18 de Febrero 2022

Jóvenes y adultos también dicen ¡Presentes y más fuertes! a clases presenciales

Personal docente del CINDEA de Coronado y Jerarcas del Mep

Con mucho entusiasmo e ilusión, personas estudiantes del Centro Integrado de Educación de Adultos (CINDEA) de Vázquez de Coronado, al igual que cerca de un millón doscientos mil estudiantes del país, dijeron ¡Presentes y más fuertes! al curso lectivo 2022, que este año se imparte de forma presencial tras dos años de cambios significativos a causa de la Pandemia.

El Ministro de Educación, Steven González, y el Viceministro Carlos Rodríguez, participaron este viernes 18 de febrero, del acto de inauguración del curso lectivo 2022 en esa institución educativa.

El jerarca de Educación aprovechó la oportunidad para compartir con las personas estudiantes su experiencia personal como egresado de la Educación Abierta y las oportunidades que el sistema educativo brinda a todos, independientemente de su condición.

“Nuestro sistema educativo ofrece grandes oportunidades para que todas las personas tengan acceso a una educación inclusiva, equitativa y de calidad. Yo soy producto de esta educación gracias a la modalidad de Educación Abierta, por medio de la cual, también personas trabajadoras pueden culminar sus estudios secundarios y optar por mejores condiciones. Los invito a seguir estudiando y soñando porque estoy convencido de que si nos proponemos surgir, lo podemos lograr”, dijo el Ministro.

 A pesar de que la institución educativa es relativamente nueva (creada en el 2017), a lo largo de estos años ha logrado incrementar su matrícula casi al doble y actualmente cuenta con una  población aproximada de 500 estudiantes con edades entre los 15 y 70 años, así como una planilla de 34 funcionarios entre docentes y administrativos.

El CINDEA de Coronado tiene una oferta emergente, en su mayoría cursos libres, que impulsan el  tema de emprendedurismo, como es el caso de: Mi pequeña empresa, el cual es uno de los de mayor demanda.  

También desarrollan una serie  de talleres, gracias al personal docente, entre los que destacan: cocina, fotografía, entre otros.

“En estos cinco años de existencia, el CINDEA de Coronado ha logrado formar, educar en valores, conocimientos y de manera integral a toda nuestra comunidad estudiantil, conformada por padres y madres de familia, personas trabajadoras en diferentes oficios, quienes gracias a su propio esfuerzo y compromiso logran salir adelante a través del apoyo que les ofrece el personal docente y administrativo de la institución”, compartió Roberto Levy, Director del CINDEA de Coronado.

Además agregó: “La visita del señor Ministro el día de hoy al acto de inauguración, sin duda alguna marca un hito en la historia del CINDEA de Coronado y nos hace sentir especialmente motivados para un año que sabemos y esperamos nos va a deparar muchas alegrías y éxitos”, comentó Levy. 

Algo que les llena de orgullo, según su director Roberto Levy, es que a lo largo de estos cinco años, han logrado establecer y conformar también su propia banda así como desarrollar proyectos importantes para reducir los casos de exclusión educativa en la institución.

“Uno de los proyectos más importantes es la implementación de la Estrategia Alerta Temprana para trabajar el tema de la exclusión y algo destacado es que la institución cuenta con ayuda de la comunidad para motivar a la población estudiantil a permanecer en el sistema educativo y concluir sus estudios. Esa iniciativa, por ejemplo, nos ayuda a contar con poca exclusión educativa”, expresó Roberto Levy, Director del CINDEA Vázquez de Coronado.

Categorías

Mostrando 1548 de 1586

  • 29 de Marzo 2019

    Vistámonos de azul este 2 de abril

    El Ministerio de Educación Pública (MEP) se unirá este martes 2 de abril a la celebración del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo.

    La Asamblea General de las Naciones Unidas declaró, desde hace varios años, esa fecha como un día dedicado a las personas con esa condición. 

  • 27 de Marzo 2019

    Mi Cuento Fantástico regresa con una colección para promover la lectura y la escritura en las aulas

    Unos 300 escolares disfrutaron hoy el lanzamiento del Concurso Nacional Mi Cuento Fantástico 2019, celebrado en la Escuela de Excelencia Elías Jiménez Castro, en Desamparados. En el acto se presentó la principal novedad para esta octava edición del certamen: una innovadora colección de recursos didácticos para motivar a los estudiantes a leer y a escribir, elaborada a partir de textos creados por niños ganadores del concurso en años anteriores.

  • 27 de Marzo 2019

    Mi Cuento Fantástico regresa con una colección para promover la lectura y la escritura en las aulas

    Unos 300 escolares disfrutaron hoy el lanzamiento del Concurso Nacional Mi Cuento Fantástico 2019, celebrado en la Escuela de Excelencia Elías Jiménez Castro, en Desamparados. En el acto se presentó la principal novedad para esta octava edición del certamen: una innovadora colección de recursos didácticos para motivar a los estudiantes a leer y a escribir, elaborada a partir de textos creados por niños ganadores del concurso en años anteriores.

  • 21 de Marzo 2019

    MEP realiza Jornada Nacional de Supervisión Educativa

    • Tema central de la actividad: “Supervisión y Educación Técnica: el valor del trabajo cooperativo para la mejora continua”

    Del 20 al 22 de marzo, el  Ministerio de Educación Pública (MEP), realiza en San Carlos la  jornada nacional en la que participan 207 supervisores de centros educativos y 22 funcionarios de los departamentos de Supervisión Educativa, Investigación y Educación Técnica. 

  • 20 de Marzo 2019

    Estudiantes conmemoran Batalla de Santa Rosa

    Estudiantes del país conmemoran el 163° aniversario de la Batalla de Santa Rosa, desarrollada el 20 de marzo de 1856.

    Con actos cívicos, dinámicas y actividades como la creación de poesías, murales, dramatizaciones, entre otras, los escolares y colegiales recordaron los hechos históricos que consolidaron la soberanía de Costa Rica y el fortalecimiento de la identidad y nacionalidad costarricense.

  • 19 de Marzo 2019

    Estudiantes de La Cruz reciben moderno colegio

    •  Antes de construir las instalaciones, jóvenes guanacastecos recibían clases en salón comunal.

  • 15 de Marzo 2019

    Estudiante del CTP de Pavas gana beca para perfeccionar idioma portugués en Brasil

    • Proyecto “Falemos Português" que implementa el MEP, le abrió las puertas para participar en el concurso que realiza la Fundación AFS.

    El esfuerzo, la dedicación, su excelencia académica y el deseo de cumplir sueños y metas, le valió a Ashley Fiorella Sandí Rodríguez, estudiante de duodécimo año del CTP de Pavas, resultar ganadora de una beca que le permitirá viajar a la República  Federativa del Brasil por un periodo de 10 meses para perfeccionar su portugués y tener una inmersión cultural en ese país.

  • 15 de Marzo 2019

    Estudiante del CTP de Pavas gana beca para perfeccionar idioma portugués en Brasil

    • Proyecto “Falemos Português" que implementa el MEP, le abrió las puertas para participar en el concurso que realiza la Fundación AFS.

    El esfuerzo, la dedicación, su excelencia académica y el deseo de cumplir sueños y metas, le valió a Ashley Fiorella Sandí Rodríguez, estudiante de duodécimo año del CTP de Pavas, resultar ganadora de una beca que le permitirá viajar a la República  Federativa del Brasil por un periodo de 10 meses para perfeccionar su portugués y tener una inmersión cultural en ese país.

  • 12 de Marzo 2019

    MEP se une a la celebración del Día Mundial de la Persona con Síndrome de Down

     

    El Ministerio de Educación Pública se une a la celebración del Día Mundial de la Persona con Síndrome de Down, este 21 de marzo.