12 de Septiembre 2019

Jóvenes artistas de 13 colegios del país se unen para dar bienvenida al fuego de la Independencia

Trece músicos, poetas, actores, actrices y bailarines de centros educativos del país se unieron en una sola voz para decir “Somos libres” y recibir el fuego de la independencia, este 13 de setiembre, en Peñas Blancas.

“Somos libres” es el espectáculo artístico e interdisciplinario que idearon estos jóvenes estudiantes en un campamento que los unió para mostrar sus dotes musicales y crear una presentación inédita que alegrará la llegada de la Antorcha de la Libertad Centroamericana.

Este espectáculo  incluye poesía, teatro y música. Los estudiantes tocan instrumentos como: batería, teclado, bajo, guitarra y quijongo, bailan y declaman poesía para expresar un mensaje centrado en tres temáticas: la educación, el arte y los derechos humanos.

Estos jóvenes se inspiraron en el lema de las fiestas patrias del 2019: “Día a día construyendo mi país” a fin dehacer arte para la patria y deleitar al público que asiste a recibir la tea de la libertad.

La presentación de Costa Rica, al igual que la de Nicaragua, tiene una duración aproximada de siete minutos para mostrar el talento joven y expresarse a través del arte ante estudiantes, docentes, autoridades educativas y comunidad en general, tanto costarricense como nicaragüense, que acude a dar la bienvenida a la llama de la independencia.

 “Artemisa”, así se autodenominó la agrupación. Este  nombre es el de una planta y, como símbolo de crecimiento, los estudiantes la eligieron para representar el desarrollointegral que adquirieron al producir este evento artístico para la patria, para nuestra Costa Rica.

“Esta planta llegará a dar frutos y esperamos algún día que nosotros y nosotras podamos ver esos frutos en el camino del éxito. Artemisa es la representación en la que nos reflejamos cómo seres sensibilizados por el amor a aquello que genera valor: el ARTE”, dijo Naomi Chavarría, del Conservatorio Castella.

Los jóvenes artistas son: Charlie Herrera, del colegio Ambientalista el Roble; Israel Sánchez, del Liceo ingeniero Manuel Benavides; Mauricio Granados, del Colegio Técnico Profesional(CTP) San Pablo de León Cortés; Derek Alfaro y Gabriel Calderón, ambos del CINDEA La Paz; Edward Díaz del CTP Barrio Irvin; Gustavo Ceciliano, del CTP San Isidro; Gea Cordero, del Conservatorio Castella; Kevin Caravaca, del CTP de Nicoya; Naomi Chavarría del Conservatorio Castella; Sthuard Arguedas, del Liceo Río Frío de Sarapiquí; Fiorella Hernández Solano, de Creston School y Evelyn Poveda, del Colegio Redentorista San Alfonso.

Previo al acto protocolario, un grupo de 33 estudiantes, niños y jóvenes guanacastecos de nueva escuelas y colegios, se lucirán con un ensamble de diez marimbas. El espectáculo, de 22 minutos de música continua, se refiere a un recorrido por nuestro país, a través de diferentes composiciones musicales que caracterizan a cada una de las provincias de Costa Rica, como “Rice and Beans” y “Recordando mi Puerto”, y finaliza con dos temas musicales muy representativos de Nicaragua “Nicaragua, Nicaragüita” y “El Viejo y La Vieja”, con el objetivo de hacer un reconocimiento musical a su destacable música, como un elemento sorpresa.

 

 

Categorías

Mostrando 1521 de 1555

  • 20 de Marzo 2019

    Estudiantes conmemoran Batalla de Santa Rosa

    Estudiantes del país conmemoran el 163° aniversario de la Batalla de Santa Rosa, desarrollada el 20 de marzo de 1856.

    Con actos cívicos, dinámicas y actividades como la creación de poesías, murales, dramatizaciones, entre otras, los escolares y colegiales recordaron los hechos históricos que consolidaron la soberanía de Costa Rica y el fortalecimiento de la identidad y nacionalidad costarricense.

  • 19 de Marzo 2019

    Estudiantes de La Cruz reciben moderno colegio

    •  Antes de construir las instalaciones, jóvenes guanacastecos recibían clases en salón comunal.

  • 15 de Marzo 2019

    Estudiante del CTP de Pavas gana beca para perfeccionar idioma portugués en Brasil

    • Proyecto “Falemos Português" que implementa el MEP, le abrió las puertas para participar en el concurso que realiza la Fundación AFS.

    El esfuerzo, la dedicación, su excelencia académica y el deseo de cumplir sueños y metas, le valió a Ashley Fiorella Sandí Rodríguez, estudiante de duodécimo año del CTP de Pavas, resultar ganadora de una beca que le permitirá viajar a la República  Federativa del Brasil por un periodo de 10 meses para perfeccionar su portugués y tener una inmersión cultural en ese país.

  • 15 de Marzo 2019

    Estudiante del CTP de Pavas gana beca para perfeccionar idioma portugués en Brasil

    • Proyecto “Falemos Português" que implementa el MEP, le abrió las puertas para participar en el concurso que realiza la Fundación AFS.

    El esfuerzo, la dedicación, su excelencia académica y el deseo de cumplir sueños y metas, le valió a Ashley Fiorella Sandí Rodríguez, estudiante de duodécimo año del CTP de Pavas, resultar ganadora de una beca que le permitirá viajar a la República  Federativa del Brasil por un periodo de 10 meses para perfeccionar su portugués y tener una inmersión cultural en ese país.

  • 12 de Marzo 2019

    MEP se une a la celebración del Día Mundial de la Persona con Síndrome de Down

     

    El Ministerio de Educación Pública se une a la celebración del Día Mundial de la Persona con Síndrome de Down, este 21 de marzo.

  • 11 de Marzo 2019

    MEP entrega cinco centros educativos nuevos en los últimos dos meses

    • Escuela San Isidro de León Cortés, Liceo Llano Los Ángeles y Colegio Occidental, ambos en Cartago, Colegio Técnico Profesional de San Rafael de Alajuela y Liceo Valle Verde en Upala.

    • Inversión en esas instituciones educativas asciende a $20 millones.

    • Proyectos construidos por el programa de Fideicomiso MEP-BID-BNCR llegan a 18; 34 más están en construcción.

  • 08 de Marzo 2019

    MEP promueve participación de la mujer en espacios representativos en centros educativos, esferas comunales y sociales

    El Ministerio de Educación Pública (MEP) promueve la participación de la mujer en espacios políticos y representativos dentro de centros educativos y en ámbitos comunales.

    Además, fomenta su empoderamiento para que puedan optar por carreras técnicas y universitarias no tradicionales y rompan los estereotipos sociales.

    Con espacios como las elecciones estudiantiles y encuentros de líderes de centros educativos, el MEP promueve una mejor y mayor participación de las poblaciones estudiantiles femeninas en asuntos relevantes y vinculantes para la sociedad.

  • 04 de Marzo 2019

    Conservatorio de Castella entrega reconocimiento al escultor costarricense Jorge Jiménez Deredia, exalumno de la institución

    El Conservatorio de Castella entregó un reconocimiento al escultor nacional, Jorge Jiménez Deredia, exalumno de la institución, y a otros destacados artistas que han pasado por las aulas de esta emblemática institución, ubicada en Barreal de Heredia, y considerada por muchos como una fábrica de sueños.

    Este 4 de marzo la comunidad educativa de esta institución rememoró la muerte de su fundador y maestro, Arnoldo Herrera González. Además, como parte de las actividades para recordar su legado y celebrar el 65 aniversario de su fundación se realizó el homenaje.

  • 04 de Marzo 2019

    Con entrega de escuela, MOPT avanza en Circunvalación Norte

    Nueva infraestructura reemplaza antigua escuela que será demolida para dar paso a las obras de Circunvalación Norte.