06 de Diciembre 2021

Marco Nacional de Cualificaciones para Carreras de Educación permitirá una mejor formación docente

Entrega oficial del Marco de cualificaciones a la comunidad nacional

El Marco Nacional de Cualificaciones para Carreras de Educación de Costa Rica (MNC-CE-CR) permitirá una más adecuada formación inicial de los profesionales en educación, mejorará su empleabilidad, el desarrollo profesional del cuerpo docente y un mejor ejercicio profesional.

Dicho marco, dado a conocer este lunes en el Auditorio Nacional, con la presencia de las más destacadas autoridades educativas del país, permitirá a las personas estudiantes de las carreras de educación, el reconocimiento, desarrollo y clasificación de los conocimientos, habilidades y competencias, lo que se traduce en cualificaciones, es decir, lo que la persona debe saber o hacer al finalizar un ciclo en una carrera de educación.

Este Marco consistirá en un conjunto de resultados de aprendizaje para cada una de las carreras de la Educación y se espera que proporcione insumos para el logro de los siguientes propósitos:

  • Promover la calidad de la formación de los futuros profesionales en Educación (docentes, administradores educativos y orientadores educativos) en universidades.
  • Armonizar la formación de los futuros profesionales en Educación con los requerimientos actuales del sector empleador.
  • Brindar, al sector empleador de los profesionales en Educación, criterios para la contratación, evaluación formativa, diseño de modelos de seguimiento y acompañamiento en el aula.

 

Se espera que este Marco sea una base pertinente, entre otras fuentes, para la prueba de idoneidad establecida para el personal docente en el artículo 55 de la Ley del Estatuto del Servicio Civil de Costa Rica (Ley 1581).

Adicionalmente orientará para establecer las posibles rutas de formación continua y desarrollo profesional, que deben ser tomadas en cuenta para docentes en ejercicio; y para las actualizaciones que el MEP realice al Modelo de Gestión y Evaluación del Desempeño Docente.

 

Es un proyecto que requiere el aporte de todas las instancias involucradas con la formación educativa. La implementación del MNC–CE-CR se da gracias a la articulación de las siguientes instituciones:

  • Consejo Superior de Educación
  • Ministerio de Educación Pública
  • Consejo Nacional de Enseñanza Superior Universitaria Privada
  • Consejo Nacional de Rectores
  • Colegio de Licenciados y Profesores en Letras y Filosofía, Ciencias y Artes
  • Sistema Nacional de Acreditación de la Educación Superior
  • Dirección General del Servicio Civil
  • Universidades Públicas y Privadas de Costa Rica

Las siguientes carreras serán dirigidas por el MNC-CE-CR:

  • Educación de la Primera Infancia (Preescolar)
  • Educación Primaria
  • Educación Especial
  • Administración Educativa
  • Orientación Educativa
  • Enseñanza del Español
  • Enseñanza del Inglés
  • Enseñanza del Francés
  • Enseñanza de las Ciencias Generales
  • Enseñanza de las Matemáticas
  • Enseñanza de los Estudios Sociales y la Educación Cívica
  • Docencia

El MNC-CE-CR constituye un referente para el diseño de nuevas carreras, así como la actualización de las ofertas existentes que imparten las universidades públicas y privadas del país.

Si requiere información puede acceder al sitio: www.cualificaciones.cr/mnc-ce

Autor: Dirección de Prensa y Relaciones Públicas

Categorías

Mostrando 1503 de 1561

  • 09 de Mayo 2019

    MEP girará recursos para segunda etapa Escuela de Hone Creek en el mes de junio

    Representantes del Ministerio de Educación Pública (MEP) y de la comunidad educativa de Hone Creek sostuvieron un encuentro en el cuál se aclararon dudas y se comunicó el estado del proceso que llevará una solución definitiva a las necesidades de infraestructura del centro educativo.

  • 08 de Mayo 2019

    MEP nombra nuevo Viceministro Administrativo

    A partir de este miércoles 8 de mayo, el Viceministerio Administrativo estará a cargo del licenciado Steven González Cortés.

    González, de 36 años, posee una Licenciatura en Administración de Empresas con énfasis en Administración Financiera del Instituto Tecnológico de Costa Rica.

  • 08 de Mayo 2019

    MEP recibió 19 ofertas para alquiler de nuevas instalaciones

     Ministerio busca concentrar a los 1.850 funcionarios de oficinas centrales en un solo inmueble para aumentar la eficiencia y reducir gastos de seguridad y mantenimiento, entre otros.

    En la actualidad, institución alquila cuatro instalaciones en San José por las que paga ¢250 millones

  • 06 de Mayo 2019

    Aclaración de Memorando de Entendimiento sobre Cooperación en el Ámbito de la Educación, firmado el 29 de abril con el Gobierno de Cuba

     El Ministerio de Educación Pública (MEP) y el Ministerio de Relaciones Exteriores, con respecto al Memorando de Entendimiento sobre Cooperación en el Ámbito de la Educación, firmado el 29 de abril con el Gobierno de Cuba, aclaran lo siguiente:

  • 06 de Mayo 2019

    Escolares de Pocora estrenan amplio y moderno centro educativo

    Los 485 estudiantes de la escuela Nuevo Amanecer, ubicada en Pocora de Guácimo, Limón, estrenaron unas amplias y modernas instalaciones días atrás.

    La comunidad recibió un centro educativo con 12 aulas académicas, 4 aulas de preescolar, laboratorio de informática, sala de deportes, baterías sanitarias y área multiuso de 600 metros cuadrados.

    La obra, financiada por el Fideicomiso MEP-BID-BNCR Ley N°9124, tuvo un costo de $3,3 millones.

  • 06 de Mayo 2019

    Dirigentes comunales de Limón 2000 no asisten a reunión con autoridades gubernamentales y diputado, a pesar de avances en compromisos

    Autoridades del Ministerio de Educación Pública (MEP), el Ministerio de Salud, el Ministerio de Vivienda y Asentamientos Humanos (MIVAH), el Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados y el diputado David Gourzong convocaron, este sábado, a dirigentes de Limón 2000 para darle seguimiento a los compromisos adquiridos con esa comunidad.

    No obstante, los vecinos no asistieron a la cita, a pesar de que habían confirmado su asistencia.

  • 06 de Mayo 2019

    Cerca de 1700 orientadores y funcionarios del MEP se capacitan en la prevención del suicidio

    1700 profesionales de Orientación que laboran en primaria y secundaria, integrantes de equipos interdisciplinarios y otros funcionarios de centros educativos se capacitan sobre el tema de prevención del suicidio y autolesiones en la población estudiantil.

    El curso es impartido en el marco de la coordinación entre el Ministerio de Educación Pública (MEP) y el Colegio de Profesionales en Orientación, con el fin de favorecer la salud mental y el bienestar integral de la población estudiantil.

  • 02 de Mayo 2019

    ¡Luchemos contra el bullying!

    Este 2 de mayo se celebra el Día Internacional de la Lucha contra el Bullying, con el objetivo de concienciar a la población sobre la realidad que sufren muchos niños, niñas, adolescentes y jóvenes en el mundo.

  • 29 de Abril 2019

    Ministro realiza encuentro con más de 100 miembros de Juntas de Educación y Administrativas de todo el país

    • Comprender las necesidades de las Juntas, explorar mejoras en el modelo de gestión de los centros educativos desde la perspectiva de las Juntas e impulsar ajustes son los objetivos del taller efectuado este sábado.
    • Actividad contó con la presencia de Ministro de Educación Pública, Viceministras, Directora Financiera, Director de Programas de Equidad y Director de Gestión y Desarrollo Regional.    

    El Ministerio de Educación Pública (MEP), con el apoyo de la Fundación Gente, realizaron un taller con 108 miembros de Juntas Educativas y Juntas Administr