25 de Agosto 2023

MEP aplica por primera vez prueba de ubicación de lenguas extranjeras

estudiante en computadora

El Ministerio de Educación Pública (MEP) aplicará por primera vez la Prueba Nacional Estandarizada de Lenguas Extranjeras a los estudiantes de último nivel de secundaria, del 28 de agosto al 8 de setiembre.

Cerca de 70 mil estudiantes de último año de secundaria, tanto públicos como privados, rendirán la prueba en formato digital y en línea.

La prueba de ubicación de lenguas extranjeras evaluará el desempeño de la persona estudiante en la lengua extranjera que curse, según con las escalas descriptivas establecidas en el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas y los Programas de Estudio vigentes de Inglés o Francés.

En francés, se medirán competencias de Lectura y Escucha y; en Inglés, se evaluarán recursos fundamentales del lenguaje como gramática y vocabulario, lectura y escucha.

Para este año, obtener como mínimo el nivel de dominio A1 en la Prueba Nacional Estandarizada de Lenguas Extranjeras, será requisito para obtener el Título de Bachiller en Educación Media

Para el Ministerio de Educación Pública (MEP) representa un hito histórico, ya que la institución la aplica por primera vez, como un instrumento de evaluación que mide las competencias lingüísticas en diferentes niveles de dificultad.

“Nos sentimos muy complacidos de ofrecer esta oportunidad a la totalidad de los estudiantes, vamos a lograr una radiografía de la situación de idiomas extranjeros en Costa Rica, lo cual tiene impactos muy positivos. Va a resultar un dato interesante para el sector productivo y los empresarios, padres de familia y la misma comunidad”, expresó el Viceministro Académico, Melvin Chaves Duarte.

Los estudiantes disponen de dos horas para resolverla, en el caso de estudiantes con apoyo educativo de tiempo, contarán con una hora adicional. La prueba se realiza por bloques de horarios. Un mismo centro educativo puede requerir por la cantidad de estudiantes y de computadoras, más de un día para aplicarla, pero se realiza en dos semanas para coordinar las programaciones debidas.

Watch Viceministro Académico se refiere a Prueba Nacional Estandarizada de Lenguas Extranjeras on YouTube.

Categorías

Palabras clave

Mostrando 1557 de 1588

  • 15 de Marzo 2019

    Estudiante del CTP de Pavas gana beca para perfeccionar idioma portugués en Brasil

    • Proyecto “Falemos Português" que implementa el MEP, le abrió las puertas para participar en el concurso que realiza la Fundación AFS.

    El esfuerzo, la dedicación, su excelencia académica y el deseo de cumplir sueños y metas, le valió a Ashley Fiorella Sandí Rodríguez, estudiante de duodécimo año del CTP de Pavas, resultar ganadora de una beca que le permitirá viajar a la República  Federativa del Brasil por un periodo de 10 meses para perfeccionar su portugués y tener una inmersión cultural en ese país.

  • 12 de Marzo 2019

    MEP se une a la celebración del Día Mundial de la Persona con Síndrome de Down

     

    El Ministerio de Educación Pública se une a la celebración del Día Mundial de la Persona con Síndrome de Down, este 21 de marzo.

  • 11 de Marzo 2019

    MEP entrega cinco centros educativos nuevos en los últimos dos meses

    • Escuela San Isidro de León Cortés, Liceo Llano Los Ángeles y Colegio Occidental, ambos en Cartago, Colegio Técnico Profesional de San Rafael de Alajuela y Liceo Valle Verde en Upala.

    • Inversión en esas instituciones educativas asciende a $20 millones.

    • Proyectos construidos por el programa de Fideicomiso MEP-BID-BNCR llegan a 18; 34 más están en construcción.

  • 08 de Marzo 2019

    MEP promueve participación de la mujer en espacios representativos en centros educativos, esferas comunales y sociales

    El Ministerio de Educación Pública (MEP) promueve la participación de la mujer en espacios políticos y representativos dentro de centros educativos y en ámbitos comunales.

    Además, fomenta su empoderamiento para que puedan optar por carreras técnicas y universitarias no tradicionales y rompan los estereotipos sociales.

    Con espacios como las elecciones estudiantiles y encuentros de líderes de centros educativos, el MEP promueve una mejor y mayor participación de las poblaciones estudiantiles femeninas en asuntos relevantes y vinculantes para la sociedad.

  • 04 de Marzo 2019

    Conservatorio de Castella entrega reconocimiento al escultor costarricense Jorge Jiménez Deredia, exalumno de la institución

    El Conservatorio de Castella entregó un reconocimiento al escultor nacional, Jorge Jiménez Deredia, exalumno de la institución, y a otros destacados artistas que han pasado por las aulas de esta emblemática institución, ubicada en Barreal de Heredia, y considerada por muchos como una fábrica de sueños.

    Este 4 de marzo la comunidad educativa de esta institución rememoró la muerte de su fundador y maestro, Arnoldo Herrera González. Además, como parte de las actividades para recordar su legado y celebrar el 65 aniversario de su fundación se realizó el homenaje.

  • 04 de Marzo 2019

    Con entrega de escuela, MOPT avanza en Circunvalación Norte

    Nueva infraestructura reemplaza antigua escuela que será demolida para dar paso a las obras de Circunvalación Norte.

  • 04 de Marzo 2019

    La OEI y la Fundación SM lanzan la sexta edición del concurso iberoamericano Qué estás leyendo

    La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura

  • 27 de Febrero 2019

    Programa “Érase una vez…” llega a su cuarto año consecutivo consolidándose en la población estudiantil

    Un total de siete producciones llegan este 2019 al Teatro Nacional como parte del programa “Érase una vez…”, el cual se realiza por cuarto año consecutivo como parte de una alianza con el Programa de Vida Estudiantil del Ministerio de Educación Pública y que ha recibido un total de 102.610 estudiantes de todas las provincias del país entre el 2016 y el 2018.

  • 26 de Febrero 2019

    MEP presenta Pruebas Nacionales FARO en las regiones educativas de todo el país

    Un equipo de trabajo del Ministerio de Educación Pública (MEP), conformado por autoridades educativas del Despacho Académico y especialistas de la Dirección de Gestión y Evaluación de la Calidad y la Dirección de Desarrollo Curricular, socializa el nuevo sistema de evaluación integral denominado: Fortalecimiento de Aprendizajes para la Renovación de Oportunidades (FARO) con funcionarios de las distintas Direcciones Regionales de Educación del país y de oficinas centrales.