20 de Agosto 2021

Ideas juveniles de negocios se presentan en instituciones educativas del país

Cuaderno para ayudar a personas con Alzheimer y Parkinson

Este mes de agosto se realiza la etapa institucional de la Exposición de Jóvenes Emprendedores (ExpoJovEm 2021), que muestra el talento, los conocimientos y emprendedurismo de cientos de estudiantes que cursan la secundaria técnica.

La ExpoJovEm es una feria organizada por el Departamento de Gestión de Empresas y Educación Cooperativa, de la Dirección de Educación Técnica y Capacidades Emprendedoras del Ministerio de Educación Pública (MEP), y en el marco de la educación combinada, la etapa institucional se realiza, en algunas instituciones de manera virtual y, en otras, presencial.

Con el propósito de que las personas jóvenes se formen como empresarios capaces de liderar sus propios emprendimientos, tanto los Colegios Técnicos Profesionales (CTP), como los Institutos de Educación Comunitaria (IPEC) y los Centros Integrales de Educación de Adultos (CINDEA) participan con sus propias exposiciones en el nivel institucional.

De acuerdo con el reglamento de la feria, los finalistas por cada una de las instituciones  participarán en alguna de las 14 ferias que se desarrollarán en la etapa regional, la cual será del 20 de setiembre al 1° de octubre, en modalidad virtual. Finalmente, la ExpoJovEm nacional será del 23 al 25 de noviembre.

El proceso de exposición y evaluación de los modelos de negocios en el caso de que se realicen presencialmente, es en estricto apego a las normas sanitarias establecidas en los protocolos emitidos por el Ministerio de Salud y el MEP.

De acuerdo con Jerry Quintero, Jefe de la Unidad Gestión de Empresas en Educación Técnica y Capacidades Emprendedoras, para este año, en la etapa regional, se contará con 14 grupos  organizados y comprometidos con la educación y el emprendimiento.

“Estos grupos, desde ediciones anteriores, han logrado interiorizar y extender la cultura emprendedora en la comunidad educativa, y con su compromiso han logrado la formación de una generación que vive la cultura emprendedora”.

De cada institución participante, los proyectos que califican se exponen en las siguientes etapas, y aquellos proyectos con alto potencial y viabilidad, pueden continuar su desarrollo por medio de las Incubadoras de Empresas.

La Incubadora de Empresas es una estructura de capacitación y acompañamiento de emprendimientos propuestos por los estudiantes de secundaria en los Colegios Técnicos Profesionales. Es un mecanismo para promover la creación, fortalecimiento y desarrollo de nuevas empresas. Existen cuatro Incubadoras de Empresas en el país, ubicadas en Golfito, San Carlos, Limón y Occidente.

Muchos proyectos de ExpoJovem se han convertido en opciones para mejorar las condiciones de vida de jóvenes emprendedores.

Categorías

Mostrando 1548 de 1586

  • 29 de Marzo 2019

    Vistámonos de azul este 2 de abril

    El Ministerio de Educación Pública (MEP) se unirá este martes 2 de abril a la celebración del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo.

    La Asamblea General de las Naciones Unidas declaró, desde hace varios años, esa fecha como un día dedicado a las personas con esa condición. 

  • 27 de Marzo 2019

    Mi Cuento Fantástico regresa con una colección para promover la lectura y la escritura en las aulas

    Unos 300 escolares disfrutaron hoy el lanzamiento del Concurso Nacional Mi Cuento Fantástico 2019, celebrado en la Escuela de Excelencia Elías Jiménez Castro, en Desamparados. En el acto se presentó la principal novedad para esta octava edición del certamen: una innovadora colección de recursos didácticos para motivar a los estudiantes a leer y a escribir, elaborada a partir de textos creados por niños ganadores del concurso en años anteriores.

  • 27 de Marzo 2019

    Mi Cuento Fantástico regresa con una colección para promover la lectura y la escritura en las aulas

    Unos 300 escolares disfrutaron hoy el lanzamiento del Concurso Nacional Mi Cuento Fantástico 2019, celebrado en la Escuela de Excelencia Elías Jiménez Castro, en Desamparados. En el acto se presentó la principal novedad para esta octava edición del certamen: una innovadora colección de recursos didácticos para motivar a los estudiantes a leer y a escribir, elaborada a partir de textos creados por niños ganadores del concurso en años anteriores.

  • 21 de Marzo 2019

    MEP realiza Jornada Nacional de Supervisión Educativa

    • Tema central de la actividad: “Supervisión y Educación Técnica: el valor del trabajo cooperativo para la mejora continua”

    Del 20 al 22 de marzo, el  Ministerio de Educación Pública (MEP), realiza en San Carlos la  jornada nacional en la que participan 207 supervisores de centros educativos y 22 funcionarios de los departamentos de Supervisión Educativa, Investigación y Educación Técnica. 

  • 20 de Marzo 2019

    Estudiantes conmemoran Batalla de Santa Rosa

    Estudiantes del país conmemoran el 163° aniversario de la Batalla de Santa Rosa, desarrollada el 20 de marzo de 1856.

    Con actos cívicos, dinámicas y actividades como la creación de poesías, murales, dramatizaciones, entre otras, los escolares y colegiales recordaron los hechos históricos que consolidaron la soberanía de Costa Rica y el fortalecimiento de la identidad y nacionalidad costarricense.

  • 19 de Marzo 2019

    Estudiantes de La Cruz reciben moderno colegio

    •  Antes de construir las instalaciones, jóvenes guanacastecos recibían clases en salón comunal.

  • 15 de Marzo 2019

    Estudiante del CTP de Pavas gana beca para perfeccionar idioma portugués en Brasil

    • Proyecto “Falemos Português" que implementa el MEP, le abrió las puertas para participar en el concurso que realiza la Fundación AFS.

    El esfuerzo, la dedicación, su excelencia académica y el deseo de cumplir sueños y metas, le valió a Ashley Fiorella Sandí Rodríguez, estudiante de duodécimo año del CTP de Pavas, resultar ganadora de una beca que le permitirá viajar a la República  Federativa del Brasil por un periodo de 10 meses para perfeccionar su portugués y tener una inmersión cultural en ese país.

  • 15 de Marzo 2019

    Estudiante del CTP de Pavas gana beca para perfeccionar idioma portugués en Brasil

    • Proyecto “Falemos Português" que implementa el MEP, le abrió las puertas para participar en el concurso que realiza la Fundación AFS.

    El esfuerzo, la dedicación, su excelencia académica y el deseo de cumplir sueños y metas, le valió a Ashley Fiorella Sandí Rodríguez, estudiante de duodécimo año del CTP de Pavas, resultar ganadora de una beca que le permitirá viajar a la República  Federativa del Brasil por un periodo de 10 meses para perfeccionar su portugués y tener una inmersión cultural en ese país.

  • 12 de Marzo 2019

    MEP se une a la celebración del Día Mundial de la Persona con Síndrome de Down

     

    El Ministerio de Educación Pública se une a la celebración del Día Mundial de la Persona con Síndrome de Down, este 21 de marzo.