09 de Febrero 2023

Más de mil estudiantes del país inician curso lectivo 2023 en Bachillerato Internacional

Ministra con Primera Ministra con estudiantes

Un total de 1.033 estudiantes de 20 colegios del país iniciaron clases colmados de esperanza en el Programa de Bachillerato Internacional.

Son jóvenes de colegios como Liceo de Costa Rica, Colegio Experimental Bilingüe de Palmares, Liceo Gregorio José Ramírez, Colegio de Bagaces, Liceo de Puriscal, Liceo de Poás, Liceo de Cariari, Liceo de Tarrazú, Liceo de Moravia, Liceo de San Carlos, Liceo de Cot, Liceo de Miramar, Liceo de Sinaí, Liceo Mario Bourne de Limón, Liceo Santo Domingo, Liceo de Villareal, Colegio Pacífico Sur, Instituto Clodomiro Picado, Liceo de Santa Ana y Liceo de Atenas.

El Programa del Diploma del Bachillerato Internacional forma a los estudiantes en valores para la convivencia, para la interacción social y cultural. Enfatiza en la educación integral, tanto en el plano social eintelectual como emocional.

Este jueves 9 de febrero, la Primera Dama de la República, Signe Zeikate, y la Ministra de Educación, Anna Katharina Müller Castro, compartieron con los jóvenes de Bachillerato Internacional del Liceo de Puriscal, quienes protagonizaron un conversatorio en inglés.

Los estudiantes hablaron de sus talentos, expectativas, oportunidades y sueños con las jerarcas, propiciando un acercamiento e intercambio de experiencias para la expresión y el diálogo.

“Es para mí un profundo motivo de orgullo el sostener este conversatorio en inglés con algunos de los 839 estudiantes de esta institución que manejan una segunda lengua con fluidez. Esto es lo que queremos para toda Costa Rica”, aseveró Müller Castro.

Desde su despacho, la Primera Dama ha dado un impulso al aprendizaje de un segundo idioma mediantela iniciativa “Puentes para el Inglés” (Bridges for English) en alianza con el Ministerio de Educación Pública (MEP) y el Centro Cultural Costarricense Norteamericano (CCCN) 

Entre las características del Bachillerato Internacionalestá que cuenta con el reconocimiento de prestigiosas universidades en todo el mundo y se desarrolla en dos años: undécimo y duodécimo.

Los estudiantes que lo cursan tienen entre 16 y 19 años y como requisito han aprobado el 10° año de la educación académica.

Durante su proceso de formación, los estudiantes se convierte en indagadores, comunicadores con mentalidad abierta, solidarios, audaces y reflexivos.

En el año 2008, mediante el acuerdo 03-01-08, del Consejo Superior de Educación inició esta modalidad para instituciones públicas. 

Los estudiantes de esta institución puriscaleña asisten a ferias vocacionales, presenciales y virtuales, de diferentes instituciones de educación superior alrededor del mundo. Han llegado a países como México, China, Singapur o Bosnia.

Categorías

Mostrando 45 de 1569

  • Érase una vez llega a Pérez Zeledón
    15 de Mayo 2024

    Programa “Érase una vez… Territorio” se traslada a Pérez Zeledón

    Del 13 al 24 de mayo el Colegio La Asunción de Pérez Zeledón será la sede de Érase una vez … Territorio. Serán un total de 19 funciones del espectáculo “Anansi un odisea afro” y tres talleres impartidos por el elenco. La meta será recibir a más de siete mil estudiantes.

  • Con ferias del agricultor, charlas de especialistas, exposición de comidas tradicionales y actividades festivas entorno a las huertas, esta semana los centros educativos del país celebraron el día del agricultor costarricense, y la semana Nacional de la Nutrición.
    15 de Mayo 2024

    Estudiantes celebran el día del agricultor costarricense

    Con ferias del agricultor, charlas de especialistas, exposición de comidas tradicionales y actividades festivas entorno a las huertas, esta semana los centros educativos del país celebraron el día del agricultor costarricense, y la semana Nacional de la Nutrición.

  •  Anuncio de la Ministra de Educación
    15 de Mayo 2024

    600.000 personas podrán terminar sus estudios de colegio con programa de educación a distancia

    El Ministerio de Educación Pública (MEP) propuso una reforma al Programa de Bachillerato
    de Educación Diversificada a Distancia (EDAD) para ajustarse mejor a las necesidades de
    las personas que se encuentran fuera del sistema educativo. Esta reforma fue aprobada
    por el Consejo Superior de Educación.

  • Del 15 al 22 de mayo, inicia el proceso de la tercera matrícula para las personas egresadas de secundaria entre los años 1988 y 2019 que no obtuvieron su título de Bachillerato en Educación Media, por medio del Programa de Bachillerato para la Empleabilidad y el Emprendimiento (BEE).
    15 de Mayo 2024

    8 mil personas podrán inscribirse en Programa de Bachillerato para la Empleabilidad y el Emprendimiento

    Del 15 al 22 de mayo, inicia el proceso de la tercera matrícula para las personas egresadas de secundaria entre los años 1988 y 2019 que no obtuvieron su título de Bachillerato en Educación Media, por medio del Programa de Bachillerato para la Empleabilidad y el Emprendimiento (BEE).

  • 100 docentes y asesores nacionales recibirán capacitación en neuroeducación
    13 de Mayo 2024

    100 docentes y asesores nacionales recibirán capacitación en neuroeducación

    Con el objetivo de actualizar competencias y mantener a los docentes a la vanguardia en las metodologías de aprendizaje, 100 docentes y asesores nacionales de educación recibirán un curso de neuropedagogía, gracias a la alianza entre el Ministerio de Educación Pública y la organiza

  • •	Proyecto educativo busca embellecer espacios •	Utilizan materiales reutilizados
    10 de Mayo 2024

    Juega, encesta y recicla

    27 estudiantes líderes del Colegio Técnico Profesional de Puntarenas, idearon un proyecto para crear 10 basureros con temáticas deportivas que despierten el interés por reciclar y buscar espacios limpios.

  • Estudiantes reciben educación financiera y gestión en pensiones
    06 de Mayo 2024

    Más de mil estudiantes de CTP, IPEC y CINDEA serán capacitados en Educación Financiera

    El Ministerio de Educación Pública (MEP) y BN Vital capacitarán en educación financiera y gestión en pensiones a docentes y estudiantes, de 20 centros educativos

  • Semana Nacional de la Nutrición Del 13 al 17 de mayo 2024
    06 de Mayo 2024

    "Cuide su alimentación, cuide el planeta"

     

    La elección de los alimentos que consumimos diariamente impacta al planeta y debemos procurar que ese impacto sea sostenible, en otras palabras, que el planeta se preserve a lo largo del tiempo; tomando en consideración que es fundamental el uso de recursos naturales para la producción de los alimentos.  

     

  • Estudiantes tras medallas en olimpiada de matemática
    02 de Mayo 2024

    Abierta inscripción para la Olimpiada Costarricense de Matemática de la Educación Primaria

    Estudiantes de centros educativos públicos y privados, de primero hasta sexto año escolar, que deseen participar en la Olimpiada Costarricense de Matemática, ya pueden inscribirse.