Autor: [email protected]
Hoy, 11 de abril, conmemoramos 165 años de la Batalla de Rivas: destacada por el gesto heroico de un cabo que dio su vida por la patria, en 1856.
Juan Santamaría se armó de valor, después de que el general José María Cañas, tuviera la idea de quemar El Mesón, como la única manera de vencer a los filibusteros.
El acto heroico de Santamaría permitió a los costarricenses vencer a los filibusteros de William Walker y quedarse con la ciudad de Rivas en su poder.
Autor: Dirección de Prensa y Relaciones Públicas Mep
● Certamen es una alianza educativa de la organización Carretica Cuentera con el Ministerio de Cultura y Juventud, para fomentar la escritura y lectura desde la niñez.
● Convocatoria estará abierta desde este viernes 9 de abril, y hasta las 3 p.m. del viernes 16 de abril de 2021.
Autor: Dirección de Prensa y Relaciones Públicas Mep
“El mundo de Nani” es la nueva serie televisa, en apoyo al aprendizaje de primera infancia, que se transmitirá a partir del próximo 13 de abril, en el horar
Autor: [email protected]
● Bajo la temática “¡Que nada te detenga! La resiliencia ante la adversidad”, el Gobierno de la República lanza el concurso “Canción por la Paz”, en una edición especial como alternativa lúdica y de expresión para personas jóvenes.
● Por segundo año consecutivo se realizará de modo virtual.
Autor: [email protected]
#Historia: Han pasado 73 años desde que la primera Asamblea Mundial de la Salud propuso que se estableciera un “Día Mundial de la Salud”, para conmemorar la fundación de la Organización Mundial de la Salud (OMS), desde 1948.
Para este año 2021, la OMS demanda a los líderes garantizar la equidad en la salud para que sea la pieza central de nuestra recuperación de COVID-19.
Además, insta a las personas gobernantes a monitorear las inequidades en salud y garantizar que toda la población pueda acceder a servicios de salud de calidad, cuándo y dónde los necesiten.
Autor: [email protected]
La Organización Mundial de la Salud (OMS), hace un llamado a todas las personas de cualquier edad y capacidad física a mantenerse lo más activas posibles.
La pandemia Covid-19 hace que muchas personas permanezcan en sus casas y estén sentados por mucho tiempo, limitando seguir practicando la actividad física acostumbrada.
La OMS recuerda que el ejercicio físico regular es beneficioso para el cuerpo y la mente.
Autor: [email protected]
Con la esperanza de normalizar paulatinamente los servicios educativos, la Dirección de Programas de Equidad del MEP (DPE), ofreció tres escenarios de alimentación para este año: entrega de paquetes de alimentos, apertura del comedor estudiantil y entrega de paquetes ajustados y comedores estudiantiles abiertos gracias a condiciones adecuadas de infraestructura.
Autor: [email protected]
Por primera vez, este año se están formando jóvenes técnicos profe
Autor: [email protected]
La celebración del Día se decretó por la International Board on Books for Young People, (IBBY), en 1967.
El motivo de está celebración es por el natalicio del escritor danés, Hans Christian Andersen, famoso por sus cuentos para niños.
Autor: [email protected]
Esta fecha es celebrada a lo largo de la historia del sistema de las Naciones Unidas.
Trece años han pasado desde que entró en vigor la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, lo que reafirmó el principio fundamental de los derechos humanos universales para todos, desde el 2008.