19 de Abril 2024

Más de 800 estudiantes pondrán a prueba sus conocimientos STEAM

Más de 800 estudiantes pondrán a prueba sus conocimientos STEAM
  • Competencia F1 in Schools Costa Rica
  • Participan  alrededor de 139 colegios

Más de 800 estudiantes de colegios públicos y privados de diferentes zonas del país pondrán a prueba sus conocimientos en las áreas de ciencia, tecnología, ingeniería, arte/diseño y matemáticas (STEAM) al participar en la competencia internacional Fórmula 1 in Schools Costa Rica 2024 en mayo 2024.

Este programa es posible gracias al convenio firmado (2023) entre el Ministerio de Educación Pública (MEP) y la Fundación para la Reactivación Económica de la Micro Pequeña y Mediana Empresa a través del Centro de Pensamiento, Acción e Innovación (EPICENTRO), permitiéndole la participación a estudiantes de Colegios Técnicos Profesionales (CTP), Institutos Profesionales de Educación Comunitaria (IPEC) y Centros Integrados de Educación De Adultos (CINDEA) de todo el país.

“El MEP se compromete a fortalecer la educación técnica impulsando estas iniciativas que preparan a nuestros estudiantes para las carreras del futuro en un mundo cada vez más basado en tecnología. Con estas iniciativas y convenios con el sector privado estamos formando las mentes innovadoras que liderarán el desarrollo sostenible de Costa Rica, asegurando que la educación sea el motor de nuestro crecimiento”, comentó José Leonardo Sánchez Hernández, Viceministro de Planificación Institucional y Regional del MEP.

Formula 1 tiene el objetivo de ofrecer al estudiantado un aprendizaje colaborativo, donde la ciencia, la tecnología la ingeniería, el arte y las matemáticas generan sinergia de una manera emocionante, que fomenta excelentes resultados para explorar y valorar las áreas STEAM, mediante la creación de un entorno de aprendizaje divertido y fascinante.

Además, permite el desarrollo de múltiples habilidades para la vida a través de las etapas del desafío; como el uso de mercadeo, creación de un plan de negocios, mejora en las habilidades de comunicación ante un panel de jueces y el montaje de sus espacios de exposición.

“Esta es la competencia más importante del mundo para atracción a carreras STEM en los jóvenes colegiales y aporta una gran colaboración en la hoja de ruta para el fortalecimiento del ecosistema de semiconductores, programa en el cual el MEP tiene gran relevancia y participación, agradecemos a la Ministra de Educación, al Viceministro Leonardo y al equipo de institucional de educación por su invaluable colaboración”, acotó Marco Cercone, Presidente de la Epicentro.

Este 2024, participan un total de 139 centros educativos de los cuales están inscritos entre 111 CTP, 10 privados, 5 colegios cooperativos, 6 Científicos y 1 Experimental Bilingüe.

La competencia se divide en dos etapas: del 15 al 31 de mayo se realizarán 14 semifinales regionales una por Corvec y la final será del 7 al 9 de junio en Avenida Escazú.

Luego del proceso de desarrollo, el estudiantado presentará en las semifinales y en la final su prototipo. Los equipos tienen que competir en una pista de 25 metros de largo como lo hacen los equipos de Fórmula 1 para demostrar la aerodinámica y el coeficiente de arrastre de sus autos en la pista y tratar de obtener el primer lugar.

Con un panel de jueces profesionales en STEAM, designados por Boston Científic, Grupo Purdy y el Instituto Nacional de Seguros (INS), entre otros, son los encargados de emitir los criterios y evaluaciones sobre los aspectos de la construcción y el diseño del auto, quienes se hacen presentes en las semifinales y en la final.

Este programa permite que el estudiantado conozca elementos clave en el mercado laboral de las mejores compañías y compita con equipos de todo el mundo en las áreas STEAM.

Los centros educativos públicos que deseen participar para la temporada 2025 deberán coordinar con su respectiva Dirección Regional en el tiempo definido para tal fin. Para más información al siguiente enlace: www.f1inschools.cr

Watch Más de 800 estudiantes pondrán a prueba sus conocimientos STEAM │ F1 in School Costa Rica on YouTube.

 

Autor: Esteban Naranjo Navarro │ [email protected]

Mostrando 18 de 1594

  • Centros educativos públicos podrán concursar en el Vll Galardón Ambiental Legislativo •	Proyecto ganador recibirá un premio de ₡ 2.300.000. •	Postulaciones cierran el 31 de agosto de 2024.
    24 de Junio 2024

    Centros educativos públicos podrán concursar en el Vll Galardón Ambiental Legislativo

    • Proyecto ganador recibirá un premio de ₡ 2.300.000.
  • Estudiantes serán reconocidos por poner en práctica la Inteligencia de la Naturaleza a través de 10 “eco-retos”
    24 de Junio 2024

    Estudiantes serán reconocidos por poner en práctica la Inteligencia de la Naturaleza a través de 10 “eco-retos”

    • Desde el 15 de junio y hasta el 1 de septiembre, estudiantes con el apoyo de sus familias, centros educativos y municipios podrán participar en este innovador concurso ambiental.
  • Liceo de Pocora impacta desarrollo de la comunidad
    24 de Junio 2024

    Liceo de Pocora impacta desarrollo de la comunidad

    Los 603 jóvenes del Liceo de Pocora en Guácimo de Limón, viven experiencias educativas trasformadoras donde toda la comunidad se involucra: docentes, administrativos, junta de educación, padres y madres de familia.

  • Docentes del MEP se capacitarán con el apoyo de las Universidades Públicas
    21 de Junio 2024

    Docentes del MEP se capacitarán con el apoyo de las Universidades Públicas

    La Ministra de Educación, Anna Katharina Müller Castro se reunió con la Mag.

  • Efeméride 21 de junio, Fiesta de la Música
    21 de Junio 2024

    Fiesta de la Música

    Cada 21 de junio, se lleva a cabo la “Fiesta de la música” (Fête de la Musique), actividad nacida en Francia desde 1982, con el objeto de destacar la magnitud y la variedad de las prácticas musicales de cualquier tipo de música.

    La fiesta a la música es celebrada simultáneamente en los cinco continentes, llevada a más de 120 países y alrededor de 250 ciudades actores diversos, en respuesta a numerosas manifestaciones adaptadas a la identidad de cada país.

    Hoy te queremos preguntar qué es la música para vos, contanos...

  • MEP logró que 7000 estudiantes volvieran a las aulas
    21 de Junio 2024

    MEP logró que 7000 estudiantes volvieran a las aulas

    En el 2023, cerca de 7 mil estudiantes regresaron a las aulas, luego de ser excluidos del sistema educativo. Esta reincorporación se debe al trabajo de la Unidad para la Permanencia, Reincorporación y Éxito Educativo (UPRE) del Ministerio de Educación Pública (MEP).

  • Marcha por la Paz
    21 de Junio 2024

    Centros educativos toman las calles de Hatillo para dar mensaje de paz

    cerca de 300 personas de Hatillo se unen en una marcha para hacer conciencia sobre la importancia de la paz en todos los escenarios comunitarios bajo el lema "Somos Cultura de Paz"

    Participaron estudiantes de los centros educativos: Liceo Roberto Brenes Mesén, Escuelas Jorge Debravo,  Quince de Setiembre, Hatillo Dos, República de Paraguay y Colegio Nocturno de hatillo.

  • Mensaje de la Ministra para el Día Nacional de la Persona Estudiante
    21 de Junio 2024

    Día Nacional de la Persona Estudiante

    La Ministra de Educación, Anna Katharina Müller extiende un mensaje a todas las personas estudiantes en su día.

  • Dos centros educativos reciben a niños migrantes para garantizarles derecho a la educación
    21 de Junio 2024

    Dos centros educativos reciben a niños migrantes para garantizarles derecho a la educación

    Francisca Mena López es directora del Jardín de Niños Arturo Urién Galloso ubicado en la Avenida 14, en el centro de San José y desde hace varios meses trabaja el proyecto Integración de menores en edad preescolar y escolar al sistema educativo, junto con el Patronato Nacional de l