Autor: [email protected]
Cada 29 de julio, en todo los centros educativos e instalaciones del Ministerio de Educación Pública, celebramos este Día de las Personas de Seguridad y Vigilancia, desde el 2012. El objetivo de este día es reconocer el trabajo valiente y sacrificado que realizan muchas mujeres y hombres para la protección de toda la comunidad educativa y sus instalaciones.
Es un buen día para agradecerles tanto por su entrega con la institución, sobreponiendo en muchas ocasiones su propia seguridad y sacrificando su tiempo destinado con sus familias
Autor: [email protected]
Un grupo de directores del circuito 05 de Garabito, de la Dirección Regional de Educación de Aguirre, se unieron al proyecto “Somos Aguirre”, que busca resolver situaciones conflictivas en la zona por medio de acciones prácticas.
En esta oportunidad, las personas se apuntaron y decidieron colaborar con el embellecimiento de la Escuela Las Mesas de Parrita.
Los voluntarios pintaron diferentes áreas, llevaron material didáctico e hicieron mantenimiento de zonas verdes.
Autor: [email protected]
Debido al justo reconocimiento de Costa Rica a los pueblos del antiguo Partido de Nicoya por su incorporación al Estado costarricense ocurrida en 1824, cada 25 de julio, en toda la nación costarricense, se festeja este acontecimiento histórico.
La celebración de la efeméride fue decretada según el artículo 1º de la Ley Nº 2034, que fue reformada en 1999.
Autor: [email protected]
Con el motivo de fortalecer la cultura autóctona mediante la enseñanza de los contenidos del plan “Vivamos la Guanacastequidad” en los programas de estudio desde la enseñanza escolar hasta la educación diversificada, cada 24 de julio, en todo el país y en especial en esta provincia, se celebra el Día de la Guanacastequidad, según el decreto Ejecutivo 33.000-MEP, desde 2006.
Autor: [email protected]
La Dirección Regional de Educación de Santa Cruz (DRE) celebra este año las festividades de La Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica, aplaudiendo el ensamble de marimba que nació el 01 de julio del 2021.
Debido a la pandemia del Covid-19 y de todas las restricciones a nivel nacional y mundial, la Directora Regional, Rosa Acosta Gutiérrez y, un grupo de asesores de la DRE pensó en conformar un grupo donde predominara la marimba.
Autor: [email protected]
“Guanacaste construye con esperanza su porvenir”, es el lema con el que las direcciones regionales de Liberia, Cañas, Santa Cruz y Nicoya celebran por todo lo alto el décimo octavo Festival de la Guanacastequidad 2022.
El Programa Vivamos la Guanacastequidad, creado bajo Decreto 3300-MEP, en el año 2005, tiene como objetivo principal fortalecer la identidad e idiosincrasia del ser guanacasteco, así como presentar al mundo lo mejor de su región.
Autor: [email protected]
La comunidad educativa de Corralillo, en Nicoya, inicia sus preparativos para el Festival de la Tortilla, en el marco de las actividades de la celebración de La Anexión del Partido de Nicoya.
El inicio de esta gran fiesta incluye talleres con mujeres mayores de la zona, expertas en la preparación de productos a base de maíz y en especial de la tortilla palmeada. Niños y jóvenes se reúnen en estas clases magistrales.
Autor: [email protected]
Los habitantes del distrito josefino de Pavas esperaron más de 10 años para ver la escuela Carlos Sanabria Mora reducida a escombros. En el primer semestre de 2023, el centro educativo volverá a “estar en pie”, pero ahora en unas modernas instalaciones que potenciarán los procesos educativos de la población escolar que allí asiste.
Autor: [email protected]
Autor: [email protected]
Estudiantes del servicio comunal de Liceo de Santa Bárbara, en Heredia, realizaron el proyecto de elaborar murales con tapas de botellas.
“Di no a la discriminación”, “Si puedes soñarlo, puedes hacerlo”, son algunas de las frases creadas con este material.
El proyecto busca impulsar el reciclaje, con frases y principios significativos de pensadores universales, con el fin de motivar la construcción de identidad de nuestros estudiantes.
La idea es reforzar el respeto, la solidaridad y la igualdad.