14 de Abril 2023

Más de 76.000 estudiantes de primaria iniciarán aplicación de Prueba Nacional Estandarizada Diagnóstica el próximo lunes

estudiangte utilizando computadora
  • Prueba se realizará a estudiantes de sexto grado de 3.680 escuelas en todo el territorio nacional
  • Ministerio de Educación Pública (MEP) realizó previamente un estudio piloto con una muestra aleatoria y representativa en las 27 direcciones regionales
  • Al ser una prueba diagnóstica, calificación no se toma en cuenta para aprobar el curso
  • La prueba se aplicará por primera vez tanto en formato digital como físico

Un total de 76.311 estudiantes de sexto grado del país, de escuelas públicas y privadas, realizarán, la próxima semana, la Prueba Nacional Estandarizada Diagnóstica 2023.

En el caso de primaria, la aplicación tendrá lugar en forma escalonada del 17 al 21 de abril en 3.680 escuelas del territorio nacional.

Esta es la primera vez que el MEP utiliza para su aplicación un formato tanto digital como físico, brindando a los estudiantes mayor flexibilidad y un uso productivo de los recursos tecnológicos a los que tienen acceso.

En el caso específico de primaria, los estudiantes tienen que resolver una sola prueba en esta etapa. Por tratarse de una prueba de carácter diagnóstico, la calificación no tiene incidencia para la nota final de aprobación del curso lectivo, a diferencia de lo que ocurrirá con la segunda Prueba Nacional Estandarizada, que se aplica a fin de año y tiene un valor del 40% de la nota final.

El restante 60% necesario para la aprobación responde a la nota obtenida por el trabajo en el aula.

“Es importante que toda la comunidad educativa, en especial estudiantes y docentes, logren visualizar este proceso de aplicación con calma y tranquilidad, teniendo siempre presente que la evaluación corresponde a una expresión de aprendizaje para la vida”, expreso Melvin Chaves, viceministro Académico.

Las Pruebas Nacionales Estandarizadas buscan diagnosticar conocimientos y habilidades adquiridos para la resolución de problemas.

La semana del 24 al 28 de abril le corresponderá el turno de presentar la prueba a los estudiantes de undécimo y duodécimo año, pero en su caso son dos, pues se incluye la de idiomas (inglés o francés).

Estudio piloto para Prueba Nacional Estandarizada 2023

Como parte del trabajo la Dirección de Gestión y Evaluación de la Calidad (DGEC), se realizó un estudio piloto con estudiantes a quienes se aplicó la Prueba Nacional Estandarizada Diagnóstica.

Se trató de una muestra aleatoria y representativa realizada en escuelas y colegios seleccionados de las 27 direcciones regionales del país y se aplicó tanto en formato digital como físico.

El estudio piloto permitió que una muestra de estudiantes tuviera un acercamiento para conocer el formato de la prueba que se aplicará a partir del lunes 17 de abril, así como conocer el uso de la plataforma que se utilizará, esto en el caso de los que aplican en formato digital, ya que también se realizará en físico cuando las condiciones del centro educativo no permitan la conexión o carezcan de equipo suficiente.

Mostrando 99 de 1594

  • 10 de abril, Batalla de Sardinal
    10 de Abril 2024

    Conmemoración de la Batalla de Sardinal

    Cada año, los centros educativos del país conmemoran la defensa de la soberanía nacional durante la Batalla de Sardinal. El combate permitió mantener la posición estratégica de defensa de nuestro territorio, al bloquear el acceso por el rio Sarapiquí de los filibusteros hacia el interior del país.

    La Campaña Nacional se desarrolló de marzo de 1856 a mayo 1857, durante esta gesta heroica miles de costarricenses ofrendaron su vida para defender a nuestra patria y los valores que representa. 
     

  • Estudiantes creando cuentos
    09 de Abril 2024

    “Mi Cuento Fantástico” vuelve para colocar a niños y niñas como personas autoras de sus propias historias

  • 7 de abril, Día Mundial de la Salud
    07 de Abril 2024

    Día Mundial de la Salud

    Cada año, internacionalmente, se celebra el Día Mundial de Salud, en conmemoración de la creación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1948.

  • 6 de abril, Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz
    06 de Abril 2024

    Día Mundial del Deporte para el Desarrollo y la Paz

    Cada año se celebra el Día del Deporte para el Desarrollo y la Paz para concientizar acerca del papel que el deporte puede desempeñar en la promoción de los derechos humanos y el desarrollo económico y social.

  • Conferencia Imágenes y Narrativas de la Heroína  Costarricense: Fracisca Carrasco Jiménez, 1948 -2021 Día: 11 de abril del 2024. Hora: 4:00 p.m. Lugar: Biblioteca Nacional (virtual sincrónico)
    05 de Abril 2024

    Museo Histórico Cultural Juan Santamaría y Benemérita Biblioteca Nacional presentan la Conferencia Virtual “Imágenes Y Narrativas de la Heroína Costarricense: Francisca Carrasco Jiménez, 1948-2021”

    • Conferencia será dictada por el educador e historiador del MHCJS, MSc.
  • Estudiantes del CTP San Juan del Sur en Desamparados
    04 de Abril 2024

    Más de 57mil estudiantes de Secundaria inician aplicación de Prueba Nacional Estandarizada Diagnóstica

    Un total de 57 611 estudiantes de último año de colegios académicos y técnicos de país, iniciaron este jueves 4 de abril la aplicación de la Prueba Nacional Estandarizada Diagnóstica.

  • Miles de personas se graduaron del Programa de Bachillerato para la Empleabilidad y el Emprendimiento
    04 de Abril 2024

    Miles de personas se graduaron del Programa de Bachillerato para la Empleabilidad y el Emprendimiento

    • Graduación en el Estadio Nacional fue la más grande de la historia de Costa Rica
  • Anuncio de la primera graduación de Bachillerato para la Empleabilidad y Emprendimiento
    03 de Abril 2024

    Más de 5 mil personas se gradúan gracias al Programa de Bachillerato para la Empleabilidad y el Emprendimiento

  • MEP reprograma aplicación de  componte de Estudios Sociales de la  Prueba Nacional Estandarizada Diagnóstica
    02 de Abril 2024

    MEP reprograma aplicación de componte de Estudios Sociales de la Prueba Nacional Estandarizada Diagnóstica

    • Aplicación estaba programada, de acuerdo con lo establecido por el Calendario Escolar, para este miércoles 03 de abril.

    Las autoridades del Ministerio de Educación Pública (MEP) tomaron la decisión de reprogramar la aplicación del componente de Estudios Sociales de la Prueba Nacional Estandarizada Diagnóstica que estaba prevista a realizarse este miércoles 03 de abril, de acuerdo con el Calendario Escolar.