29 de Agosto 2019

MEP fortalece comunicación con estudiantes migrantes

Sesenta y dos estudiantes migrantes de 15 centros educativos de la Dirección Regional de Educación Norte Norte se unieron, en una sola voz, paraexpresar sus vivencias diarias en el sistema educativo costarricense y para realizar propuestas que mejoren su integración en los centros educativos y favorezcan su éxito académico.

Esta es la octava edición del encuentro, denominado: “La Voz Estudiantil”, desarrollado por la Dirección de Vida Estudiantil del Ministerio de Educación Pública (MEP),con el apoyo del Fondo Social Migratorio.

La primera edición del encuentro se realizó en el 2016 y, desde entonces, el MEP ha unido a 500 estudiantes, en estos espacios desarrollados tanto en el área metropolitana, como en zonas fronterizas.

La Ministra de Educación Pública, Guiselle Cruz, estableció comunicación,mediante una videoconferencia, con los jóvenes estudiantes que se concentraron en San Carlos del 27 al 29 de agosto.

“Me alegro que compartan, durante días, entre ustedes y que hagan nuevas amistades. Quiero acompañarlos. Estamos comprometidos con la educación en derechos humanos y, por eso, a través de estos espacios, fortalecemos el canal de consulta con ustedes, jóvenes. Queremos conocer sus intereses y necesidades para priorizar nuestros proyectos.Son ustedes los agentes de cambio que requiere este Ministerio de Educación para crecer”, destacó la Jerarca.

Talleres, charlas y otras dinámicas unieron a los estudiantes de distintas nacionalidades y de instituciones como: Colegio Técnico Profesional (CTP) de Upala, CINDEA Upala, CTP de Guatuso, Liceo San José de Upala, Liceo Colonia Puntarenas, Liceo Canalete, Telesecundaria México, Liceo Katira, Liceo de Bijagua, Liceo Las Delicias, Liceo Rural Valle Verde, Instituto de Enseñanza General Básica La Victoria (sección secundaria), Liceo Rural San Luis y CINDEA Aguas Claras.

Categorías

Mostrando 1503 de 1560

  • 08 de Mayo 2019

    MEP nombra nuevo Viceministro Administrativo

    A partir de este miércoles 8 de mayo, el Viceministerio Administrativo estará a cargo del licenciado Steven González Cortés.

    González, de 36 años, posee una Licenciatura en Administración de Empresas con énfasis en Administración Financiera del Instituto Tecnológico de Costa Rica.

  • 08 de Mayo 2019

    MEP recibió 19 ofertas para alquiler de nuevas instalaciones

     Ministerio busca concentrar a los 1.850 funcionarios de oficinas centrales en un solo inmueble para aumentar la eficiencia y reducir gastos de seguridad y mantenimiento, entre otros.

    En la actualidad, institución alquila cuatro instalaciones en San José por las que paga ¢250 millones

  • 06 de Mayo 2019

    Aclaración de Memorando de Entendimiento sobre Cooperación en el Ámbito de la Educación, firmado el 29 de abril con el Gobierno de Cuba

     El Ministerio de Educación Pública (MEP) y el Ministerio de Relaciones Exteriores, con respecto al Memorando de Entendimiento sobre Cooperación en el Ámbito de la Educación, firmado el 29 de abril con el Gobierno de Cuba, aclaran lo siguiente:

  • 06 de Mayo 2019

    Escolares de Pocora estrenan amplio y moderno centro educativo

    Los 485 estudiantes de la escuela Nuevo Amanecer, ubicada en Pocora de Guácimo, Limón, estrenaron unas amplias y modernas instalaciones días atrás.

    La comunidad recibió un centro educativo con 12 aulas académicas, 4 aulas de preescolar, laboratorio de informática, sala de deportes, baterías sanitarias y área multiuso de 600 metros cuadrados.

    La obra, financiada por el Fideicomiso MEP-BID-BNCR Ley N°9124, tuvo un costo de $3,3 millones.

  • 06 de Mayo 2019

    Dirigentes comunales de Limón 2000 no asisten a reunión con autoridades gubernamentales y diputado, a pesar de avances en compromisos

    Autoridades del Ministerio de Educación Pública (MEP), el Ministerio de Salud, el Ministerio de Vivienda y Asentamientos Humanos (MIVAH), el Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados y el diputado David Gourzong convocaron, este sábado, a dirigentes de Limón 2000 para darle seguimiento a los compromisos adquiridos con esa comunidad.

    No obstante, los vecinos no asistieron a la cita, a pesar de que habían confirmado su asistencia.

  • 06 de Mayo 2019

    Cerca de 1700 orientadores y funcionarios del MEP se capacitan en la prevención del suicidio

    1700 profesionales de Orientación que laboran en primaria y secundaria, integrantes de equipos interdisciplinarios y otros funcionarios de centros educativos se capacitan sobre el tema de prevención del suicidio y autolesiones en la población estudiantil.

    El curso es impartido en el marco de la coordinación entre el Ministerio de Educación Pública (MEP) y el Colegio de Profesionales en Orientación, con el fin de favorecer la salud mental y el bienestar integral de la población estudiantil.

  • 02 de Mayo 2019

    ¡Luchemos contra el bullying!

    Este 2 de mayo se celebra el Día Internacional de la Lucha contra el Bullying, con el objetivo de concienciar a la población sobre la realidad que sufren muchos niños, niñas, adolescentes y jóvenes en el mundo.

  • 29 de Abril 2019

    Ministro realiza encuentro con más de 100 miembros de Juntas de Educación y Administrativas de todo el país

    • Comprender las necesidades de las Juntas, explorar mejoras en el modelo de gestión de los centros educativos desde la perspectiva de las Juntas e impulsar ajustes son los objetivos del taller efectuado este sábado.
    • Actividad contó con la presencia de Ministro de Educación Pública, Viceministras, Directora Financiera, Director de Programas de Equidad y Director de Gestión y Desarrollo Regional.    

    El Ministerio de Educación Pública (MEP), con el apoyo de la Fundación Gente, realizaron un taller con 108 miembros de Juntas Educativas y Juntas Administr

  • 26 de Abril 2019

    Firman acuerdo de cooperación para reforzar la enseñanza y aprendizaje del idioma mandarín en centros educativos públicos

    • Memorándum de entendimiento entre el MEP y la República Popular de China
    • Cooperación beneficiará a estudiantes del país

    Un acuerdo entre el Ministerio de Educación Pública  (MEP) y la Embajada de la República Popular China, permitirá que más estudiantes de centros educativos públicos se beneficien con la enseñanza y aprendizaje del idioma mandarín.