11 de Agosto 2023

MEP finalizó esta semana los Consejos Consultivos Indígenas 2023

asistentes a consejo consultivo de Indígenas

Con el fin de conocer de primera mano las necesidades y retos de los territorios indígenas, desde hace 3 meses, un grupo de funcionarios de las oficinas centrales y regionales del MEP, participaron de siete encuentros con los representantes de los 24 territorios indígenas del país, por medio de los Consejos Locales de Educación Indígena y Las Asociaciones de Desarrollo Indígena (ADI).

Esta semana se visitaron los territorios indígenas de Chorotega en Nicoya y Maleku en zona Norte del país. Con estas dos visitas finalizaron la recopilación de información y escucharon de primera mano los retos y necesidades para lograr la ruta de educación indígena.

Enoc Salinas, Jefe de la Unidad de Coordinación del Subsistema de Educación Indígena, manifestó al finalizar los encuentros en los territorios, sigue el proceso de sistematización, que tardará unos 22 días. La idea es buscar soluciones o acuerdos a las necesidades de ellos.

“En diciembre se realizará el segundo Consejo Consultivo Nacional en la Meseta Central donde el MEP brindará una rendición de cuentas y trazarán acuerdos para lograr calidad educativa”, dijo Salinas.  

Clara Espinoza, Directora Regional de Educación de Nicoya manifestó que el encuentro permite que las comunidades expresen sus necesidades y sus retos. Muchos coinciden con las falencias de infraestructura, códigos de docentes y transporte, un reto no solo para los territorios indígenas.

“Hay desafíos en el territorio como el rescate de la lengua chorotega, que con el apoyo del MEP se podría capacitar a los docentes para rescatar e implementar este importante legado; por su parte el CLEI se compromete a la permanencia del estudiantado”, dijo Espinoza.

Victor Mejía, facilitador de los Consejos Consultivos agregó que en territorio Maleku ellos proponen un calendario escolar indígena para celebrar y compartir sus costumbres.

“Celebramos con el territorio Maleku el día internacional de los Pueblos Indígenas donde nos compartieron su gastronomía y sus costumbres, por lo que estamos muy agradecidos con el aprendizaje”, agregó Mejía. 

Mostrando 1521 de 1586

  • 15 de Mayo 2019

    MEP y CCSS inauguran servicio educativo para secundaria en Hospital San Juan de Dios

    El Ministerio de Educación Pública (MEP) y la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) inauguraron, este miércoles 15 de mayo, el servicio educativo de secundaria para adolescentes hospitalizados en el Hospital San Juan de Dios.

    El MEP nombró cinco docentes que asumirán la atención de estudiantes hospitalizados en ese centro médico y la CCSS habilitó los espacios necesarios para la enseñanza y las labores administrativas.

    Se trata de profesores de Español, Matemáticas, Ciencias, Estudios Sociales e Inglés.

  • 14 de Mayo 2019

    MEP invirtió ¢511 millones en nueva escuela para 120 estudiantes de Sixaola

    Aulas nuevas, un amplio gimnasio, nuevas oficinas, espacios de parqueo y sala de espera para padres y madres de familia forman parte del nuevo rostro de la escuela El Parque, ubicada en Sixaola, Limón.

    Los 120 estudiantes de ese centro educativo, el personal docente y administrativo recibieron, días atrás, una obra valorada en ¢511 millones.

  • 13 de Mayo 2019

    Liceo Monseñor Rubén Odio activó protocolo de hallazgo, tenencia y uso de armas

    El Liceo Monseñor Rubén Odio, ubicado en Desamparados, activó, desde el 24 de abril, el protocolo de actuación en situaciones de hallazgo, tenencia y uso de armas.

    La razón de activar esa herramienta fue que circuló, en redes sociales, un video en el que un estudiante de ese centro educativo sostiene una aparente arma de fuego y apunta a otros jóvenes.

  • 10 de Mayo 2019

    300 estudiantes practican Mandarín en campamento nacional

    ¿Qué dominio tengo del Mandarín? Eso es lo que descubrirán 300 estudiantes de colegios este viernes y sábado en un campamento organizado por el Ministerio de Educación Pública (MEP) con el apoyo del Centro Cultural y Educativo Costarricense Chino y la Embajada de la República Popular China en Costa Rica.

    La actividad se desarrolla en la Escuela de Capacitación Social Juan XXIII, ubicada en La Unión, Cartago.

  • 10 de Mayo 2019

    Estudiantes y docentes de Limón 2000 reciben baterías sanitarias, pupitres y dinero para 20 pizarras y toldos

    • MEP giró, en los últimos días, ¢26 millones para atención de problemas en Limón 2000
    • Al mismo tiempo, DIEE avanza en los trámites para la construcción de la nueva escuela.
  • 09 de Mayo 2019

    Ocho estudiantes de colegios técnicos y científicos del país representarán a Costa Rica en la Feria Internacional de Ciencia e Ingeniería ISEF 2019

    Ocho jóvenes de colegios científicos y técnicos del país participarán en la Feria Internacional de Ciencia e Ingeniería de Intel (ISEF, por sus siglas en inglés), que se desarrollará del 12 al 17 de mayo, en Phoenix, Arizona, EEUU.

  • 09 de Mayo 2019

    MEP adjudicó construcción de tres centros educativos nuevos por ¢6.800 millones

    Esta semana el Ministerio de Educación Pública (MEP) adjudicó tres contratos por  ¢6.800 millones para la construcción dos nuevas escuelas y un colegio.

    Se trata de la Escuela Excelencia Batán, en Limón, la Escuela Alberto Echandi Montero, en Ciudad Neily, Puntarenas y el Liceo Napoleón Quesada Salazar, en Goicoechea, San José.

  • 09 de Mayo 2019

    MEP girará recursos para segunda etapa Escuela de Hone Creek en el mes de junio

    Representantes del Ministerio de Educación Pública (MEP) y de la comunidad educativa de Hone Creek sostuvieron un encuentro en el cuál se aclararon dudas y se comunicó el estado del proceso que llevará una solución definitiva a las necesidades de infraestructura del centro educativo.

  • 08 de Mayo 2019

    MEP nombra nuevo Viceministro Administrativo

    A partir de este miércoles 8 de mayo, el Viceministerio Administrativo estará a cargo del licenciado Steven González Cortés.

    González, de 36 años, posee una Licenciatura en Administración de Empresas con énfasis en Administración Financiera del Instituto Tecnológico de Costa Rica.