Autor: [email protected]
Este es un programa articulado por la Dirección de Vida Estudiantil (DVE) del Ministerio de Educación Pública (MEP), en conjunto con el Consejo de Seguridad Vial (COSEVI), el Patronato Nacional de la Infancia (PANI), Sistema de Emergencia 9-1-1, Fuerza Pública y el centro educativo, que se implementa desde 2017.
El objetivo principal es concientizar y capacitar a la niñez en temas de seguridad vial, que incluye espacios más seguros, saludables e inclusivos durante su trayecto cotidiano a la escuela.
Autor: [email protected]
La mañana de este lunes, el Presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles, la Ministra de Educación, Anna Katharina Müller Castro y la Directora Ejecutiva del Consejo Nacional de Personas con Discapacidad (CONAPDIS), Bilbia González Ulate, facilitaron una silla de ruedas motorizada, a Emiliano Montenegro Sánchez, un niño de seis años con problemas de movilidad.
Autor: [email protected]
Cerca de 75.000 estudiantes de sexto año de Primaria, aplicarán la Prueba Nacional Estandarizada 2023, desde este lunes 30 de octubre, hasta el jueves 2 de noviembre.
La Prueba es sumativa, es decir que tiene una calificación. Para este año, el Consejo Superior de Educación (CSE) acordó que tendrá un valor del 30 % de la nota final, mientras que el restante 70% corresponde al trabajo que se realiza en clase.
Autor: [email protected]
El Acta de Independencia de Centroamérica se firmó en Guatemala el 15 de setiembre de 1821, sin embargo, en aquellas fechas no existían los medios de comunicación ni de transporte actuales. Las noticias no llegaban tan rápido como en estos días. Es hasta el 13 de octubre de ese mismo año que llegó el Acta de independencia de Guatemala a Cartago, recibida por el Coronel Juan Manuel de Cañas.
Autor: [email protected]
San José, octubre 2023. Estudiantes de 103 centros educativos del país recibieron capas y sombrillas reflectantes, que contribuirán a su protección y seguridad vial durante la temporada de lluvias.
Autor: [email protected]
El auditorio de la Escuela Juan Rafael Mora Porras, ubicada en Paseo Colón, fue el escenario para la premiación del Concurso FarolArte 2023, organizado por el Ministerio de Educación Pública (MEP), que se realizó en el marco de la celebración de Fiestas Patrias y, que contó con la participación de estudiantes de todo el país.
Autor: [email protected]
San José, 12 de octubre del 2023. Jóvenes de todo el país se reunieron, la mañana de este jueves, para celebrar la premiación del concurso Canción por la Paz 2023, que lleva por tema “Soy influencer de Paz” en su décimo aniversario.
Canción por la Paz es un concurso que motiva a jóvenes a ser agentes de cambio mediante sus letras, voces e instrumentos.
Autor: [email protected]
Concientizar acerca de los problemas de salud mental en todo el mundo y apoyar a quienes estén padeciéndolos es el objetivo de esta conmemoración, promovida por la Federación Mundial para la Salud Mental (por sus siglas en inglés WFMH) y apoyada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), desde 1982.
La OMS definió (1946) la salud como un "estado de completo bienestar físico, mental y social, no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades", estableciendo vínculos entre la salud física y mental como pilares del bienestar personal.
Autor: [email protected]
Con el motivo de rendir homenaje a una de las personas más valiosas dentro de cualquier sociedad: la enseñanza, los docentes, cada año, internacionalmente, se conmemora a las personas educadoras, declarado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), desde 1994.
"Los docentes que necesitamos para la educación que queremos: el imperativo mundial de acabar con la escasez de docentes", es el lema 2023, propuesto por la UNESCO.
Autor: [email protected]
El Consejo Superior de Educación (CSE) aprobó el Programa Nacional de Formación Tecnológica (PNFT), que será una nueva asignatura que se impartirá en todos los centros educativos del país a partir del