15 de Enero 2019

MEP cierra preescolar y primaria de la Unidad Pedagógica República de México por falta de espacio, remodelación y hundimiento

Ministerio buscó instalaciones para reubicar Unidad Pedagógica, pero no halló un sitio que tuviera las condiciones requeridas

Los 385 alumnos de secundaria seguirán recibiendo lecciones en esa institución

Estudiantes y funcionarios de preescolar y primaria serán reubicados en instituciones educativas cercanas.

El Ministerio de Educación Pública tomó la decisión de cerrar los ciclos de preescolar y primaria de la Unidad Pedagógica República de México, ubicada en Barrio Aranjuez, San José, debido a la necesidad de remodelación, sustitución de las instalaciones eléctricas y atención de un hundimiento en el parqueo.

La medida busca garantizar la seguridad de los 172 estudiantes de preescolar y primaria durante el desarrollo de los trabajos.

Durante el año anterior, el MEP buscó inmuebles en Barrio Aranjuez para reubicar el centro educativo, pero no halló ninguno que se adecuara a las necesidades de la institución.

Hilda González, directora de la Dirección Regional de Educación San José Central, explicó que han coordinado con escuelas cercanas para que reciban a los estudiantes de la Unidad Pedagógica República de México.

Los centros educativos cercanos con matrícula disponible son:

  • Escuela Unificada República Del Perú Vitalia Madrigal (San José)
  • Escuela Marcelino García Flamingo (San José)
  • Escuela Doctor Ferraz (Guadalupe)
  •  Escuela Claudio Cortés (Guadalupe)

“La Unidad Pedagógica República de México requiere muchas mejoras en los sistemas eléctricos, cielos raso y techos, entre otros, por eso estamos tomando esta decisión para tener espacio y desarrollar las labores de remodelación velando por la integridad de los estudiantes”, declaró González.

La funcionaria agregó que la próxima semana convocarán a los padres y madres de familia a una reunión para asistirlos en proceso de matrícula en las escuelas cercanas. La fecha y hora se les comunicarán en los próximos días.

“Esta decisión se tomó desde el año pasado, pero ha sido muy difícil comunicarla de manera adecuada debido a la huelga que afectó el sistema educativo”, agregó González.

Rosa Adolio, viceministra Administrativa del MEP, indicó que ofrecerán becas de transporte a los estudiantes que lo requieran.

“Se va a revisar cada caso, si hay estudiantes que viven cerca de la Unidad Pedagógica República de México y, debido a esta situación, deben movilizarse a instituciones más alejadas les abriremos asistencia de transporte”, dijo la viceministra.

Los 385 estudiantes de secundaria de la Unidad Pedagógica República de México sí continuarán recibiendo lecciones en ese lugar.

Hundimiento

Según un informe del Departamento de Proyectos Específicos de la Dirección de Infraestructura y Equipamiento Educativo (DIEE) existe en el parqueo de la Unidad Pedagógica República de México un hueco de 2,3 metros de largo por 1,3 de ancho. En el documento se detalla que existe una filtración desde una cuneta, la cual podría ser la causa de dicho hueco.

Autor: Dirección de Prensa y Relaciones Públicas

Documentos relacionados

  • Audio Hilda González, directora regional San José Central. Unidad Pedagógica República de México.mp3

Mostrando 1503 de 1560

  • 09 de Mayo 2019

    MEP girará recursos para segunda etapa Escuela de Hone Creek en el mes de junio

    Representantes del Ministerio de Educación Pública (MEP) y de la comunidad educativa de Hone Creek sostuvieron un encuentro en el cuál se aclararon dudas y se comunicó el estado del proceso que llevará una solución definitiva a las necesidades de infraestructura del centro educativo.

  • 08 de Mayo 2019

    MEP nombra nuevo Viceministro Administrativo

    A partir de este miércoles 8 de mayo, el Viceministerio Administrativo estará a cargo del licenciado Steven González Cortés.

    González, de 36 años, posee una Licenciatura en Administración de Empresas con énfasis en Administración Financiera del Instituto Tecnológico de Costa Rica.

  • 08 de Mayo 2019

    MEP recibió 19 ofertas para alquiler de nuevas instalaciones

     Ministerio busca concentrar a los 1.850 funcionarios de oficinas centrales en un solo inmueble para aumentar la eficiencia y reducir gastos de seguridad y mantenimiento, entre otros.

    En la actualidad, institución alquila cuatro instalaciones en San José por las que paga ¢250 millones

  • 06 de Mayo 2019

    Aclaración de Memorando de Entendimiento sobre Cooperación en el Ámbito de la Educación, firmado el 29 de abril con el Gobierno de Cuba

     El Ministerio de Educación Pública (MEP) y el Ministerio de Relaciones Exteriores, con respecto al Memorando de Entendimiento sobre Cooperación en el Ámbito de la Educación, firmado el 29 de abril con el Gobierno de Cuba, aclaran lo siguiente:

  • 06 de Mayo 2019

    Escolares de Pocora estrenan amplio y moderno centro educativo

    Los 485 estudiantes de la escuela Nuevo Amanecer, ubicada en Pocora de Guácimo, Limón, estrenaron unas amplias y modernas instalaciones días atrás.

    La comunidad recibió un centro educativo con 12 aulas académicas, 4 aulas de preescolar, laboratorio de informática, sala de deportes, baterías sanitarias y área multiuso de 600 metros cuadrados.

    La obra, financiada por el Fideicomiso MEP-BID-BNCR Ley N°9124, tuvo un costo de $3,3 millones.

  • 06 de Mayo 2019

    Dirigentes comunales de Limón 2000 no asisten a reunión con autoridades gubernamentales y diputado, a pesar de avances en compromisos

    Autoridades del Ministerio de Educación Pública (MEP), el Ministerio de Salud, el Ministerio de Vivienda y Asentamientos Humanos (MIVAH), el Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados y el diputado David Gourzong convocaron, este sábado, a dirigentes de Limón 2000 para darle seguimiento a los compromisos adquiridos con esa comunidad.

    No obstante, los vecinos no asistieron a la cita, a pesar de que habían confirmado su asistencia.

  • 06 de Mayo 2019

    Cerca de 1700 orientadores y funcionarios del MEP se capacitan en la prevención del suicidio

    1700 profesionales de Orientación que laboran en primaria y secundaria, integrantes de equipos interdisciplinarios y otros funcionarios de centros educativos se capacitan sobre el tema de prevención del suicidio y autolesiones en la población estudiantil.

    El curso es impartido en el marco de la coordinación entre el Ministerio de Educación Pública (MEP) y el Colegio de Profesionales en Orientación, con el fin de favorecer la salud mental y el bienestar integral de la población estudiantil.

  • 02 de Mayo 2019

    ¡Luchemos contra el bullying!

    Este 2 de mayo se celebra el Día Internacional de la Lucha contra el Bullying, con el objetivo de concienciar a la población sobre la realidad que sufren muchos niños, niñas, adolescentes y jóvenes en el mundo.

  • 29 de Abril 2019

    Ministro realiza encuentro con más de 100 miembros de Juntas de Educación y Administrativas de todo el país

    • Comprender las necesidades de las Juntas, explorar mejoras en el modelo de gestión de los centros educativos desde la perspectiva de las Juntas e impulsar ajustes son los objetivos del taller efectuado este sábado.
    • Actividad contó con la presencia de Ministro de Educación Pública, Viceministras, Directora Financiera, Director de Programas de Equidad y Director de Gestión y Desarrollo Regional.    

    El Ministerio de Educación Pública (MEP), con el apoyo de la Fundación Gente, realizaron un taller con 108 miembros de Juntas Educativas y Juntas Administr