11 de Junio 2024

MEP informa sobre pagos

MEP informa sobra pagos

• Todas las solicitudes de información de parte de la Defensoría de los Habitantes sobre la gestión del MEP son atendidas y respondidas de manera pertinente. 

• Previo a la remisión de la carta que envié ayer a la Defensora para posponer nuestra reunión, tuve una conversación telefónica con ella para ponerla en contexto y explicar la razón.

• Mantengo total disposición de reunirme con la Defensora tal como lo manifesté el día de ayer en la carta enviada. 

• Esta mañana, con total transparencia y anuencia, el equipo de Gestión de Talento Humano MEP recibió a la Defensora y sus asesores en las oficinas de Recursos Humanas en las antiguas instalaciones del a Escuela Porfirio Brenes y atendieron sus consultas debidamente. 

Con total respeto a la institucionalidad de este país, no acudí al llamado de la Defensoría de los Habitantes, porque me convocó por medio de una citación personal que los mecanismos jurídicos no le permiten hacer. Tanto el artículo 12.3. de la Ley de la Defensoría de los Habitantes de la República, como el artículo 143 de la Constitución Política respaldan mi actuar, apuntó la Ministra de Educación, Anna Katharina Müller. 

No obstante, en un oficio que dirigió a la Defensora, la Ministra expresó total voluntad de recibirla en su despacho, el próximo 17 de junio, con su equipo de trabajo, para explicarle ampliamente la gestión de pago de salarios de las personas funcionarias del MEP. 

El MEP siempre cumple con el pago oportuno de la planilla quincenal, correspondiente a un promedio de 88.000 funcionarios y un monto aproximado por mes de ₡120.000 millones, incluyendo cargas sociales. Es importante destacar que los funcionarios del MEP representan el 68% del personal del Gobierno Central. 

La planilla del MEP refleja la magnitud y complejidad del sistema educativo nacional al estar compuesta por administrativos y docentes, 161 clases de puestos y 218 especialidades, distribuidas en más de 8.500 diferentes servicios educativos.

Además, la planilla presenta entre 15 mil y 20 mil movimientos o cambios quincenales, incluyendo incapacidades, aumentos de lecciones, nombramientos de personal, recargos, ceses, licencias y otros. Con estos y otros movimientos, el total de pago puede llegar hasta 125 milnombramientos.

Algunas circunstancias extraordinarias por las cuales puede suceder que un funcionario no reciba el salario completo a tiempo, obedecen al dinamismo diario de la planilla que provoca que, según las fechas de pago establecidas por el Ministerio de Hacienda, no se logren incorporar todos los movimientosal cierre de la planilla, por ejemplo: licencias, ascensos interinos, incapacidades, etc. 

Es importante destacar que, en el 2024, se ha pagado el costo de vidacorrespondiente al periodo 2020-2023 a 83.392 funcionarios activos. También se han pagado 49.000 recargos de funciones y ampliaciones, 24.131 aumentos de lecciones, 54.498 nombramientos y ascensos interinos, entre otros.

Muchos de estos casos son acumulados de administraciones anteriores que se están resolviendo a la mayor brevedad. Incluso, se implementó un sistema para automatizar el cálculo de estos pagos, entendiendo la necesidad de agilizar el proceso.  

Para la primera quincena de junio, en coordinación con el Ministerio de Hacienda, se está trabajando para cancelar el pago por concepto de costo de vida retroactivo desde el 01 de enero 2024. Con esto el MEP estará al día con los pagos de este rubro para los funcionarios activos.

Asimismo, se planifica que, para el presente mes, se inicie con las gestiones administrativas correspondientes para pagar el rubro de zonaje aaproximadamente 27 mil funcionarios.

Finalmente, es importante resaltar que se han establecido varias opciones para que las personas que posean alguna afectación puedan solicitar la revisión de su caso en particular, ya sea mediante su organización sindical o de forma individual, mediante los siguientes correos electrónicos:

• [email protected]

• [email protected]

• [email protected]

• [email protected] (Grande del Térraba, Guápiles, Occidente, Pérez Zeledón, Sulá, Nicoya)

• [email protected]  (Coto, Desamparados, Limón, Los Santos, San José Oeste)

• [email protected] (Aguirre, Cartago, Peninsular, Puntarenas, San José Norte, Norte Norte)

• [email protected] (Cañas, Heredia, Puriscal, San Carlos, Sarapiquí)

• [email protected](Alajuela, Liberia, San José Central, Santa Cruz, Turrialba)

• [email protected]

 

Watch Ministerio de Educación informa sobre pagos on YouTube.

Autor: Dirección de Prensa y Relaciones Públicas

Mostrando 1566 de 1594

  • 08 de Marzo 2019

    MEP promueve participación de la mujer en espacios representativos en centros educativos, esferas comunales y sociales

    El Ministerio de Educación Pública (MEP) promueve la participación de la mujer en espacios políticos y representativos dentro de centros educativos y en ámbitos comunales.

    Además, fomenta su empoderamiento para que puedan optar por carreras técnicas y universitarias no tradicionales y rompan los estereotipos sociales.

    Con espacios como las elecciones estudiantiles y encuentros de líderes de centros educativos, el MEP promueve una mejor y mayor participación de las poblaciones estudiantiles femeninas en asuntos relevantes y vinculantes para la sociedad.

  • 04 de Marzo 2019

    Conservatorio de Castella entrega reconocimiento al escultor costarricense Jorge Jiménez Deredia, exalumno de la institución

    El Conservatorio de Castella entregó un reconocimiento al escultor nacional, Jorge Jiménez Deredia, exalumno de la institución, y a otros destacados artistas que han pasado por las aulas de esta emblemática institución, ubicada en Barreal de Heredia, y considerada por muchos como una fábrica de sueños.

    Este 4 de marzo la comunidad educativa de esta institución rememoró la muerte de su fundador y maestro, Arnoldo Herrera González. Además, como parte de las actividades para recordar su legado y celebrar el 65 aniversario de su fundación se realizó el homenaje.

  • 04 de Marzo 2019

    Con entrega de escuela, MOPT avanza en Circunvalación Norte

    Nueva infraestructura reemplaza antigua escuela que será demolida para dar paso a las obras de Circunvalación Norte.

  • 04 de Marzo 2019

    La OEI y la Fundación SM lanzan la sexta edición del concurso iberoamericano Qué estás leyendo

    La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura

  • 27 de Febrero 2019

    Programa “Érase una vez…” llega a su cuarto año consecutivo consolidándose en la población estudiantil

    Un total de siete producciones llegan este 2019 al Teatro Nacional como parte del programa “Érase una vez…”, el cual se realiza por cuarto año consecutivo como parte de una alianza con el Programa de Vida Estudiantil del Ministerio de Educación Pública y que ha recibido un total de 102.610 estudiantes de todas las provincias del país entre el 2016 y el 2018.

  • 26 de Febrero 2019

    MEP presenta Pruebas Nacionales FARO en las regiones educativas de todo el país

    Un equipo de trabajo del Ministerio de Educación Pública (MEP), conformado por autoridades educativas del Despacho Académico y especialistas de la Dirección de Gestión y Evaluación de la Calidad y la Dirección de Desarrollo Curricular, socializa el nuevo sistema de evaluación integral denominado: Fortalecimiento de Aprendizajes para la Renovación de Oportunidades (FARO) con funcionarios de las distintas Direcciones Regionales de Educación del país y de oficinas centrales.

  • 20 de Febrero 2019

    Ministerio de Educación Pública deja atrás pruebas de Bachillerato

    A partir del 2019, el Ministerio de Educación Pública (MEP) dejará en el olvido las Pruebas Nacionales de Bachillerato y adoptará un sistema de evaluación integral denominado Fortalecimiento de Aprendizajes para la Renovación de Oportunidades (FARO) en Primaria y Secundaria.

    Las Pruebas Nacionales FARO miden el dominio de habilidades, lo cual supera el modelo empleado por Bachillerato en el que se buscaba determinar si un estudiante tenía o no un conocimiento específico.

  • 18 de Febrero 2019

    IMAS ADMINISTRARÁ BECAS DE FONABE

    18 de febrero de 2019. A partir del próximo mes de julio, las 211.000 becas otorgadas por el Fondo Nacional de Becas (FONABE) del Ministerio de Educación Pública pasarán a ser administradas por el Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS) mediante un nuevo beneficio llamado Crecemos.

  • 11 de Febrero 2019

    Más de 5.300 estudian inglés gracias a Alianza para el Bilingüismo (ABi)

    • Personas de todas las edades de Puntarenas, Pérez Zeledón, San Carlos y Guanacaste, entre otros lugares, forman parte de los primeros beneficiarios de esta iniciativa.