06 de Diciembre 2023

Gabriel Chaves y Yirlany Araya son los nuevos representantes del CSE

Gabriel Chaves Sánchez y Yirlany  Araya Varela fueron elegidos representantes propietarios y suplente de I y II Ciclo de la Educación General Básica y Preescolar ante el Consejo Superior de Educación (CSE).

Este miércoles, Gabriel Chaves Sánchez y Yirlany  Araya Varela fueron elegidos representantes propietarios y suplente de I y II Ciclo de la Educación General Básica y Preescolar ante el Consejo Superior de Educación (CSE).

 

Gabriel Chaves es supervisor del circuito 02 de la región de Pérez Zeledón y obtuvo un 42%, para el cargo de miembro propietario. Yirlany Araya Varela es supervirosra de la región occidente educativa y será suplente de I y II Ciclo. Ella obtuvo el segundo lugar que la acredita como suplente.

 

Esta es la primera vez en 59 años que el proceso electoral se realiza de manera electrónica, es decir, que los 3980 electores empadronados tuvieron la oportunidad de votar desde sus dispositivos móviles o computadoras.

 

En este proceso los electores fueron: directores regionales de educación, supervisores de circuito, directores de primaria y escuelas unidocentes.

 

La Ministra de Educación, Anna Katharina Müller Castro, y el Presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles, lideraron este proceso de reforma mediante el decreto No. 43802 reformado en enero de 2023, para modernizar y democratizar el proceso de elección de dichos representantes.

 

La Comisión Coordinadora de la Elección de Representantes ante el CSE y La Dirección de Informática y Gestión se encargaron de desarrollar el proceso.

 

Esta elección electrónica, forma parte de una serie de cambios tras una reforma al

Decreto No. 7 sobre Procedimiento para Llenar Vacantes del Consejo Superior de Educación, que data de 1964.

El Consejo Superior de Educación es un órgano de naturaleza jurídica constitucional, con personalidad jurídica instrumental y presupuesto propio, tiene a su cargo la dirección general de la enseñanza oficial, de acuerdo con el artículo 81 de la Constitución Política de la República.

Randall Cordero Marenco, Secretario General del CSE manifestó que el proceso electoral electrónico no solo es un hito para el Consejo Superior de Educación, sino también un ejemplo de cómo la tecnología puede ser utilizada para mejorar la democracia y fomentar la participación ciudadana.

“Estamos en un nuevo capítulo en la historia de la educación en Costa Rica y este cambio promete llevar la toma de decisiones educativas a un nivel más inclusivo y accesible”, dijo Cordero.

Esta elección electrónica superó las votaciones del 2019, que se realizaron de forma presencial, superando un 300%

 

 

Categorías

Mostrando 1548 de 1586

  • 29 de Marzo 2019

    Vistámonos de azul este 2 de abril

    El Ministerio de Educación Pública (MEP) se unirá este martes 2 de abril a la celebración del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo.

    La Asamblea General de las Naciones Unidas declaró, desde hace varios años, esa fecha como un día dedicado a las personas con esa condición. 

  • 27 de Marzo 2019

    Mi Cuento Fantástico regresa con una colección para promover la lectura y la escritura en las aulas

    Unos 300 escolares disfrutaron hoy el lanzamiento del Concurso Nacional Mi Cuento Fantástico 2019, celebrado en la Escuela de Excelencia Elías Jiménez Castro, en Desamparados. En el acto se presentó la principal novedad para esta octava edición del certamen: una innovadora colección de recursos didácticos para motivar a los estudiantes a leer y a escribir, elaborada a partir de textos creados por niños ganadores del concurso en años anteriores.

  • 27 de Marzo 2019

    Mi Cuento Fantástico regresa con una colección para promover la lectura y la escritura en las aulas

    Unos 300 escolares disfrutaron hoy el lanzamiento del Concurso Nacional Mi Cuento Fantástico 2019, celebrado en la Escuela de Excelencia Elías Jiménez Castro, en Desamparados. En el acto se presentó la principal novedad para esta octava edición del certamen: una innovadora colección de recursos didácticos para motivar a los estudiantes a leer y a escribir, elaborada a partir de textos creados por niños ganadores del concurso en años anteriores.

  • 21 de Marzo 2019

    MEP realiza Jornada Nacional de Supervisión Educativa

    • Tema central de la actividad: “Supervisión y Educación Técnica: el valor del trabajo cooperativo para la mejora continua”

    Del 20 al 22 de marzo, el  Ministerio de Educación Pública (MEP), realiza en San Carlos la  jornada nacional en la que participan 207 supervisores de centros educativos y 22 funcionarios de los departamentos de Supervisión Educativa, Investigación y Educación Técnica. 

  • 20 de Marzo 2019

    Estudiantes conmemoran Batalla de Santa Rosa

    Estudiantes del país conmemoran el 163° aniversario de la Batalla de Santa Rosa, desarrollada el 20 de marzo de 1856.

    Con actos cívicos, dinámicas y actividades como la creación de poesías, murales, dramatizaciones, entre otras, los escolares y colegiales recordaron los hechos históricos que consolidaron la soberanía de Costa Rica y el fortalecimiento de la identidad y nacionalidad costarricense.

  • 19 de Marzo 2019

    Estudiantes de La Cruz reciben moderno colegio

    •  Antes de construir las instalaciones, jóvenes guanacastecos recibían clases en salón comunal.

  • 15 de Marzo 2019

    Estudiante del CTP de Pavas gana beca para perfeccionar idioma portugués en Brasil

    • Proyecto “Falemos Português" que implementa el MEP, le abrió las puertas para participar en el concurso que realiza la Fundación AFS.

    El esfuerzo, la dedicación, su excelencia académica y el deseo de cumplir sueños y metas, le valió a Ashley Fiorella Sandí Rodríguez, estudiante de duodécimo año del CTP de Pavas, resultar ganadora de una beca que le permitirá viajar a la República  Federativa del Brasil por un periodo de 10 meses para perfeccionar su portugués y tener una inmersión cultural en ese país.

  • 15 de Marzo 2019

    Estudiante del CTP de Pavas gana beca para perfeccionar idioma portugués en Brasil

    • Proyecto “Falemos Português" que implementa el MEP, le abrió las puertas para participar en el concurso que realiza la Fundación AFS.

    El esfuerzo, la dedicación, su excelencia académica y el deseo de cumplir sueños y metas, le valió a Ashley Fiorella Sandí Rodríguez, estudiante de duodécimo año del CTP de Pavas, resultar ganadora de una beca que le permitirá viajar a la República  Federativa del Brasil por un periodo de 10 meses para perfeccionar su portugués y tener una inmersión cultural en ese país.

  • 12 de Marzo 2019

    MEP se une a la celebración del Día Mundial de la Persona con Síndrome de Down

     

    El Ministerio de Educación Pública se une a la celebración del Día Mundial de la Persona con Síndrome de Down, este 21 de marzo.