14 de Abril 2023

Más de 76.000 estudiantes de primaria iniciarán aplicación de Prueba Nacional Estandarizada Diagnóstica el próximo lunes

estudiangte utilizando computadora
  • Prueba se realizará a estudiantes de sexto grado de 3.680 escuelas en todo el territorio nacional
  • Ministerio de Educación Pública (MEP) realizó previamente un estudio piloto con una muestra aleatoria y representativa en las 27 direcciones regionales
  • Al ser una prueba diagnóstica, calificación no se toma en cuenta para aprobar el curso
  • La prueba se aplicará por primera vez tanto en formato digital como físico

Un total de 76.311 estudiantes de sexto grado del país, de escuelas públicas y privadas, realizarán, la próxima semana, la Prueba Nacional Estandarizada Diagnóstica 2023.

En el caso de primaria, la aplicación tendrá lugar en forma escalonada del 17 al 21 de abril en 3.680 escuelas del territorio nacional.

Esta es la primera vez que el MEP utiliza para su aplicación un formato tanto digital como físico, brindando a los estudiantes mayor flexibilidad y un uso productivo de los recursos tecnológicos a los que tienen acceso.

En el caso específico de primaria, los estudiantes tienen que resolver una sola prueba en esta etapa. Por tratarse de una prueba de carácter diagnóstico, la calificación no tiene incidencia para la nota final de aprobación del curso lectivo, a diferencia de lo que ocurrirá con la segunda Prueba Nacional Estandarizada, que se aplica a fin de año y tiene un valor del 40% de la nota final.

El restante 60% necesario para la aprobación responde a la nota obtenida por el trabajo en el aula.

“Es importante que toda la comunidad educativa, en especial estudiantes y docentes, logren visualizar este proceso de aplicación con calma y tranquilidad, teniendo siempre presente que la evaluación corresponde a una expresión de aprendizaje para la vida”, expreso Melvin Chaves, viceministro Académico.

Las Pruebas Nacionales Estandarizadas buscan diagnosticar conocimientos y habilidades adquiridos para la resolución de problemas.

La semana del 24 al 28 de abril le corresponderá el turno de presentar la prueba a los estudiantes de undécimo y duodécimo año, pero en su caso son dos, pues se incluye la de idiomas (inglés o francés).

Estudio piloto para Prueba Nacional Estandarizada 2023

Como parte del trabajo la Dirección de Gestión y Evaluación de la Calidad (DGEC), se realizó un estudio piloto con estudiantes a quienes se aplicó la Prueba Nacional Estandarizada Diagnóstica.

Se trató de una muestra aleatoria y representativa realizada en escuelas y colegios seleccionados de las 27 direcciones regionales del país y se aplicó tanto en formato digital como físico.

El estudio piloto permitió que una muestra de estudiantes tuviera un acercamiento para conocer el formato de la prueba que se aplicará a partir del lunes 17 de abril, así como conocer el uso de la plataforma que se utilizará, esto en el caso de los que aplican en formato digital, ya que también se realizará en físico cuando las condiciones del centro educativo no permitan la conexión o carezcan de equipo suficiente.

Mostrando 1593 de 1594

  • 29 de Junio 2017

    MEP y Banco Popular firman convenio de trabajo conjunto

    La ministra de Educación Pública, Sonia Marta Mora, y Geovanni Garro Mora, Gerente General Corporativo del Banco Popular y de Desarrollo Comunal, firmaron el convenio de cooperación para promover el mejoramiento de actitudes y prácticas que permitan al estudiantado y personal docente fortalecer sus competencias en el manejo y administración de las finanzas personales y la de sus familias de forma responsable y saludable.

  • 09 de Mayo 2017

    Mes de mayo da inicio al curso Atención educativa a la población estudiantil con alta dotación

    Este lunes 8 de mayo dio inicio el curso Atención educativa a la población estudiantil con alta dotación, como  parte del Plan Nacional de Formación Actualizándonos del Instituto de Desarrollo Profesional (IDP).

    La capacitación cuenta con la participación de  70 asesores regionales, integrantes del ETIR y docentes de las 27 Direcciones Regionales

  • 30 de Noviembre 2016

    Estudiantes de centros educativos nocturnos aprenderán a manejar sus finanzas

    A partir del 2017, los jóvenes y adultos que asisten a los Institutos Profesionales de Educación Comunitaria (IPEC) y  los Centros Integrados de Educación de Adultos (CINDEA), ambos centros educativos nocturnos, recibirán clases de educación financiera, como resultado de una alianza publico privada entre el Ministerio de Educación Pública (MEP) y BAC|CREDOMATIC.

  • 12 de Septiembre 2016

    5000 colegiales recibirán educación financiera de la mano de la alianza público-privada

    San José, 12 de setiembre de 2016. Con una dinámica que integra los conocimientos aprendidos en clase, el trabajo en equipo, y la sana competencia, el Ministerio de Educación Pública y BAC|CREDOMATIC buscan fomentar una cultura de ahorro y uso responsable del dinero entre 5.000 colegiales costarricenses a través del Rally 1, 2, 3 Cuenta (Un, Dos, Tres, Cuenta).

  • 23 de Marzo 2015

    MEP fortalece lucha contra la exclusión estudiantil en 185 colegios

    Promover la permanencia, fomentar la reintegración de los estudiantes al sistema educativo y lograr el éxito escolar, son los tres ejes de trabajo de la estrategia institucional YO ME APUNTO, que el Ministerio de Educación Pública (MEP) implementará para luchar contra la exclusión estudiantil.

  • 19 de Marzo 2015

    Escuelas cerradas por actividad del volcán Turrialba reanudan lecciones el lunes 23 de marzo

    A partir de este lunes 23 de marzo se reanudarán las lecciones en  las cuatro escuelas que permanecían con cierre preventivo por recomendación de la Comisión Nacional de Emergencias, en el distrito de Santa Cruz, en Turrialba.

    Se trata de las escuelas Sitio las Abras, el Volcán, la Reunión y las Virtudes.

  • 12 de Marzo 2015

    Escuelas afectadas por erupciones del volcán Turrialba permanecerán cerradas el viernes

    Los centros educativos ubicados en el área denominada de influencia o riesgo por la actividad del volcán Turrialba suspenderán lecciones este viernes, como medida preventiva y atendiendo las recomendaciones de la Dirección Regional local y la Comisión Nacional de Emergencias (CNE).

    La determinación la tomó la ministra de Educación Pública, Sonia Marta Mora Escalante, luego de conocer los reportes recabados por el viceministerio de Planificación Institucional y Coordinación Regional.

  • 01 de Abril 2014

    Proyecto “Aulas en Red” inicia periodo de inscripción

    Del 1 al 10 de abril del 2014, es el periodo establecido para que los centros educativos interesados en participar en el proyecto “Aulas en Red”, que desarrolla  el Departamento de Investigación, Desarrollo e Implementación de la Dirección de Recursos Tecnológicos del MEP, realicen su inscripción.

  • 15 de Octubre 2013

    Amba Research capacita a 21 estudiantes de Colegios Técnicos Profesionales

    Como parte de las prácticas profesionales que realizan los estudiantes de duodécimo año de los Colegios Técnicos Profesionales del país, 21 jóvenes de la especialidad de banca, finanzas y contabilidad de los colegios de San Sebastián, Vásquez de Coronado, La Lucha de Desamparados, Granadilla y Acosta reciben esta semana una capacitación por parte de la empresa Amba Research, líder mundial en análisis e investigación financiera.