11 de Enero 2021

MEP lanza campaña de comunicación para promover el regreso seguro a las aulas

Yo me cuido, yo te cuido, la comunidad se cuida.
  • Gracias al apoyo de donantes internacionales se logra campaña inclusiva“Yo me cuido, yo te cuido, la comunidad se cuida”, que se extenderá hasta el 8 de abril.
  • Iniciativa resume los protocolos creados para promover un regreso seguro a las aulas y dilucidar las dudas que el nuevo modelo educativo pueda generar.
  • Para lograr un mayor alcance, materiales audiovisuales incluyen -entre otras características- interpretación en LESCO, audio descriptivo, videos traducidos en cuatro lenguas indígenas y materiales impresos en Braile. 

“Yo me cuido, yo te cuido, la comunidad se cuida” es el lema de la campaña de comunicación del Ministerio de Educación Pública (MEP) para promover el retorno seguro a las aulas.

Gracias al apoyo económico de USAID y UNICEF, y el respaldo del Ministerio de Salud, el MEP ha producido una campaña para televisión, radio, redes sociales y materiales impresos, a fin de alcanzar a toda la comunidad educativa.

“Dar a conocer los protocolos elaborados por el MEP y el Ministerio de Salud, para la prevención y protección de la población estudiantil, sus familias y el personal del centro educativo por un retorno seguro a la presencialidad, es el primer objetivo de esta campaña.

La propuesta comunicativa podrá alcanzar a toda la población, en el marco del artículo 11 de la Ley de Radio y Televisión que indica que “Las radioemisoras y televisoras comerciales están obligadas a ceder gratuitamente al Ministerio de Educación Pública un espacio mínimo de media hora por semana para fines de divulgación científica y cultural”.

En ese sentido, los medios radiales y televisivos del país tienen una larga trayectoria de apoyo al MEP y sus diversas campañas.

“Nuestro interés es sensibilizar a la comunidad educativa de la importancia de aplicar los diversos protocolos establecidos por el MEP, en conjunto con el Ministerio de Salud, para fortalecer un retorno y permanencia segura de estudiantes, personal docente y administrativo en el centro educativo”, explicó la ministra de Educación Pública, Guiselle Cruz.

Para la jerarca, una de las virtudes de la campaña es tener un amplio alcance pues los materiales audiovisuales incluyen subtitulado, interpretación en lenguaje de señas LESCO y audio descriptivo.

Estos videos están traducidos en cuatro lenguas indígenas y sus variantes, al tiempo que presentan diversas resoluciones para facilitar su difusión.

Los productos impresos están elaborados en tipografías de fácil lectura, alto contraste, bajo contraste, con diferentes tamaños de letras, así como la versión Braile, versión de audio de cada uno, e ilustraciones inclusivas.

La campaña que arranca este viernes 8 de enero se extenderá hasta el 8 de abril. Los materiales que la componen pueden ser encontrados en el siguiente enlace: Yo me cuido, yo te cuido.

Autor: Dirección de Prensa y Relaciones Públicas

Watch Yo me cuido, yo te cuido on YouTube.
Watch Jingle - Yo me cuido, yo te cuido on YouTube.

Categorías

Palabras clave

Mostrando 1503 de 1586

  • 17 de Junio 2019

    Convenio interinstitucional permitirá reforzar Educación en Movilidad y seguridad Vial en los centros educativos del país

    La firma de un convenio entre el Ministerio de Educación Pública (MEP), el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) y el Consejo Nacional de Seguridad Vial (COSEVI), permitirá que los estudiantes del país amplíen su conocimiento en la importancia de temas relacionados con la Educación Vial.

  • 14 de Junio 2019

    47 estudiantes del Liceo Rural Barra del Parismina estrenan cole

    5 aulas académicas, comedor estudiantil, bodegas, área multiuso y espacio administrativo forman parte de la nueva infraestructura del Liceo Rural Barra del Parismina ubicado en el caribe del país.

    La obra constructiva inició hace 5 meses y tuvo una inversión de $2.24 millones de dólares. El proyecto forma parte del Programa Fideicomiso MEP-BID-BNCR LeyN°9124 y tiene proyección para atender  a 100 jóvenes.

  • 07 de Junio 2019

    300 mujeres jóvenes participaron de la III edición de SYKES Women in Technology, en su versión Escolar

    300 estudiantes de colegios académicos y técnicos, entre 14 y 17 años, participaron en talleres de introducción a las redes inalámbricas en la tercera edición de ¨SYKES Women in Technology¨, (SWIT); la cual se realizó con el fin de incentivar la participación e inclusión de jóvenes estudiantes de noveno y undécimo año del sistema educativo público costarricense en áreas tecnológicas. Durante la actividad, las jóvenes también tienen la oportunidad de conocer la experiencia de éxito de mujeres que decidieron desarrollarse profesionalmente en el área de las tecnologías.

  • 07 de Junio 2019

    MEP crea Política de Transparencia Institucional

    • Bajo el lema La transparencia genera confianza”, el Ministro de Educación firmó el documento oficial. 
    • Institución contará con  el Equipo Institucional de Datos Abiertos (EIDA) conformado por funcionarios de diferentes departamentos.

    Con el objetivo de fortalecer la transparencia de la gestión que desarrolla el Ministerio de Educación Pública (MEP), así como la participación ciudadana y la rendición de cuentas, la institución ha conformado el Equipo Institucional de Datos Abiertos (EIDA) y la Política de Transpare

  • 05 de Junio 2019

    Más de 12 mil estudiantes de 100 liceos rurales se benefician con “Hora de Moverse”

    Más de 12 mil estudiantes de liceos rurales del país se beneficiarán del programa Hora de Moverse 2019, cuyo objetivo es que los alumnos realicen actividad física al menos 60 minutos diarios, según las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS). 

  • 05 de Junio 2019

    Gobierno declara zona protectora Miravalles como Parque Nacional

    En el marco de la celebración del Día Mundial del Ambiente, el Gobierno dio a conocer este miércoles 5 de junio una serie de medidas dirigidas a contribuir con las acciones que como país ejecutamos en favor de la protección y la defensa de nuestro planeta.

    Los anuncios se hicieron en un acto especial que tuvo lugar en el Museo Nacional, con la presencia del  Presidente de la República, Carlos Alvarado, la Primera Dama, Claudia Dobles, y los ministros de Ambiente y Energía, Carlos Manuel Rodríguez, y de Educación, Edgar Mora, entre otros.

  • 31 de Mayo 2019

    MEP abre oportunidad para que miles de adultos consigan el Bachillerato

    • Próximo lunes 1 de junio inicia la matrícula de Bachillerato a Tu Medida; ese sistema divide los contenidos de cada asignatura en dos pruebas
    • En los últimos dos años, 2.000 personas obtuvieron su título por medio de esta modalidad
    • MEP bajó costo de la matrícula para que más personas se inscriban 

    ¿Aún no aprueba el Bachillerato?

  • 31 de Mayo 2019

    Estudiantes y tutores de 14 regiones educativas fueron parte del Cierre de la Etapa Nacional de PRONAFECYT

    Este viernes 208 estudiantes y tutores de 14 regiones educativas fueron parte del cierre de la etapa nacional del Programa Nacional de Ferias de Ciencia y Tecnología (PRONAFECYT), quienes destacaron el aporte invaluable de los asesores y asesoras regionales de ciencias que apoyan el proceso de las ferias de ciencia y tecnología.

  • 30 de Mayo 2019

    Estudiantes del Liceo Rural Tsikriyök en Buenos Aires de Puntarenas disfrutan de nuevas instalaciones

    • MEP invirtió ¢475 millones en aulas, área administrativa, cancha techada, servicios sanitarios y cierres perimetrales
    • Obra incluyó construcción de rancho cultural para el disfrute de los 107 estudiantes indígenas
    • Entre 2018 y 2019, la DIEE ha ejecutado 98 proyectos de infraestructura por ¢26.000 millones para beneficiar a 31.000 estudiantes

    Los 107 estudiantes del Liceo Rural Tsikriyök, ubicado en Buenos Aires, Puntarenas, disfrutan de nuevas y cómodas instalaciones.