19 de Abril 2024

Más de 800 estudiantes pondrán a prueba sus conocimientos STEAM

Más de 800 estudiantes pondrán a prueba sus conocimientos STEAM
  • Competencia F1 in Schools Costa Rica
  • Participan  alrededor de 139 colegios

Más de 800 estudiantes de colegios públicos y privados de diferentes zonas del país pondrán a prueba sus conocimientos en las áreas de ciencia, tecnología, ingeniería, arte/diseño y matemáticas (STEAM) al participar en la competencia internacional Fórmula 1 in Schools Costa Rica 2024 en mayo 2024.

Este programa es posible gracias al convenio firmado (2023) entre el Ministerio de Educación Pública (MEP) y la Fundación para la Reactivación Económica de la Micro Pequeña y Mediana Empresa a través del Centro de Pensamiento, Acción e Innovación (EPICENTRO), permitiéndole la participación a estudiantes de Colegios Técnicos Profesionales (CTP), Institutos Profesionales de Educación Comunitaria (IPEC) y Centros Integrados de Educación De Adultos (CINDEA) de todo el país.

“El MEP se compromete a fortalecer la educación técnica impulsando estas iniciativas que preparan a nuestros estudiantes para las carreras del futuro en un mundo cada vez más basado en tecnología. Con estas iniciativas y convenios con el sector privado estamos formando las mentes innovadoras que liderarán el desarrollo sostenible de Costa Rica, asegurando que la educación sea el motor de nuestro crecimiento”, comentó José Leonardo Sánchez Hernández, Viceministro de Planificación Institucional y Regional del MEP.

Formula 1 tiene el objetivo de ofrecer al estudiantado un aprendizaje colaborativo, donde la ciencia, la tecnología la ingeniería, el arte y las matemáticas generan sinergia de una manera emocionante, que fomenta excelentes resultados para explorar y valorar las áreas STEAM, mediante la creación de un entorno de aprendizaje divertido y fascinante.

Además, permite el desarrollo de múltiples habilidades para la vida a través de las etapas del desafío; como el uso de mercadeo, creación de un plan de negocios, mejora en las habilidades de comunicación ante un panel de jueces y el montaje de sus espacios de exposición.

“Esta es la competencia más importante del mundo para atracción a carreras STEM en los jóvenes colegiales y aporta una gran colaboración en la hoja de ruta para el fortalecimiento del ecosistema de semiconductores, programa en el cual el MEP tiene gran relevancia y participación, agradecemos a la Ministra de Educación, al Viceministro Leonardo y al equipo de institucional de educación por su invaluable colaboración”, acotó Marco Cercone, Presidente de la Epicentro.

Este 2024, participan un total de 139 centros educativos de los cuales están inscritos entre 111 CTP, 10 privados, 5 colegios cooperativos, 6 Científicos y 1 Experimental Bilingüe.

La competencia se divide en dos etapas: del 15 al 31 de mayo se realizarán 14 semifinales regionales una por Corvec y la final será del 7 al 9 de junio en Avenida Escazú.

Luego del proceso de desarrollo, el estudiantado presentará en las semifinales y en la final su prototipo. Los equipos tienen que competir en una pista de 25 metros de largo como lo hacen los equipos de Fórmula 1 para demostrar la aerodinámica y el coeficiente de arrastre de sus autos en la pista y tratar de obtener el primer lugar.

Con un panel de jueces profesionales en STEAM, designados por Boston Científic, Grupo Purdy y el Instituto Nacional de Seguros (INS), entre otros, son los encargados de emitir los criterios y evaluaciones sobre los aspectos de la construcción y el diseño del auto, quienes se hacen presentes en las semifinales y en la final.

Este programa permite que el estudiantado conozca elementos clave en el mercado laboral de las mejores compañías y compita con equipos de todo el mundo en las áreas STEAM.

Los centros educativos públicos que deseen participar para la temporada 2025 deberán coordinar con su respectiva Dirección Regional en el tiempo definido para tal fin. Para más información al siguiente enlace: www.f1inschools.cr

Watch Más de 800 estudiantes pondrán a prueba sus conocimientos STEAM │ F1 in School Costa Rica on YouTube.

 

Autor: Esteban Naranjo Navarro │ [email protected]

Mostrando 9 de 1594

  • Fiesta de vacaciones
    28 de Junio 2024

    ¡Felices vacaciones!

    Cerca de un millón de estudiantes del país salen a vacaciones este viernes 28 de junio, a descansar y recargar energías para continuar con fuerza el segundo semestre del año lectivo.

  • Club Rhizophora motiva a jóvenes de Abangares a resguardar el ambiente
    28 de Junio 2024

    Club Rhizophora motiva a jóvenes de Abangares a resguardar el ambiente

    Este año, 15 estudiantes del Liceo de Colorado de Abangares forman parte del Club Rhizophora una iniciativa liderada por la docente de Estudios Sociales, Gabriela Monge Delgado, que busca sensibilizar a la población sobre el ambiente y la gestión social.

  • Estudiantes de primera infancia cuentan con recursos en prevención de la violencia
    27 de Junio 2024

    Recursos para conversar de paz y prevención de violencia llegan a docentes y familias de todo el país

  • Día Internacional de la Sordoceguera, 27 de junio
    27 de Junio 2024

    Día Internacional de la Sordoceguera

    ¿Sabías qué la sordoceguera implica la presencia conjunta de discapacidad auditiva y discapacidad visual?

    La accesibilidad digital les permite interactuar con los entornos virtuales

  • Jóvenes aprenden competencias para la vida gracias a Talleres socioproductivos
    27 de Junio 2024

    Jóvenes aprenden competencias para la vida gracias a Talleres socioproductivos

    Siete estudiantes de undécimo año del Liceo Rural Cerritos, ubicado en Quepos, se sienten entusiasmados con el aprendizaje del Taller Socioproductivo, que imparte el profesor Rolando Rojas, porque les permitirá crear un emprendimiento para seguir adelante.

    Aprovechando el turismo de la zona y la donación que realiza un mariposario para crear cuadros de artesanías con las especies mariposas que terminan su ciclo de vida.

    En el Taller aprenden el proceso de curación, enmarcado e investigación, dado que cada cuadro lleva la información científica de cada mariposa.

  • Reglamento garantizará derechos y desarrollo de las personas con TEA
    26 de Junio 2024

    Reglamento garantizará derechos y desarrollo de las personas con TEA

    Con el objetivo de impulsar la inclusión efectiva en la sociedad de las personas con trastorno del espectro autista (TEA), mediante la promoción, protección, garantía de sus derechos y la satisfacción de sus necesidades fundamentales, las autoridades del Ministerio de Educación (MEP), Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), Ministerio de Salud, Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ) y el Ministerio de Desarrollo Humano e Inclusión Social; crearon el reglamento a la Ley de cumplimiento de derechos y desarrollo de oportunidades de las personas con TEA.

  • Museo Histórico Cultural Juan Santamaría Amplía su oferta de Talleres de Vacaciones de Medio Período para públicos Adolescentes y Juveniles
    26 de Junio 2024

    Museo Histórico Cultural Juan Santamaría amplía su oferta de Talleres de vacaciones de medio período para públicos adolescentes y juveniles

    • Talleres gratuitos se llevarán a cabo los viernes: 5 y 12 de julio de 2024.
    • Inscripciones se realizará a partir del miércoles 26 de junio de 2024 mediante el correo electrónico:
  • #26dejunio #DíaMundialPrevencióndeDrogas
    26 de Junio 2024

    Día Mundial de la Prevención de Drogas

    Con el objetivo de reflexionar sobre el grave problema que representan las drogas ilícitas para la sociedad, cada año, internacionalmente, se conmemora este Día de la Lucha contra el Uso Indebido y Tráfico de Drogas.
     
    La designación de esta fecha se dio por la Asamblea General de las Naciones Unidas desde 1987.
     
    Desde la Dirección de Vida Estudiantil del MEP hacemos un llamado a la comunidad estudiantil sobre el daño que puede causar el consumo y el tráfico de sustancias psicoactivas.

  • Estudiantes de Sarchí, Naranjo, Palmares, Zarcero y San Ramón celebraron la Fiesta de la Música
    24 de Junio 2024

    Estudiantes de Sarchí, Naranjo, Palmares, Zarcero y San Ramón celebraron la Fiesta de la Música

    Estudiantes de primaria y secundaria de los cantones de Sarchí, Naranjo, Palmares, Zarcero y San Ramón mostraron sus habilidades artísticas y musicales mediante diversas presentaciones en el marco del Día Internacional de la Música, que se conmemoró el pasado 21 de junio.