09 de Diciembre 2019

Inspiratec premió las ocho mejores prácticas docentes apoyadas con el uso de la tecnología

Ocho docentes, de diferentes zonas del país, fueron premiados en el concurso: "Inspiratec", por la exitosa implementación  de prácticas inspiradoras e innovadoras, apoyadas en el uso de la tecnología, en sus procesos de enseñanza.

El concurso fue realizado por la Fundación Omar Dengo y el Ministerio de Educación Pública (MEP) y convocó a todos los educadores del Programa Nacional de Informática Educativa PRONIE MEP-FOD, que actualmente alcanza a más de 3.700 centros educativos en todo el territorio nacional.

Daniel Ballestero, de la Escuela de San Isidro de Florida, en Siquirres, fue el Gran Ganador de Inspiratec 2019, elegido por su iniciativa basada en el uso de aplicaciones interactivas.  Su propuesta ha sido ejecutada en la escuela donde labora con estudiantes, de segundo a sexto grado, y en otras 9 escuelas multigrado en Limón. Ballesteros se hizo acreedor de un viaje a Sidney, Australia, otorgado por Microsoft, para participar en el Education Exchange E2, en marzo de 2020.

El orden de premiación de los finalistas fue establecido por votación pública, a través de la red social Facebook. Estos educadores pertenecen a las escuelas Ricardo Jiménez Oreamuno y Coope Rosales, ambas en Cartago; la escuela José Gonzalo Acuña, en Puntarenas; a los CTP de Orosi y de Mora; al Liceo Sinaí de Pérez Zeledón y al Liceo Rural Roca Quemada, en Chirripó, de Turrialba.

El jurado estuvo compuesto por representantes de las entidades organizadoras: la Dirección de Recursos Tecnológicos en Educación, el Instituto Profesional Uladislao Gámez Solano, la Dirección de Desarrollo Curricular del MEP, el Programa Nacional de Informática Educativa del MEP y la Fundación Omar Dengo.  Los ganadores recibirán premios de equipamiento y capacitación para su centro educativo.

En la premiación participaron la Viceministra Académica, Melania Brenes, y la Directora Ejecutiva de la Fundación Omar Dengo, Leda Muñoz, quienes felicitaron a los docentes por su vocación, esfuerzo e innovación.

Categorías

Mostrando 18 de 1594

  • Centros educativos públicos podrán concursar en el Vll Galardón Ambiental Legislativo •	Proyecto ganador recibirá un premio de ₡ 2.300.000. •	Postulaciones cierran el 31 de agosto de 2024.
    24 de Junio 2024

    Centros educativos públicos podrán concursar en el Vll Galardón Ambiental Legislativo

    • Proyecto ganador recibirá un premio de ₡ 2.300.000.
  • Estudiantes serán reconocidos por poner en práctica la Inteligencia de la Naturaleza a través de 10 “eco-retos”
    24 de Junio 2024

    Estudiantes serán reconocidos por poner en práctica la Inteligencia de la Naturaleza a través de 10 “eco-retos”

    • Desde el 15 de junio y hasta el 1 de septiembre, estudiantes con el apoyo de sus familias, centros educativos y municipios podrán participar en este innovador concurso ambiental.
  • Liceo de Pocora impacta desarrollo de la comunidad
    24 de Junio 2024

    Liceo de Pocora impacta desarrollo de la comunidad

    Los 603 jóvenes del Liceo de Pocora en Guácimo de Limón, viven experiencias educativas trasformadoras donde toda la comunidad se involucra: docentes, administrativos, junta de educación, padres y madres de familia.

  • Docentes del MEP se capacitarán con el apoyo de las Universidades Públicas
    21 de Junio 2024

    Docentes del MEP se capacitarán con el apoyo de las Universidades Públicas

    La Ministra de Educación, Anna Katharina Müller Castro se reunió con la Mag.

  • Efeméride 21 de junio, Fiesta de la Música
    21 de Junio 2024

    Fiesta de la Música

    Cada 21 de junio, se lleva a cabo la “Fiesta de la música” (Fête de la Musique), actividad nacida en Francia desde 1982, con el objeto de destacar la magnitud y la variedad de las prácticas musicales de cualquier tipo de música.

    La fiesta a la música es celebrada simultáneamente en los cinco continentes, llevada a más de 120 países y alrededor de 250 ciudades actores diversos, en respuesta a numerosas manifestaciones adaptadas a la identidad de cada país.

    Hoy te queremos preguntar qué es la música para vos, contanos...

  • MEP logró que 7000 estudiantes volvieran a las aulas
    21 de Junio 2024

    MEP logró que 7000 estudiantes volvieran a las aulas

    En el 2023, cerca de 7 mil estudiantes regresaron a las aulas, luego de ser excluidos del sistema educativo. Esta reincorporación se debe al trabajo de la Unidad para la Permanencia, Reincorporación y Éxito Educativo (UPRE) del Ministerio de Educación Pública (MEP).

  • Marcha por la Paz
    21 de Junio 2024

    Centros educativos toman las calles de Hatillo para dar mensaje de paz

    cerca de 300 personas de Hatillo se unen en una marcha para hacer conciencia sobre la importancia de la paz en todos los escenarios comunitarios bajo el lema "Somos Cultura de Paz"

    Participaron estudiantes de los centros educativos: Liceo Roberto Brenes Mesén, Escuelas Jorge Debravo,  Quince de Setiembre, Hatillo Dos, República de Paraguay y Colegio Nocturno de hatillo.

  • Mensaje de la Ministra para el Día Nacional de la Persona Estudiante
    21 de Junio 2024

    Día Nacional de la Persona Estudiante

    La Ministra de Educación, Anna Katharina Müller extiende un mensaje a todas las personas estudiantes en su día.

  • Dos centros educativos reciben a niños migrantes para garantizarles derecho a la educación
    21 de Junio 2024

    Dos centros educativos reciben a niños migrantes para garantizarles derecho a la educación

    Francisca Mena López es directora del Jardín de Niños Arturo Urién Galloso ubicado en la Avenida 14, en el centro de San José y desde hace varios meses trabaja el proyecto Integración de menores en edad preescolar y escolar al sistema educativo, junto con el Patronato Nacional de l