18 de Junio 2020

Lista la escuela Finca 6-11

  • Condiciones de infraestructura de primer nivel.
  • Capacidad para 150 estudiantes.
  • Institución se construyó en un terreno seguro.

La escuela Finca 6-11 ubicada en el distrito de Palmar, cantón de Osa , en la provincia de Puntarenas, está lista para recibir las sonrisas y energía de las niñas y niños que conforman su comunidad educativa.

Luego de varios años de espera, la nueva obra se convierte en una de las construcciones modernas más llamativas de la zona y según comenta su directora, Gretel López Núñez, el espacio es propicio para desarrollar los procesos de la calidad educativa.

La obra de infraestructura fue financiada por el Fideicomiso MEP-BID-BNCR y tuvo una inversión de 2,1 millones de dólares.

El área educativa cuenta con cinco aulas académicas para primer y segundo ciclo, un aula de preescolar, baterías sanitarias, taller de artes industriales, cancha multiuso, vestidores, caseta para guarda de seguridad, bicicletario, área administrativa y apoyo técnico administrativo, así como obras exteriores.

El centro educativo inició en la década de los años 60 para ofrecer servicio educativo a los hijos e hijas trabajadores de las bananeras y plantaciones de palma.

Con el paso de los años, el deterioro creció y la afectación por las llenas del río Grande de Térraba y Sierpe puso en apuros la estructura educativa.

La directora del centro educativo acepta que este logro no le corresponde, sino al exdirector Ronny Porras Mejía, quien asumió, junto al presidente de la junta de educación, Walter Díaz Matarrita, este sueño con ahínco.

La meta ahora, para la administración de la institución, es recuperar a los estudiantes que migraron a otras instituciones más alejadas de sus hogares, por las malas condiciones que ofrecía la escuela. Actualmente, la matrícula es de 68 infantes, pero la locación tiene capacidad para 150 estudiantes.

“La escuela es un pilar fundamental para la comunidad y recibir la institución solo con el mobiliario nos quita un peso grande”, añadió Gretel López.

Según Geovanny Rodríguez, director de la Unidad Supervisora del Fideicomiso, el terreno donde se construyó la escuela tuvo un trabajo en su terreno para prevenir inundaciones.

Para Steven González, Viceministro Administrativo del MEP, esta escuela es un ejemplo de obra pública de primer nivel en zonas rurales, lo que afirma que la infraestructura educativa impacta a toda la región nacional.

 “De acuerdo con el programa del fideicomiso, esta comunidad se asegura el mantenimiento mayor de la planta física hasta mayo del 2033, manifestó González.

Mostrando 1566 de 1588

  • 20 de Febrero 2019

    Ministerio de Educación Pública deja atrás pruebas de Bachillerato

    A partir del 2019, el Ministerio de Educación Pública (MEP) dejará en el olvido las Pruebas Nacionales de Bachillerato y adoptará un sistema de evaluación integral denominado Fortalecimiento de Aprendizajes para la Renovación de Oportunidades (FARO) en Primaria y Secundaria.

    Las Pruebas Nacionales FARO miden el dominio de habilidades, lo cual supera el modelo empleado por Bachillerato en el que se buscaba determinar si un estudiante tenía o no un conocimiento específico.

  • 18 de Febrero 2019

    IMAS ADMINISTRARÁ BECAS DE FONABE

    18 de febrero de 2019. A partir del próximo mes de julio, las 211.000 becas otorgadas por el Fondo Nacional de Becas (FONABE) del Ministerio de Educación Pública pasarán a ser administradas por el Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS) mediante un nuevo beneficio llamado Crecemos.

  • 11 de Febrero 2019

    Más de 5.300 estudian inglés gracias a Alianza para el Bilingüismo (ABi)

    • Personas de todas las edades de Puntarenas, Pérez Zeledón, San Carlos y Guanacaste, entre otros lugares, forman parte de los primeros beneficiarios de esta iniciativa.
  • 08 de Febrero 2019

    Gobierno entrega moderna escuela a 250 estudiantes de La Aurora de Heredia

    Los días en que los 250 estudiantes de la escuela La Gran Samaria, ubicada en La Aurora de Heredia, compartían un solo servicio sanitario, recibían clases en viejas e incómodas aulas o sufrían por inundaciones quedaron atrás.

    Este viernes 8 de febrero el presidente de la República, Carlos Alvarado Quesada, entregó a los niños, niñas y docentes de La Gran Samaria, una moderna escuela valorada en $3,3 millones con una área de construcción de 2.500 metros cuadrados.

  • 06 de Febrero 2019

    Gobierno declara el 2019 como el año de la Educación

    • Aumentar la cobertura de la educación Preescolar, establecer mecanismos de evaluación de docentes y avanzar en la Red Educativa Bicentenario son parte de las metas del Poder Ejecutivo para mejorar la calidad de la enseñanza.
    • 987.000 estudiantes iniciarán clases en más de 5.000 centros educativos públicos y privados.
    • Presidente de la República llamó a trabajar juntos por lograr que el curso lectivo 2019 sea un gran éxito porque el país así lo necesita.

    “El 2019 es el año de la educación costarricense y este curso lectivo debe ser de gran éxito para e

  • 01 de Febrero 2019

    Gobierno busca mayor eficiencia en otorgamiento de becas estudiantiles

    San José, 1 de febrero de 2019. Un equipo técnico interinstitucional analiza los programas de becas en educación preescolar, primaria y secundaria, correspondientes al Fondo Nacional de Becas (FONABE) y Avancemos, con el objetivo de lograr una mayor eficiencia en su proceso de otorgamiento.

    En esta labor participan funcionarios de la Presidencia de la República, el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, el Ministerio de Educación Pública y el Ministerio de Desarrollo Humano e Inclusión Social.

  • 01 de Febrero 2019

    Cientos de estudiantes disfrutaron cursos de verano impartidos por el MEP y empresas cooperantes

    Mariela, Ismael y Bryan son tres de los estudiantes que han disfrutado los Talleres de Verano, un proyecto piloto organizado por el Ministerio de Educación Pública (MEP) para que niños y niñas disfruten de actividades recreativas en las escuelas y, al mismo tiempo, aprendan sobre diferentes temas.

  • 30 de Enero 2019

    Gobierno y sindicatos ratifican compromiso de iniciar curso lectivo sin contratiempos

     ·      La tarde de este martes, el Presidente Alvarado, el Vicepresidente Rodríguez y varios Ministros se reunieron con la dirigencia de SEC, APSE y ANDE.

  • 25 de Enero 2019

    Cerca de 400 docentes de inglés se capacitan para fomentar el uso de la tecnología en sus clases

    Cerca de 400 docentes de inglés participaron de la Conferencia Nacional de Profesores de Inglés, que se realiza en Costa Rica desde hace 34 años, como parte de las iniciativas de formación continua que promueve el Ministerio de Educación Pública (MEP) con sus aliados estratégicos, en este caso el Centro Cultural Costarricense Norteamericano (CCCN) y la Embajada de los Estados Unidos en Costa Rica.