14 de Abril 2023

Más de 76.000 estudiantes de primaria iniciarán aplicación de Prueba Nacional Estandarizada Diagnóstica el próximo lunes

estudiangte utilizando computadora
  • Prueba se realizará a estudiantes de sexto grado de 3.680 escuelas en todo el territorio nacional
  • Ministerio de Educación Pública (MEP) realizó previamente un estudio piloto con una muestra aleatoria y representativa en las 27 direcciones regionales
  • Al ser una prueba diagnóstica, calificación no se toma en cuenta para aprobar el curso
  • La prueba se aplicará por primera vez tanto en formato digital como físico

Un total de 76.311 estudiantes de sexto grado del país, de escuelas públicas y privadas, realizarán, la próxima semana, la Prueba Nacional Estandarizada Diagnóstica 2023.

En el caso de primaria, la aplicación tendrá lugar en forma escalonada del 17 al 21 de abril en 3.680 escuelas del territorio nacional.

Esta es la primera vez que el MEP utiliza para su aplicación un formato tanto digital como físico, brindando a los estudiantes mayor flexibilidad y un uso productivo de los recursos tecnológicos a los que tienen acceso.

En el caso específico de primaria, los estudiantes tienen que resolver una sola prueba en esta etapa. Por tratarse de una prueba de carácter diagnóstico, la calificación no tiene incidencia para la nota final de aprobación del curso lectivo, a diferencia de lo que ocurrirá con la segunda Prueba Nacional Estandarizada, que se aplica a fin de año y tiene un valor del 40% de la nota final.

El restante 60% necesario para la aprobación responde a la nota obtenida por el trabajo en el aula.

“Es importante que toda la comunidad educativa, en especial estudiantes y docentes, logren visualizar este proceso de aplicación con calma y tranquilidad, teniendo siempre presente que la evaluación corresponde a una expresión de aprendizaje para la vida”, expreso Melvin Chaves, viceministro Académico.

Las Pruebas Nacionales Estandarizadas buscan diagnosticar conocimientos y habilidades adquiridos para la resolución de problemas.

La semana del 24 al 28 de abril le corresponderá el turno de presentar la prueba a los estudiantes de undécimo y duodécimo año, pero en su caso son dos, pues se incluye la de idiomas (inglés o francés).

Estudio piloto para Prueba Nacional Estandarizada 2023

Como parte del trabajo la Dirección de Gestión y Evaluación de la Calidad (DGEC), se realizó un estudio piloto con estudiantes a quienes se aplicó la Prueba Nacional Estandarizada Diagnóstica.

Se trató de una muestra aleatoria y representativa realizada en escuelas y colegios seleccionados de las 27 direcciones regionales del país y se aplicó tanto en formato digital como físico.

El estudio piloto permitió que una muestra de estudiantes tuviera un acercamiento para conocer el formato de la prueba que se aplicará a partir del lunes 17 de abril, así como conocer el uso de la plataforma que se utilizará, esto en el caso de los que aplican en formato digital, ya que también se realizará en físico cuando las condiciones del centro educativo no permitan la conexión o carezcan de equipo suficiente.

Mostrando 27 de 1569

  • 116 niñas y niños viajaron a Lepanto para jugar ajedrez
    31 de Mayo 2024

    116 niñas y niños viajaron a Lepanto para jugar ajedrez

    Thiago Marcel es estudiante de la Escuela La Amistad en San Vito de Coto Brus y para llegar a la final del Programa de Juegos Deportivos Estudiantiles (PJDE), en la disciplina de Ajedrez ha vivido muchas aventuras, como el triunfo en tres torneos y el viaje, que por primera vez, realizó en Ferry para llegar a Lepanto en Puntarenas donde se ge

  • 31 de mayo, Día Mundial Sin Tabaco
    31 de Mayo 2024

    Día Mundial Sin Tabaco

    Con el objetivo de informar y concienciar a las personas sobre los efectos nocivos y letales del consumo de tabaco y de la exposición pasiva al humo de esta sustancia, cada año, internacionalmente, se conmemora este Día Sin Tabaco, instaurado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), desde 1987.

    Este 2024 se busca concientizar sobre el daño que genera estos dispositivos de fumado llamados “vapeadores” en las personas menores de edad. Su venta a personas menores de edad está regulada por la Ley 10066.

  • orientadores y bibliotecarios participan en taller de salud mental
    30 de Mayo 2024

    Profesionales en orientación y bibliotecología se unen en taller de salud mental

    Este jueves 30 de mayo, el Sindicato Nacional de Profesionales de la Orientación (SINAPRO) realizó un Taller de Salud mental, declarado de Interés Educativo por el Ministerio de Educación Pública (MEP

  • Grupo de estudiantes posan con los jerarcas del Poder Ejecutivo
    30 de Mayo 2024

    MEP presentará su oferta educativa en Feria de Empleo Talent Costa Rica

    En el marco de las acciones de la Estrategia Nacional de Empleabilidad y Talento Humano BRETE, el  28 de mayo en el Centro de Convenciones, el Ministerio de Educación Pública (MEP) compartirá su oferta educativa en la Feria de Empleo Talent Costa Rica, para que los interesados puedan culminar sus estudios y así mejorar su empleabilidad y calidad

  • La Asociación de Olimpiadas Especiales dona 900 balones al MEP
    29 de Mayo 2024

    La Asociación de Olimpiadas Especiales dona 900 balones al MEP

    Esta mañana, la Ministra de Educación Pública, Anna Katharina Müller Castro, participó de las actividades conmemorativas del Día Nacional de la Persona con Discapacidad, que organizó la Comisión Permanente Especial de Discapacidad y Adulto Mayor de la Asamblea Legislativa.

  • Anuncio de la Ministra de Educación
    29 de Mayo 2024

    MEP comparte resultados de Prueba Nacional Estandarizada y lanza herramienta para que estudiantes puedan mejorar sus competencias

    El Ministerio de Educación Pública (MEP) aplica, anualmente, la Prueba Nacional Estandarizada en forma diagnóstica al inicio del año y sumativa al final del año, para determinar los niveles de competencia de los estudiantes.

  • 8700 funcionarios reciben capacitación para “Que nadie se quede atrás”
    27 de Mayo 2024

    8700 funcionarios reciben capacitación para “Que nadie se quede atrás”

    La Unidad para la permanencia, reincorporación y éxito educativo (UPRE), capacitó a más de 8700 personas en tres webinarios realizados en el primer cuatrimestre del año sobre el abordaje y atención de la exclusión educativa, con el objetivo que ningún estudiante se quede sin educación.

  • Acciones contra la violencia
    24 de Mayo 2024

    Comunidad educativa realiza caminata por la paz

    La comunidad educativa de la escuela San Luis Gonzaga, ubicada en San Luis de Santo Domingo de Heredia realizó una marcha pacífica para llamar la atención sobre la prevención de la violencia intrafamiliar.

  • Charla en materia penal juvenil
    24 de Mayo 2024

    MEP, Subcomisión Penal Juvenil del Poder Judicial, Colegio de Abogados y Centros Educativos se unen a celebrar el Día de la Alfabetización Preventiva en Materia Penal Juvenil

    El Ministerio de Educación Pública (MEP), la Subcomisión Penal Juvenil del Poder Judicial, el Colegio de Abogados y centros educativos del país se unen a celebrar el Día de la Alfabetización Preventiva en materia Penal Juvenil, este viernes 24 de mayo 2024.