02 de Junio 2022

MEP y Hacienda harán segundo pago extraordinario a docentes y funcionarios afectados por atrasos salariales debido al hackeo

Comunicado de Prensa

El Ministerio de Educación Pública (MEP) coordinó con su homólogo de Hacienda para acudir a un segundo pago de planilla extraordinaria –fuera de calendario– con el fin de atender los atrasos que persisten entre algunos docentes y funcionarios afectados al haberse deshabilitado la plataforma Integra II como consecuencia del ataque cibernético en el país.

La Ministra de Educación, Anna Katharina Müller Castro, informó que si bien hubo un avance significativo que permitió pagar, de forma retroactiva y extraordinaria, 25.618 movimientos a cerca de 13.000 docentes esta semana, la complejidad de la planilla (conformada por más de 85.000 personas) ha provocado que quedaran algunos pendientes.

La jerarca no solo coordinó con el Ministro de Hacienda, Nogui Acosta Jaén, para lograr una segunda planilla extraordinaria, sino que abrió una vía de comunicación con la Dirección de Recursos Humanos del MEP para que los sindicatos identifiquen en sus filas a los educadores y personas funcionarias con problemas de pago.

“Trabajamos para solventar estos casos en esta planilla adicional que saldría la próxima semana y en la planilla de la primera quincena de junio. Agradecería si pueden revisar entre sus afiliados quiénes tienen problemas”, les pidió.

La Ministra Müller reiteró el compromiso de este Gobierno con el sector educativo para atender la crisis provocada por la caída del sistema de pagos con Hacienda.

El MEP continuará utilizando la metodología de pago a partir de actualizaciones que cada quincena se logran incorporar de forma manual.

Según la Dirección de Recursos Humanos, persisten algunos atrasos en complementos salariales tales como nombramientos y prórrogas interinas, recargos de funciones, aumentos de lecciones y ampliaciones de la jornada laboral. A ellos se unen incapacidades, pensiones y ceses, entre otros.

En la segunda quincena de mayo se incluyó el salario retroactivo de 3.160 educadores y funcionarios nuevos. Ahora se trabaja para estabilizar el pago de recargos y lecciones según la fórmula suscrita con los sindicatos.

Autor: Dirección de Prensa y Relaciones Públicas (DPRP)

Watch Declaración de Anna Katharina Müller - Ministra de Educación on YouTube.

Mostrando 1503 de 1582

  • 05 de Junio 2019

    Más de 12 mil estudiantes de 100 liceos rurales se benefician con “Hora de Moverse”

    Más de 12 mil estudiantes de liceos rurales del país se beneficiarán del programa Hora de Moverse 2019, cuyo objetivo es que los alumnos realicen actividad física al menos 60 minutos diarios, según las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS). 

  • 05 de Junio 2019

    Gobierno declara zona protectora Miravalles como Parque Nacional

    En el marco de la celebración del Día Mundial del Ambiente, el Gobierno dio a conocer este miércoles 5 de junio una serie de medidas dirigidas a contribuir con las acciones que como país ejecutamos en favor de la protección y la defensa de nuestro planeta.

    Los anuncios se hicieron en un acto especial que tuvo lugar en el Museo Nacional, con la presencia del  Presidente de la República, Carlos Alvarado, la Primera Dama, Claudia Dobles, y los ministros de Ambiente y Energía, Carlos Manuel Rodríguez, y de Educación, Edgar Mora, entre otros.

  • 31 de Mayo 2019

    MEP abre oportunidad para que miles de adultos consigan el Bachillerato

    • Próximo lunes 1 de junio inicia la matrícula de Bachillerato a Tu Medida; ese sistema divide los contenidos de cada asignatura en dos pruebas
    • En los últimos dos años, 2.000 personas obtuvieron su título por medio de esta modalidad
    • MEP bajó costo de la matrícula para que más personas se inscriban 

    ¿Aún no aprueba el Bachillerato?

  • 31 de Mayo 2019

    Estudiantes y tutores de 14 regiones educativas fueron parte del Cierre de la Etapa Nacional de PRONAFECYT

    Este viernes 208 estudiantes y tutores de 14 regiones educativas fueron parte del cierre de la etapa nacional del Programa Nacional de Ferias de Ciencia y Tecnología (PRONAFECYT), quienes destacaron el aporte invaluable de los asesores y asesoras regionales de ciencias que apoyan el proceso de las ferias de ciencia y tecnología.

  • 30 de Mayo 2019

    Estudiantes del Liceo Rural Tsikriyök en Buenos Aires de Puntarenas disfrutan de nuevas instalaciones

    • MEP invirtió ¢475 millones en aulas, área administrativa, cancha techada, servicios sanitarios y cierres perimetrales
    • Obra incluyó construcción de rancho cultural para el disfrute de los 107 estudiantes indígenas
    • Entre 2018 y 2019, la DIEE ha ejecutado 98 proyectos de infraestructura por ¢26.000 millones para beneficiar a 31.000 estudiantes

    Los 107 estudiantes del Liceo Rural Tsikriyök, ubicado en Buenos Aires, Puntarenas, disfrutan de nuevas y cómodas instalaciones.

  • 29 de Mayo 2019

    MEP realiza mejoras por ¢500 millones en escuela Calle Mesén en La Unión

    • Obras incluyen nuevo comedor escolar, aulas, salón multiuso, vestidores, servicios sanitarios y rampas de acceso  
    • Inversión beneficia 480 estudiantes, personal docente y administrativo
    • Matrícula del centro educativo se ha duplicado gracias a las mejoras realizadas 

    Nuevas aulas, comedor escolar amplio, salón multiuso, cómodos vestidores, servicios sanitarios y rampas de acceso conforman la inversión de ¢500 millones hecha por el Ministerio de Educación Pública (MEP) en la Escuela Calle Mesen, ubicada en La Unión, Cartago. 

  • 28 de Mayo 2019

    MEP continúa impartiendo jornadas de actualización en las regiones educativas

    “Mediación pedagógica transformadora para el desarrollo de habilidades”, así se denomina la jornada de actualización que el Ministerio de Educación Pública (MEP) está impartiendo en las distintas regiones educativas del país.

  • 28 de Mayo 2019

    MEP entrega protocolo para atención del bullying contra población LGTBI

    En el marco del Día contra la Homo-Lesbo-Transfobia, el Ministerio de Educación Pública (MEP) realizó la entrega oficial del Protocolo para la Atención del Bullying contra la Población LGTB en los centros educativos.

    La mañana de este viernes, el MEP realizó una exposición a orientadores, psicólogos y trabajadores sociales de las 27 Direcciones Regionales de Educación del país sobre los alcances de esta herramienta, su objetivo y cómo deben emplearla.

  • 24 de Mayo 2019

    Más de 9 mil estudiantes se beneficiarán con proyecto “Ruta de Museos”

    Diez museos, seis circuitos, más de 9600 estudiantes del Gran Área Metropolitana beneficiados y el trabajo conjunto entre el Ministerio de Educación Pública (MEP), el Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ), y la Fundación Ayúdanos para Ayudar (FAPA), son solo algunos de los detalles del proyecto “Ruta de Museos”, que presentaron los ministros de estas carteras, este 24 de mayo, en el Museo Nacional de Costa Rica (MNCR).