26 de Octubre 2023

Jóvenes mujeres participan en encuentro que las acerca a la ciencia y tecnología

Jóvenes mujeres participan en encuentro que las acerca a la ciencia y tecnología
  • Instituciones gubernamentales y organismos se unieron para inspirar a mujeres colegiales
  • Mujeres destacadas motivan a jóvenes estudiantes con sus experiencias

Bajo el lema "Avanzando juntas mujeres, inteligencia artificial y sostenibilidad para un futuro brillante", se realizó el IV Encuentro virtual de mujeres en ciencia y tecnología, este jueves 26 de octubre.

Este encuentro acerca a las estudiantes a la ciencia y la tecnología, mediante una iniciativa que permite a las jóvenes explorar y valorar en sus proyectos vocacionales áreas no tradicionales como la ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemática (STEAM).

La actividad se desarrolló en formato virtual y está disponible para quienes deseen ver el evento, mediante el enlace: https://acortar.link/AWxKc1

Más de 220 estudiantes de centros educativos públicos de secundaria participaron en la actividad en la que mujeres reconocidas contaron sus experiencias para motivarlas con sus ejemplos.

El evento fue impulsado por el Colegio Federado de Ingenieros y de Arquitectos (CFIA), Instituto Nacional de Aprendizaje (INA), Instituto Nacional de las Mujeres (INAMU), Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT) y el Ministerio de Educación Pública (MEP).

“El futuro está en tus manos, queremos estar ahí para ayudarte. Ayudarte a elegir lo que querrás hacer y, si te interesa la inteligencia artificial y hacer el mundo mejor, te apoyamos al máximo. No te detengás. Podés lograrlo. Si podés soñar, lo podés lograr”, destacó la Ministra de Educación, Anna Katharina Müller Castro.

Marco Antonio Zúñiga Montero, Presidente del Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos, expresó: “Ustedes sabían que hay mujeres que, desde la ciencia y la tecnología realizan investigaciones y lideran proyectos de inteligencia artificial para buscar y conseguir un mundo mejor. Su presencia es notoria, pero, aún faltan muchas más”.

La Ingeniera en Sistemas, Yenori Carballo Valverde, fue una de las referentes que inspiraron a las jóvenes estudiantes. Ella es licenciada en Sistemas de Información y posee un posgrado como master en Administración Educativa, con énfasis en Tecnología. Cuenta con más de 25 años de experiencia.

También, la Dra. Ana María Durán Quesada, profesora catedrática de la Escuela de Física de la Universidad de

Watch Encuentro acerca a las jóvenes mujeres a la ciencia y la tecnología on YouTube.

El Encuentro también sirvió como un espacio dedicado a la reflexión sobre la Inteligencia Artificial desde una perspectiva de género, con el objetivo de fomentar su papel en el desarrollo sostenible.

 

Categorías

Palabras clave

Mostrando 1548 de 1586

  • 29 de Marzo 2019

    Vistámonos de azul este 2 de abril

    El Ministerio de Educación Pública (MEP) se unirá este martes 2 de abril a la celebración del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo.

    La Asamblea General de las Naciones Unidas declaró, desde hace varios años, esa fecha como un día dedicado a las personas con esa condición. 

  • 27 de Marzo 2019

    Mi Cuento Fantástico regresa con una colección para promover la lectura y la escritura en las aulas

    Unos 300 escolares disfrutaron hoy el lanzamiento del Concurso Nacional Mi Cuento Fantástico 2019, celebrado en la Escuela de Excelencia Elías Jiménez Castro, en Desamparados. En el acto se presentó la principal novedad para esta octava edición del certamen: una innovadora colección de recursos didácticos para motivar a los estudiantes a leer y a escribir, elaborada a partir de textos creados por niños ganadores del concurso en años anteriores.

  • 27 de Marzo 2019

    Mi Cuento Fantástico regresa con una colección para promover la lectura y la escritura en las aulas

    Unos 300 escolares disfrutaron hoy el lanzamiento del Concurso Nacional Mi Cuento Fantástico 2019, celebrado en la Escuela de Excelencia Elías Jiménez Castro, en Desamparados. En el acto se presentó la principal novedad para esta octava edición del certamen: una innovadora colección de recursos didácticos para motivar a los estudiantes a leer y a escribir, elaborada a partir de textos creados por niños ganadores del concurso en años anteriores.

  • 21 de Marzo 2019

    MEP realiza Jornada Nacional de Supervisión Educativa

    • Tema central de la actividad: “Supervisión y Educación Técnica: el valor del trabajo cooperativo para la mejora continua”

    Del 20 al 22 de marzo, el  Ministerio de Educación Pública (MEP), realiza en San Carlos la  jornada nacional en la que participan 207 supervisores de centros educativos y 22 funcionarios de los departamentos de Supervisión Educativa, Investigación y Educación Técnica. 

  • 20 de Marzo 2019

    Estudiantes conmemoran Batalla de Santa Rosa

    Estudiantes del país conmemoran el 163° aniversario de la Batalla de Santa Rosa, desarrollada el 20 de marzo de 1856.

    Con actos cívicos, dinámicas y actividades como la creación de poesías, murales, dramatizaciones, entre otras, los escolares y colegiales recordaron los hechos históricos que consolidaron la soberanía de Costa Rica y el fortalecimiento de la identidad y nacionalidad costarricense.

  • 19 de Marzo 2019

    Estudiantes de La Cruz reciben moderno colegio

    •  Antes de construir las instalaciones, jóvenes guanacastecos recibían clases en salón comunal.

  • 15 de Marzo 2019

    Estudiante del CTP de Pavas gana beca para perfeccionar idioma portugués en Brasil

    • Proyecto “Falemos Português" que implementa el MEP, le abrió las puertas para participar en el concurso que realiza la Fundación AFS.

    El esfuerzo, la dedicación, su excelencia académica y el deseo de cumplir sueños y metas, le valió a Ashley Fiorella Sandí Rodríguez, estudiante de duodécimo año del CTP de Pavas, resultar ganadora de una beca que le permitirá viajar a la República  Federativa del Brasil por un periodo de 10 meses para perfeccionar su portugués y tener una inmersión cultural en ese país.

  • 15 de Marzo 2019

    Estudiante del CTP de Pavas gana beca para perfeccionar idioma portugués en Brasil

    • Proyecto “Falemos Português" que implementa el MEP, le abrió las puertas para participar en el concurso que realiza la Fundación AFS.

    El esfuerzo, la dedicación, su excelencia académica y el deseo de cumplir sueños y metas, le valió a Ashley Fiorella Sandí Rodríguez, estudiante de duodécimo año del CTP de Pavas, resultar ganadora de una beca que le permitirá viajar a la República  Federativa del Brasil por un periodo de 10 meses para perfeccionar su portugués y tener una inmersión cultural en ese país.

  • 12 de Marzo 2019

    MEP se une a la celebración del Día Mundial de la Persona con Síndrome de Down

     

    El Ministerio de Educación Pública se une a la celebración del Día Mundial de la Persona con Síndrome de Down, este 21 de marzo.