las urnas electorales

    Este viernes 17 de mayo, más de un millón de estudiantes del país ejercieron el derecho al voto en las elecciones estudiantiles 2024.

  • La fiesta electoral estudiantil se vive en los centros educativos del país
    16 de Mayo 2024

    Estudiantes viven semana electoral

    La fiesta electoral estudiantil se vive en los centros educativos del país del 13 al 17 de mayo. Inició con la presentación pública de los Partidos Políticos por parte del Tribunal Electoral Estudiantil y continuó con la propaganda política que llena de alegría a los estudiantes electores.

  • El Colegio Técnico Profesional de Guararí, en Heredia tiene hermosos murales que rodean la institución y evocan aspectos representativos de la comunidad como sus 23 especies de flora, fauna y espacios de paz.
    16 de Mayo 2024

    Murales impregnan de color a la comunidad de Guararí

    El Colegio Técnico Profesional de Guararí, en Heredia tiene hermosos murales que rodean la institución y evocan aspectos representativos de la comunidad como sus 23 especies de flora, fauna y espacios de paz.

  • Érase una vez llega a Pérez Zeledón
    15 de Mayo 2024

    Programa “Érase una vez… Territorio” se traslada a Pérez Zeledón

    Del 13 al 24 de mayo el Colegio La Asunción de Pérez Zeledón será la sede de Érase una vez … Territorio. Serán un total de 19 funciones del espectáculo “Anansi un odisea afro” y tres talleres impartidos por el elenco. La meta será recibir a más de siete mil estudiantes.