17 de Mayo 2024

Más de un millón de estudiantes a las urnas electorales

Estudiantes disfrutan en las elecciones

Este viernes 17 de mayo, más de un millón de estudiantes del país ejercieron el derecho al voto en las elecciones estudiantiles 2024.

Anualmente en la contienda electoral se inscriben cerca de 10.000 partidos políticos estudiantiles en todo el país y los conforman alrededor de  70.000 estudiantes.

El proceso electoral arranca cada año con la elección de Directivas de Sección, la conformación de la Asamblea de Representantes y la elección del Tribunal Electoral Estudiantil.

Estos procesos son regulados por el Reglamento para la Organización y Funcionamiento del Gobierno Estudiantil y el Código Electoral Estudiantil.

La Ministra de Educación, Anna Katharina Müller Castro, asistió a la Escuela Buenaventura Corrales, en San José, a acompañar a los 600 estudiantes que asisten a las urnas para elegir democráticamente a un candidato de los 9 inscritos formalmente en las elecciones.

Para la Ministra de Educación, es importante que los estudiantes participen porque el proceso les fortalece las competencias ciudadanas. “Me siento orgullosa de ver el esmero y la energía que los niños y niñas ponen en estas contiendas electorales. La vida en democracia requiere de liderazgo y personas críticas que participen activamente en el desarrollo del país, por eso mediante este proceso tenemos la posibilidad de que los estudiantes se preparen y fortalezcan sus competencias como ciudadanos responsables y solidarios”, enfatizó la Ministra.

Hoy es el día en que los estudiantes ejercen un verdadero rol de electores, practicando el derecho al sufragio y demostrado que son ciudadanos con derecho al conocimiento, a la participación, a elegir y ser electos.

Este centro educativo es uno de los más de 5 mil que hay en el país, y que anualmente realizan la fiesta cívica celebrando debates, foros, propagandas, plazas públicas y eventos recreativos.

17 de Mayo 2024

Audio Ministra de Educación- Elecciones Estudiantiles.mp3

La Ministra de Educación, Anna Katharina Müller Castro, brinda mensaje sobre las elecciones estudiantiles
0:00 min
0:00 min

Mostrando 18 de 1582

  • Afiche Mi Reto Guardián
    18 de Junio 2024

    Estudiantes serán reconocidos por poner en práctica la Inteligencia de la Naturaleza a través de 10 “eco-retos”

     

  • CompasCR ofrece materiales en línea para apoyar a jóvenes estudiantes en sus exámenes de ingreso a las universidades públicas.
    18 de Junio 2024

    Jóvenes apoyan a otros jóvenes para prepararse para los exámenes de ingreso a la U

    La unión hace la fuerza, por eso con el objetivo de apoyar a otros estudiantes a tener éxito académico, tres jóvenes visionarios decidieron emprender la aventura de apoyar a otros jóvenes a prepararse para los exámenes de ingreso a las universidades públicas.

  • Estudiantes exploran y aprenden con recursos educativos disponibles
    17 de Junio 2024

    Docentes, estudiantes y familias del país cuentan con recursos educativos en línea para fortalecer la primera infancia

    • Estrategia de cambio cultural: Niñez en el Centro es impulsada por una alianza público – privada.
  • 450 estudiantes de la Escuela Juan Rafael Mora Porras participan del “lavatón” y concientizan sobre la Semana de la Salud Bucodental
    17 de Junio 2024

    450 estudiantes de la Escuela Juan Rafael Mora Porras participan del “lavatón” y concientizan sobre la Semana de la Salud Bucodental

    • MEP y Colegio de Dentistas de Costa Rica conmemoran la Semana Nacional de la Salud Bucodental del 17 al 21 de junio

  • Ofícialía Mayor del MEP retribuyó al planeta
    15 de Junio 2024

    Ofícialía Mayor del MEP retribuyó al planeta

    Esta semana, funcionarios del Ministerio de Educación Pública (MEP), destacados en la Oficialía Mayor y Servicios Generales participaron de la “Sembratón 2024”, una iniciativa internacional promovida en Costa Rica por la Oficina Nacional Forestal .

  • 15 de junio, Día del Árbol
    15 de Junio 2024

    Día del Árbol

    Los árboles son de vital importancia para la existencia de la vida en el planeta y son un gran aporte para la conservación del  ambiente.

    Cada 15 de junio, en nivel nacional, se conmemora el Día del Árbol, declarado por Decreto Ejecutivo n° 14, desde 1915.

    Esta día busca promover una conciencia de protección, conservación y restauración de los bosques, para generar un uso adecuado de los recursos naturales.

  • Estudiantes de primaria reciben Diploma de Dominio Lingüístico en Francés
    13 de Junio 2024

    Estudiantes de escuela pública cartaginesa reciben Certificación Internacional de Dominio Lingüístico en Francés

    Un grupo de 39 estudiantes de la Escuela República Francesa, en Taras de Cartago, recibieron por parte del Ministerio de Educación Nacional y de la Juventud de Francia,

  • PROGRAMA “ÉRASE UNA VEZ... TERRITORRIO” FINALIZA TEMPORADA 2024 EN SANTA CRUZ DE GUANACASTE
    13 de Junio 2024

    Programa “Érase una vez... Territorios” finaliza temporada 2024 en Santa Cruz de Guanacaste

    • En la segunda edición 2024 en Perez Zeledón, se registró la asistencia de 8.852 estudiantes, lo que al día de hoy hace que 16.562 personas hayan participado en Érase una vez... Territorio 2024.

    San José, 5 de junio, 2024. Del 10 al 21 de junio el aula magna del Liceo de Santa Cruz es la sede de Érase una vez ... Territorio, con esta temporada se finaliza el programa durante el 2024 y se da lugar a la temporada en sala.

  • Mejoras en la infraestructura
    13 de Junio 2024

    Colegio Técnico Profesional de Acosta creó comité de padres para realizar mejoras en la institución

    Padres de familia de estudiantes del Colegio Técnico Profesional de Acosta, se unieron para conformar un comité con el objetivo de procurar mejoras para la institución.