17 de Mayo 2024

Más de un millón de estudiantes a las urnas electorales

Estudiantes disfrutan en las elecciones

Este viernes 17 de mayo, más de un millón de estudiantes del país ejercieron el derecho al voto en las elecciones estudiantiles 2024.

Anualmente en la contienda electoral se inscriben cerca de 10.000 partidos políticos estudiantiles en todo el país y los conforman alrededor de  70.000 estudiantes.

El proceso electoral arranca cada año con la elección de Directivas de Sección, la conformación de la Asamblea de Representantes y la elección del Tribunal Electoral Estudiantil.

Estos procesos son regulados por el Reglamento para la Organización y Funcionamiento del Gobierno Estudiantil y el Código Electoral Estudiantil.

La Ministra de Educación, Anna Katharina Müller Castro, asistió a la Escuela Buenaventura Corrales, en San José, a acompañar a los 600 estudiantes que asisten a las urnas para elegir democráticamente a un candidato de los 9 inscritos formalmente en las elecciones.

Para la Ministra de Educación, es importante que los estudiantes participen porque el proceso les fortalece las competencias ciudadanas. “Me siento orgullosa de ver el esmero y la energía que los niños y niñas ponen en estas contiendas electorales. La vida en democracia requiere de liderazgo y personas críticas que participen activamente en el desarrollo del país, por eso mediante este proceso tenemos la posibilidad de que los estudiantes se preparen y fortalezcan sus competencias como ciudadanos responsables y solidarios”, enfatizó la Ministra.

Hoy es el día en que los estudiantes ejercen un verdadero rol de electores, practicando el derecho al sufragio y demostrado que son ciudadanos con derecho al conocimiento, a la participación, a elegir y ser electos.

Este centro educativo es uno de los más de 5 mil que hay en el país, y que anualmente realizan la fiesta cívica celebrando debates, foros, propagandas, plazas públicas y eventos recreativos.

17 de Mayo 2024

Audio Ministra de Educación- Elecciones Estudiantiles.mp3

La Ministra de Educación, Anna Katharina Müller Castro, brinda mensaje sobre las elecciones estudiantiles
0:00 min
0:00 min

Mostrando 1566 de 1593

  • 04 de Marzo 2019

    Conservatorio de Castella entrega reconocimiento al escultor costarricense Jorge Jiménez Deredia, exalumno de la institución

    El Conservatorio de Castella entregó un reconocimiento al escultor nacional, Jorge Jiménez Deredia, exalumno de la institución, y a otros destacados artistas que han pasado por las aulas de esta emblemática institución, ubicada en Barreal de Heredia, y considerada por muchos como una fábrica de sueños.

    Este 4 de marzo la comunidad educativa de esta institución rememoró la muerte de su fundador y maestro, Arnoldo Herrera González. Además, como parte de las actividades para recordar su legado y celebrar el 65 aniversario de su fundación se realizó el homenaje.

  • 04 de Marzo 2019

    Con entrega de escuela, MOPT avanza en Circunvalación Norte

    Nueva infraestructura reemplaza antigua escuela que será demolida para dar paso a las obras de Circunvalación Norte.

  • 04 de Marzo 2019

    La OEI y la Fundación SM lanzan la sexta edición del concurso iberoamericano Qué estás leyendo

    La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura

  • 27 de Febrero 2019

    Programa “Érase una vez…” llega a su cuarto año consecutivo consolidándose en la población estudiantil

    Un total de siete producciones llegan este 2019 al Teatro Nacional como parte del programa “Érase una vez…”, el cual se realiza por cuarto año consecutivo como parte de una alianza con el Programa de Vida Estudiantil del Ministerio de Educación Pública y que ha recibido un total de 102.610 estudiantes de todas las provincias del país entre el 2016 y el 2018.

  • 26 de Febrero 2019

    MEP presenta Pruebas Nacionales FARO en las regiones educativas de todo el país

    Un equipo de trabajo del Ministerio de Educación Pública (MEP), conformado por autoridades educativas del Despacho Académico y especialistas de la Dirección de Gestión y Evaluación de la Calidad y la Dirección de Desarrollo Curricular, socializa el nuevo sistema de evaluación integral denominado: Fortalecimiento de Aprendizajes para la Renovación de Oportunidades (FARO) con funcionarios de las distintas Direcciones Regionales de Educación del país y de oficinas centrales.

  • 20 de Febrero 2019

    Ministerio de Educación Pública deja atrás pruebas de Bachillerato

    A partir del 2019, el Ministerio de Educación Pública (MEP) dejará en el olvido las Pruebas Nacionales de Bachillerato y adoptará un sistema de evaluación integral denominado Fortalecimiento de Aprendizajes para la Renovación de Oportunidades (FARO) en Primaria y Secundaria.

    Las Pruebas Nacionales FARO miden el dominio de habilidades, lo cual supera el modelo empleado por Bachillerato en el que se buscaba determinar si un estudiante tenía o no un conocimiento específico.

  • 18 de Febrero 2019

    IMAS ADMINISTRARÁ BECAS DE FONABE

    18 de febrero de 2019. A partir del próximo mes de julio, las 211.000 becas otorgadas por el Fondo Nacional de Becas (FONABE) del Ministerio de Educación Pública pasarán a ser administradas por el Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS) mediante un nuevo beneficio llamado Crecemos.

  • 11 de Febrero 2019

    Más de 5.300 estudian inglés gracias a Alianza para el Bilingüismo (ABi)

    • Personas de todas las edades de Puntarenas, Pérez Zeledón, San Carlos y Guanacaste, entre otros lugares, forman parte de los primeros beneficiarios de esta iniciativa.
  • 08 de Febrero 2019

    Gobierno entrega moderna escuela a 250 estudiantes de La Aurora de Heredia

    Los días en que los 250 estudiantes de la escuela La Gran Samaria, ubicada en La Aurora de Heredia, compartían un solo servicio sanitario, recibían clases en viejas e incómodas aulas o sufrían por inundaciones quedaron atrás.

    Este viernes 8 de febrero el presidente de la República, Carlos Alvarado Quesada, entregó a los niños, niñas y docentes de La Gran Samaria, una moderna escuela valorada en $3,3 millones con una área de construcción de 2.500 metros cuadrados.