23 de Febrero 2022

MEP da a conocer resultados preliminares de Pruebas Nacionales FARO–Primaria

Presentación en conferencia de resultados preliminares de las Pruebas FARO para

El Ministerio de Educación Pública (MEP), realizó, desde el lunes 21 de febrero, la entrega digital de resultados preliminares de las Pruebas para el Fortalecimiento de Aprendizajes para la Renovación de Oportunidades (FARO) en primaria, realizadas a 65.584 niños y niñas de quinto grado. Cada persona estudiante deberá consultar el reporte remitido digitalmente. 

Por primera vez, las personas estudiantes cuentan con un reporte amplio de resultados en logros de aprendizaje esperados y no solo una nota de la prueba. También se brinda un informe global por centro educativo y en el nivel nacional.

“En el marco de la Transformación Curricular, en la cual se trabaja en el desarrollo de conocimientos y habilidades, el informe de logro de resultados de las pruebas FARO-primaria, representa un insumo fundamental para la nivelación académica en el contexto actual y se posiciona como información vital, a futuro, para la toma de decisiones en política educativa”, expresó María Alexandra Ulate, Viceministra Académica, quien agregó que “por primera vez, la comunidad educativa cuenta con información para apoyar los procesos y mejorar. Quedan atrás las pruebas que se reducían a una nota, sin posibilidad de apoyar a los estudiantes en su proceso formativo.”

Se trata de los resultados obtenidos en las pruebas de Español, Matemáticas y Ciencias, tienen un valor de 40% y las personas estudiantes tienen la posibilidad de volver a presentarlas en caso que deseen mejorar el porcentaje obtenido. El otro 60%, corresponde a la nota de presentación del 2022.

Las pruebas, que fueron de tipo censal, evaluaron los aprendizajes y habilidades esperados de los alumnos una vez completado el quinto año en primaria, según lo establece el programa de estudio vigente. También se utilizaron las Plantillas de Aprendizaje Base, implementadas en el contexto de la pandemia. Además, contaron con dos tipos de reactivos en sus preguntas: selección única, en el caso de las tres asignaturas evaluadas; respuesta construida en el caso de Matemáticas y prueba escrita en Español.

Resultados por niveles de logro

Los niveles de logro representan la descripción de los aprendizajes alcanzados por la persona estudiante, en la que cada nivel detalla un conjunto de capacidades logradas durante la aplicación de la prueba.

En el caso del sistema educativo costarricense, este tipo de resultados por nivel de logro se dan por primera vez y brinda la oportunidad de ubicar a cada persona estudiante en un nivel con un descriptor, el cual le permite conocer: qué sabe y aplica, qué está aprendiendo y qué le falta por asimilar. FARO facilita identificar el nivel de logro de los aprendizajes esperados de cada persona estudiante, y también su relación con una nota numérica.

Niveles nacionales de logro por asignatura FARO-Primaria

Asignatura

Nivel 1

Nivel 2

Nivel 3

 

Español

 

4%

 

93%

 

3%

 

Matemáticas

 

8%

 

89%

 

3%

 

Ciencias

 

17%

 

77%

 

6%

“De acuerdo con los niveles de logro, se observa que la mayoría de las personas estudiantes que aplicaron las pruebas nacionales FARO en primaria se encuentran en el nivel 2 en las tres asignaturas, lo que implica que la mayoría supera el nivel 1 (de menor dominio), y que con estrategias de intervención para la mejora pueden avanzar en su nivel de logro personal”, explicó Lilliam Mora, Directora de Gestión y Evaluación de la Calidad.

 

La entrega de resultados de las Pruebas Nacionales FARO incluye, además de la nota porcentual, un amplio reporte con aspectos relevantes que pueden contribuir puntualmente para su avance académico.

Ejemplo

Ana es una estudiante de quinto grado, que realizó la prueba de matemáticas. En los resultados, su reporte indica que está ubicada en el nivel 2, lo que le muestra a Ana  evidencia de que es capaz de:

  • Aplicar los conceptos de múltiplo de un número natural, números pares e impares.
  • Determinar el residuo utilizando el algoritmo de la división de números naturales.
  • Determinar el número que falta en una expresión matemática, en una tabla.
  • Comparar las fracciones propias utilizando los símbolos o =.
  • Determinar divisores de un número natural.
  • Clasificar cuadriláteros en paralelogramos y no paralelogramos.
  • Determinar si un número natural es divisible por 2, 3, 5 o 10 aplicando las reglas de divisibilidad.
  • Clasificar los cuadriláteros no paralelogramos en trapecios y trapezoides.
  • Reconocer patrones en sucesiones con figuras.
  • Clasificar triángulos de acuerdo con las medidas de sus ángulos o de sus lados.
  • Reconocer propiedades de cuadriláteros referidas a los lados, los ángulos y las diagonales.
  • Reconocer trapecios o trapezoides, sus elementos (vértice, lados, ángulos) en objetos del entorno.

Además,  Ana deberá, con su docente, revisar el cuadro informativo de la asignatura de matemáticas y verificar cuáles ítems o preguntas logró acertar y cuáles habilidades deberá reforzar en aquellos ítems que no acertó en la asignatura de matemáticas.

Entrega de resultados por centro educativo

La entrega de los resultados de las pruebas FARO, lo realiza la Dirección de Gestión y Evaluación de la Calidad (DGEC), basada en el Decreto Ejecutivo N°40.862 (Reglamento de Evaluación de los Aprendizajes y sus reformas –REA) en los artículos 99 y 100.

Las personas directoras de los centros educativos del país, podrán descargar los resultados tanto por estudiante, como por centro educativo desde la Plataforma de Apoyo Institucional (PAI) de la DGEC, utilizando el usuario y contraseña.

El informe por centro educativo no constituye un reporte individual, sino que muestra en conjunto todas las calificaciones y porcentajes obtenidos por las personas estudiantes, se trata de un documento exclusivo de la institución educativa.

En el aplicativo Resultados FARO 2022, la persona directora del centro educativo encontrará: información administrativa del centro educativo, reporte institucional y el de resultados por estudiante y asignatura.

Los niveles de logro de las Pruebas Nacionales FARO Secundaria se estarán brindando en el mes de marzo.

 

Documentos relacionados

  • 1-FARO CSE RESULTADOS PRIMARIA-2022 (F).pdf

  • PORCENTAJE DE DESEMPEÑO POR REGION - FARO PRIMARIA 2021-18-2-2121 (1).pdf

Categorías

Mostrando 45 de 1588

  • Concurso “Cuentos de mi escuela” premió la creatividad y el talento de tres escolares de Guanacaste, Alajuela y San José
    03 de Junio 2024

    Concurso “Cuentos de mi escuela” premió la creatividad y el talento de tres escolares de Guanacaste, Alajuela y San José

    • Acto de premiación se realizó este 31 de mayo, en el Centro Nacional de la Cultura, en San José

     

  • 116 niñas y niños viajaron a Lepanto para jugar ajedrez
    31 de Mayo 2024

    116 niñas y niños viajaron a Lepanto para jugar ajedrez

    Thiago Marcel es estudiante de la Escuela La Amistad en San Vito de Coto Brus y para llegar a la final del Programa de Juegos Deportivos Estudiantiles (PJDE), en la disciplina de Ajedrez ha vivido muchas aventuras, como el triunfo en tres torneos y el viaje, que por primera vez, realizó en Ferry para llegar a Lepanto en Puntarenas donde se ge

  • 31 de mayo, Día Mundial Sin Tabaco
    31 de Mayo 2024

    Día Mundial Sin Tabaco

    Con el objetivo de informar y concienciar a las personas sobre los efectos nocivos y letales del consumo de tabaco y de la exposición pasiva al humo de esta sustancia, cada año, internacionalmente, se conmemora este Día Sin Tabaco, instaurado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), desde 1987.

    Este 2024 se busca concientizar sobre el daño que genera estos dispositivos de fumado llamados “vapeadores” en las personas menores de edad. Su venta a personas menores de edad está regulada por la Ley 10066.

  • orientadores y bibliotecarios participan en taller de salud mental
    30 de Mayo 2024

    Profesionales en orientación y bibliotecología se unen en taller de salud mental

    Este jueves 30 de mayo, el Sindicato Nacional de Profesionales de la Orientación (SINAPRO) realizó un Taller de Salud mental, declarado de Interés Educativo por el Ministerio de Educación Pública (MEP

  • Grupo de estudiantes posan con los jerarcas del Poder Ejecutivo
    30 de Mayo 2024

    MEP presentará su oferta educativa en Feria de Empleo Talent Costa Rica

    En el marco de las acciones de la Estrategia Nacional de Empleabilidad y Talento Humano BRETE, el  28 de mayo en el Centro de Convenciones, el Ministerio de Educación Pública (MEP) compartirá su oferta educativa en la Feria de Empleo Talent Costa Rica, para que los interesados puedan culminar sus estudios y así mejorar su empleabilidad y calidad

  • La Asociación de Olimpiadas Especiales dona 900 balones al MEP
    29 de Mayo 2024

    La Asociación de Olimpiadas Especiales dona 900 balones al MEP

    Esta mañana, la Ministra de Educación Pública, Anna Katharina Müller Castro, participó de las actividades conmemorativas del Día Nacional de la Persona con Discapacidad, que organizó la Comisión Permanente Especial de Discapacidad y Adulto Mayor de la Asamblea Legislativa.

  • Anuncio de la Ministra de Educación
    29 de Mayo 2024

    MEP comparte resultados de Prueba Nacional Estandarizada y lanza herramienta para que estudiantes puedan mejorar sus competencias

    El Ministerio de Educación Pública (MEP) aplica, anualmente, la Prueba Nacional Estandarizada en forma diagnóstica al inicio del año y sumativa al final del año, para determinar los niveles de competencia de los estudiantes.

  • 8700 funcionarios reciben capacitación para “Que nadie se quede atrás”
    27 de Mayo 2024

    8700 funcionarios reciben capacitación para “Que nadie se quede atrás”

    La Unidad para la permanencia, reincorporación y éxito educativo (UPRE), capacitó a más de 8700 personas en tres webinarios realizados en el primer cuatrimestre del año sobre el abordaje y atención de la exclusión educativa, con el objetivo que ningún estudiante se quede sin educación.

  • Acciones contra la violencia
    24 de Mayo 2024

    Comunidad educativa realiza caminata por la paz

    La comunidad educativa de la escuela San Luis Gonzaga, ubicada en San Luis de Santo Domingo de Heredia realizó una marcha pacífica para llamar la atención sobre la prevención de la violencia intrafamiliar.